Minatitlán, Ver.- Con huellas de tortura y con parte del cráneo levantado, fue hallado la mañana de este domingo el cuerpo de quien en vida respondió al nombre Benjamín Luis G. pareja de Ana Patricia a quien baleara la noche del sábado.
Trascendió que presuntamente fueron los llamados "autodefensas" del Valle de Uxpanapa quienes literalmente ajusticiaran al joven , por haber agredido a la joven con quien sostenía una relación sentimental.
Unas 40 personas se amotinaron para evitar que el cadáver fuera llevado a la morgue por lo cual los Periciales tuvieron que hacer la autopsia en la casa de sus padres.
La familia del hoy occiso están indignados ante el crimen cometido, reconocen que era violento y que llevaba una relación tormentosa con la joven Ana Patricia, quien se debate entre la vida y la muerte en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, adonde fuera trasladada para una mejor atención.
San Andrés Tuxtla, Ver.-Reunidos en esta región, maiceros Veracruzanos festejaron que el Estado mexicano haya tomado la decisión de dejar de importar las 16 millones de toneladas de maíz transgénico a los Estados Unidos. "Es una vergüenza que siendo el maíz originario estas tierras, en México seamos los principales importadores del maíz del mundo". Dijo José Ángel Contreras Carrera, Presidente de la Unión Agrícola Estatal de Productores de maíz, la UPROM.
Productores de maíz de 34 comunidades de la región de los Tuxtlas y de todo el Estado, se reunieron para recibir de la UPROM implementos agrícolas como bombas de aspersión, en presencia de autoridades municipales y federales, como el Ing. Lauro Antonio Carrillo Trueba, Coordinador General de Administración de Riesgo de Precios; en representación del Dr. Arturo Puente González, Director en Jefe de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA); Lic. Sergio Armando Villasana Delfín, Gerente Regional del Golfo de DICONSA, quien estuvo en representación de Ignacio Ovalle Fernández, Director del Organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX); Lic. Emanuel Randú Ortiz Herrera, representante de Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); el Presidente Municipal de San Andrés Tuxtla Octavio Pérez Garay; Luis Toto Toto, Presidente de la Asociación Agrícola Estatal de Productores de Maíz del Municipio de San Andrés Tuxtla; todos ellos participaron en la entrega simbólica de Maquinaria y Equipos a los productores Cesáreo Polito Velasco, Miguel Ángel Miravete Montiel, Jesús, Victorio Mendoza y Eleuterio Escribano Chagala, en representación de 800 Productores beneficiados
En mensaje a funcionarios y productores de maíz , el Presidente de la UPROM José Ángel Contreras Carrera dijo que "Veracruz ha vivido históricamente dos grandes dramas en el campo, el bajo rendimiento y los problemas de comercialización; teniendo todos los recursos, una tercera parte del gua del país, clima, suelo, gente trabajadora y, lamentablemente tenemos muy bajos rendimientos, por falta de herramientas e infraestructura hidroagrícola para ser mucho más competitivos; el otro gran drama que tenemos en Veracruz ha sido la comercialización, el día que hay un buen temporal y tenemos una buena cosecha, ese día nuestro producto no vale nada y eso no se vale".
"Por eso celebramos que el Estado mexicano haya tomado la decisión de dejar de importar las 16 millones de toneladas de maíz transgénico americano, que inundan nuestro país y que es una vergüenza que como mexicanos, como productores, que siendo el maíz originario de estas tierras, seamos los principales importadores de maíz del mundo".
Y ejemplificó que "Podemos prescindir de muchas cosas, pudiéramos dejar a un lado los celulares, pudiéramos no tener vehículos, no pasaría nada, pero por la comida no se juega, todavía no conozco a alguien que pueda prescindir de hacer a un lado la comida y la comida es el maíz".
