Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La Iglesia Católica no puede ser obligada a reconocer el matrimonio entre parejas del mismo sexo, pues no se encuentra en su dogma, declaró la la diputada local María Josefina Gamboa Torales, por el contrario, dijo, matrimonio civil es un derecho de las personas.
Recordó que ella misma había presentado anteriormente una iniciativa a favor de los grupos gay del estado para que por la vía civil pudieran contraer matrimonio, sin embargo, ya en el tema religioso, se respeta completamente la postura de la Iglesia.
Actualmente para poder casarse una pareja del mismo sexo deben de solicitar un amparo y posteriormente hacer los trámites necesarios requeridos por ley.
Reafirmó su disposición de apoyar en todo a la comunidad gay para que logren el matrimonio por lo civil, pero por el lado religioso respeta completamente la postura de la Iglesia.
Gamboa Torales reveló de igual manera que en la iniciativa presentada para reformar el Código Civil del Estado y que se contemple la unión entre parejas del mismo sexo, que el concepto que se está manejando es Matrimonio Igualitario.
Por último, añadió que ella solicitó que la discusión no fuera el nombre, sino que se avocaran por el tema de los derechos civiles que contraerían en un momento dado los contrayentes, finalizó.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El presidente de la organización "Sentimientos de la Nación" Evirilio Tamaríz Pimentel se pronunció en contra de que organizaciones por medio del chantaje consigan que las autoridades locales los beneficien con obra pública en el sector en donde habitan.
El líder de colonias en la ciudad se pronunció a favor de que la obra pública que tiene a su cargo el municipio porteño se reparta de forma equitativa y no porque exista presencia política en algunos puntos de la ciudad.
"Los que vean por aquí manifestándose de forma caprichosa, a los que vean por aquí trayendo a niños en horas escolares al zócalo para provocar o chantajear a la autoridad. Hay que ser formal, la obra pública tiene que repartirse a todos los veracruzanos y no solo llevarlos a algunos sectores porque hay presencia política".
En materia de seguridad, el presidente de la organización "Sentimientos de la Nación" Evirilio Tamaríz Pimentel manifestó que los robos a casa habitación se mantienen en las más de 400 colonias que existen en el municipio de Veracruz en donde la presencia de pandillas va en aumento.
Destacó la necesidad de que existan los comités ciudadanos y que éstos tengan relación directa con las autoridades encargadas de la seguridad pública para bajar los índices de inseguridad.
Hizo hincapié en que la presencia de los elementos policiacos en el municipio son insuficientes por lo cual destacó que es necesario darle el voto de confianza a la policía local y junto con el resto de las corporaciones de seguridad emprendan acciones que permitan detener los robos que se registran de forma regular en la ciudad.
Veracruz, Ver.- La catarata es la opacidad parcial o total del lente cristalino de uno o ambos ojos y condiciona la disminución visual o ceguera, afecta a personas de cualquier edad; el padecimiento puede asemejarse a una ventana escarchada con hielo o empañada con vapor, comentó Eréndira Evelyn Soto Hernández, médico Familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) Nº 68 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Sobre dicha enfermedad muchos creen que es una tela que cubre el ojo, ocasionada por forzar la vista, que es contagioso y que puede causar ceguera, sin embargo, se encuentra principalmente asociada al envejecimiento del ojo o a problemas metabólicos”, explicó la doctora.
Cuando el padecimiento se hace presente, se puede identificar por síntomas como la dificultad para ver, ya que la vista se torna borrosa, se necesita mayor claridad para leer, la visión nocturna disminuye, se tiene la sensación de visión doble y la percepción de los colores pierde intensidad.
Es curable mediante un proceso quirúrgico que no representa riesgo para el paciente, y consiste en la extracción de la parte del cristalino que está opacada para devolverle la visión al ojo.
La especialista en medicina Familiar comentó, que “en algún momento todas las personas desarrollarán catarata por el envejecimiento del ojo y puede acelerarse por varios factores como enfermedades crónico degenerativas o un traumatismo; no existen gotas mágicas para quitar la catarata, por tanto, es importante que las personas al detectar alguna anormalidad en su visión, acudan de inmediato con algún médico”.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227