Veracruz, Ver.- La Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, recomienda a la población en general a mantener controlados sus niveles de colesterol y prevenir así cualquier complicación que podría poner en riesgo la vida.

El colesterol es una de las grasas más importantes que se encuentran en el cuerpo humano; ayuda en la formación de la membrana de las células de los órganos y forma parte de diversos procesos, como en la digestión, afirmó el médico Familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N° 61, Zain Eduardo Barroso Domínguez.

Este componente, el cuerpo lo obtiene de los alimentos y existe un nivel máximo para considerarse normal, este límite se mide en sangre y es de 200 miligramos por decilitro; al superar esta cantidad, el colesterol se considera elevado aumentando las posibilidades de complicaciones de salud, explicó el médico.

Cuando existe un exceso de colesterol circulante en la sangre, tiende a depositarse en la pared de las arterias, originando las denominadas “placas de ateroma”, que son placas de grasa que se forman del excedente de colesterol, lo que causa el cierre parcial o total de éstas.

En este sentido, los pacientes con colesterol elevado son más propensos a eventos cardiovasculares y vasculares cerebrales, entre otros; y ocasiones las placas de colesterol acumulado se rompen y viajan a través del torrente sanguíneo bloqueando otras arterias de menor tamaño lo que puede causar un grave problema de salud.

Por ello, es importante cuidar la alimentación, realizar ejercicio y acudir a revisión médica, modificar los hábitos no saludables por otros que sí lo sean, con especial énfasis en pacientes que tienen sobrepeso y obesidad, argumentó Zain Eduardo Barroso Domínguez.

Veracruz, Ver. 12 de marzo de 2019.- La Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), avaló la modificación del Proyecto de Inversión del Libramiento Ferroviario a Santa Fe para incorporar cuatro nuevas obras que facilitarán la interconexión con este modo de transporte en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) y en las áreas de la Modernización del Puerto de Veracruz.

Los nuevos proyectos que se agregan al plan original de construcción de un tramo de ferrocarril a doble vía de 19.5 kilómetros son: Patio de Intercambio Ferroviario, Patio Multimodal para Carga General y de Contenedores, Patio Multimodal de Vehículos y Tramos Diversos de Vía al Interior del Puerto.

libramiento santa fe 1Por lo tanto la inversión planeada original también se modifica con la incorporación de estos nuevos cuatro proyectos para alcanzar un total de dos mil 310 millones de pesos, registrados en la cartera de proyectos de la SHCP y el periodo de construcción comprenderá el periodo 2017-2022.

Con ello el Puerto de Veracruz aprovechará las ventajas de contar con dos líneas privadas de ferrocarril, propiciando condiciones adecuadas de competencia, calidad de servicios y costos, pero además permitirá desviar una gran parte del tráfico de la mancha urbana y se descongestionará la salida actual, informó en un comunicado la Administración Portuaria Integral de Veracruz a cargo del Ingeniero Miguel Ángel Yáñez Monroy.

En cuanto al avance en la construcción de la Primera Etapa de este proyecto, la Apiver agregó que una vez liberados los derechos de vía se tiene proyectado terminar este año la construcción a doble vía de 19.5 kilómetros desde el Recinto Portuario hasta llegar al punto de conexión en Santa Fe, donde se conectarán dos líneas ferroviarias: KCSM y Ferrosur.

CIUDAD DE MÉXICO, www.excelsior.com.mx

De las 50 ciudades más violentas del mundo, 15 están en México, es decir el 30 por ciento. La lista la encabezan Tijuana y Acapulco, informó José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal.

Detalló que, de las diez ciudades más violentas del mundo, cinco son mexicanas, sumándose a las anteriores, Juárez y Victoria, en el estado de Tamaulipas; e Irapuato, Guanajuato.

Sólo en tercer lugar está Caracas, y en séptimo se ubica Guayana, ambas de Venezuela; mientras que en octavo y noveno se ubican Natal y Fortaleza, de Brasil, y en décimo Ciudad Bolívar, también en Venezuela.

El informe, detalló Ortega, se realizó a partir de la comisión de homicidios dolosos en ciudades y manchas urbanas superiores a los 300 mil habitantes, y que la información pueda ser recopilada por internet.

Explicó que, para el informe 2018 de ciudades más violentas, salieron de la lista de las cinco primeras, Los Cabos, que un año antes tuvo el primer lugar, y La Paz, en Baja California Sur, pero no por acciones efectivas de combate a la inseguridad.

En 2018 las tasas de homicidio de Los Cabos y La Paz se desplomaron, pero no gracias a alguna política, sino al hecho simple de que un grupo criminal se impuso a sus rivales y los expulsó de las plazas.

Fue el Cartel Jalisco Nueva Generación el que desplazó por completo de esas ciudades al Cartel del Pacífico”, explicó el activista.

Completan la lista de las 15 ciudades más violentas de las 50 del conteo, Cancún, Culiacán, Uruapan, Obregón, Coatzacoalcos, Celaya, Ensenada, Tepic, Reynosa y Chihuahua.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.