Dijo que sobre el maíz recae gran parte del sistema productivo alimentario nacional, como la avícola y la ganadera: El maíz es un tema de identidad, pero además es un tema de seguridad nacional, hablar de maíz en México es hablar de la base de la dieta de todos nosotros, es hablar del huevo, de todos los lácteos, la leche, el yogurt, es hablar de todas las carnes, pollo, la res, el cerdo, la industria pecuaria de México se alimenta con maíz por eso hablar de maíz es hablar de la alimentación de los mexicanos".
En su mensaje al Presidente de Mexico aseguró que "Celebramos desde aquí que el señor presidente nos reconociera y se nos dieran a los trabajadores del campo las garantías que nos permitan hacer de ésta actividad rentable, los productores nunca hemos pedido que nos regalen nada, los productores son de una gran dignidad y acostumbrados a trabajar, pero lo que necesitamos son las herramientas, necesitamos irrigación, necesitamos la capacidad para poder dar valor agregado a nuestras cosechas, no queremos seguir malbaratando a orilla de parcela nuestro maíz, no queremos coyotes, queremos el maíz de Veracruz salga convertido en harina, tortilla, en tostadas, aceite y que esa riqueza sea en beneficio de los productores de Veracruz".
Se refirió a la importancia de los maiceros "Los que decidimos dedicar nuestra vida la producción de alimentos, decidimos asumir esta enorme responsabilidad, sobre nuestros hombros recae la responsabilidad de alimentar hoy a toda una nación y lo hacemos con dignidad y orgullo, nosotros somos los custodios de un gran tesoro, así como en esta región de los tuxtlas se preservan maíces criollos que tienen un gran potencial por sus extraordinarias cualidades, por su sabor, por valor nutricional, por lo debemos acceder a mercados gourmet que pueden pagar un sobreprecio por esa calidad".
Por último, dijo que el maíz como hoy lo conocemos no existe en la naturaleza como una planta silvestre, sino que el maíz fue cuidadosamente creado por las manos de los pueblos originarios de México, el maíz es un regalo de México para el mundo y nosotros somos los herederos de esa tradición y la tenemos que hacer valer, para nosotros es muy importante que los productores vivamos bien, tenemos que hacer de esta actividad una actividad rentable".
Por su parte, la Secretaria General de UPROM Adriana Verde Osorio, conminó a los maiceros de Veracruz a seguir trabajando unidos, "Somos una organización fuerte, transparente que da resultados, dependemos de nuestro trabajo y si seguimos unidos seguiremos avanzando y creciendo como hasta ahora lo hemos hecho".
Al evento asistieron dirigentes y representantes de UPROM de todo el Estado, quienes estuvieron de acuerdo en seguir unidos para alcanzar logros para los productores de maíz de Veracruz.
Mario Ramírez/ Veracruz, Ver. Una mujer originaria de Puebla y su menor hijo de cinco años fueron hallados muertos en condiciones extrañas en un domicilio de la Unidad Habitacional El Coyol, al poniente de la ciudad de Veracruz.
La Fiscalía Regional de Justicia investiga desde los primeros reportes de este domingo, el hallazgo de madre e hijo muertos quienes fueron encontrados por un familiar, a quién se le hizo extraño no tener comunicación con la mujer desde horas antes.
Lo anterior sucedió aproximadamente a las 11:00 de la mañana en una casa ubicada en la calle Laguna Misteriosa entre Laguna Altamira y Laguna del Carmen hasta dónde llegaron autoridades policíacas y ministeriales.
De acuerdo a los reportes preliminares, en la cocina de la casa fue encontrada colgada del cuello, la terapeuta Sherezeda M.R. de 30 años en lo que presuntamente se trataría de un suicidio.
En tanto que, en la sala, fue encontrado tapado con una sábana, el menor de cinco años Luis Isham C.M. quien extraoficialmente se supo presentaba huellas de estrangulamiento.
Familiares habrían platicado a las autoridades que la mujer originaria de Puebla tenía varios meses con problemas de depresión.
Mientras que detectives de la Policía Ministerial y peritos forenses realizaron las diligencias correspondientes tanto fuera cómo dentro de la casa, policías navales mantuvieron un cerco con cintas hasta finalizar la inspección en el lugar de los hechos
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227