Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.-Vecinos de la zona norte piden a la Procuraduría del Medio Ambiente, estatal y federal, que sea vigilante de los estudios de impacto ambiental de las obras que realiza la la Administración Portuaria Integral (APIVER).

Recordaron que el día de ayer sostuvieron un reunión con directivos de la APIVER en donde se estableció una serie de acciones en beneficio de los habitantes de la zona norte de la ciudad quienes se vieron afectados por la tormentas de arena que se registran en la presente temporada de "norte".

"Ellos aceptaron la responsabilidad que emana, por los trabajos de ampliación del Nuevo Puerto de Veracruz, pero en su estudio de impacto es poco lo que consideran que está siendo afectado y si había coque en el aeropuerto internacional, si la gente que estaba en el aeropuerto estaba siendo afectada por el coque imagínate los que viven pegado a al muro" manifestó el señor Dimas Resendiz Vázquez, vecino de la colonia López Arias y distinguido con el premio de la Superación Ciudadana por gestión social.

La minuta de acuerdo firmada por parte de integrantes de diferentes asociaciones de la zona norte de la ciudad y la Administración Portuaria Integral señala las acciones para mitigar esta problemática y señala un periodo de evaluación de la minuta que comprende del 25 de febrero al 03 de mayo.

Por otra parte, los agraviados manifestaron a los directivos de APIVER que personas ajenas a su movimiento buscan obtener un beneficio personal, tal es el caso del señor Nicolas Rivera Domínguez, quien representa a la Coalición de Pescadores Marineros y Transportistas y quien busca obtener apoyo para su agrupación por parte de la administración portuaria.

Veracruz, Ver., a martes 12 de marzo de 2019.- Luego de que concluyeran los festejos carnestolendos que tuvieron efecto del 27 de febrero al 06 de marzo pasados en la zona conurbada, el Comité del Carnaval de los 500 años, dio a conocer que continúan las labores de retiro de gradas instaladas en el bulevar Manuel Ávila Camacho en tiempo récord.

Al respecto, el presidente del Comité Organizador, Luis Antonio Pérez Fraga, informó que se ha mantenido estrecha coordinación con la empresa AMSA para que toda la tarea de desinstalación se lleve a cabo en el menor lapso posible para evitar, en la medida de lo posible, molestias a peatones y automovilistas.

Por tal motivo, reportó ya un avance de retiro de poco más del 60 por ciento y se espera que en cerca de 10 días, ya quede completamente despejada dicha zona vial.

Asimismo, indicó que se ha dialogado con los propietarios de algunos templetes de madera que se colocaron durante los desfiles, para que sean más cuidadosos al momento del desarmado y no queden clavos o tornillos en la calle, pues esto ocasiona pinchaduras a las llantas de los automóviles, lo cual, ya se ha atendido de la mejor manera.

Finalmente, pidió a la ciudadanía su comprensión y apoyo para que estas faenas se ejecuten de forma ágil y segura.

Medellín de Bravo, Ver., 12 de marzo de 2019.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ha suspendido clases en 60 escuelas, de las que dos son de Educación Media Superior; resultando del total 12 afectadas por el incendio en el municipio de Las Vigas de Ramírez, informó el titular de la dependencia, Zenyazen Escobar García.

Asimismo, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez está al tanto de las afectaciones en lo que respecta al sistema educativo y ha manifestado su preocupación por que ningún veracruzano resulte lesionado; ya se han activado diversos protocolos y participan instancias estatales y federales.

El titular de la SEV precisó que, de acuerdo con los protocolos de seguridad, se mantendrá la suspensión hasta que la Secretaría de Protección Civil (PC) emita un dictamen que asegure la integridad física de los dos mil 830 alumnos y 132 docentes de la localidad.

"Lo primero es la prevención y, sobre todo, tener la certeza de que ningún alumno esté en riesgo", reiteró el servidor público, quien detalló que en coordinación con el Instituto de Espacios Educativos (IEE) se rehabilitarán los planteles dañados.


Indicó la legisladora que la Organización de Naciones Unidas, a través de ONU Mujeres, revela cifras alarmantes, en las que se advierte que al menos 6 de cada 10 mujeres mexicanas han enfrentado un incidente de violencia, por lo que es urgente la suma de esfuerzos para atender, prevenir y erradicar la violencia de género en el país, y señaló que se ha acentuado la violencia en su forma más extrema, conocida como violencia feminicida, que ha llegado a cobrar incluso la vida de nueve mujeres al día, en todo el territorio nacional.

Finalmente, destacó que se requiere unificar el combate a las condiciones que propician delitos como el feminicidio, esto a través de la prevención, atención a las víctimas o posibles víctimas, a los ofendidos, así como establecer las sanciones a estas conductas, mediante el involucramiento de todas las entidades gubernamentales y la implementación de medidas efectivas por cada una de ellas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.