Veracruz, Ver., - El cantante y compositor colombiano de reguetón y música urbana, José Álvaro Osorio Balvin, mejor conocido en el mundo musical como "J Balvin" será el artista internacional que cerrará los masivos del Carnaval de los 500 años "El más alegre del mundo" que se llevará a cabo el próximo miércoles 27 de febrero al 05 de marzo de este año.
El comité organizador informó que se trata del séptimo concierto que se presentará en la Macro Plaza del Malecón el martes 05 de marzo a las 22:00 horas para deleite de sus fans y el público asistente a este máximo evento veracruzano.
Entre las melodías más exitosas están: "X", "Safari", "Mi gente" "Ay vamos", "Ahora", "Ambiente", "Ponle", "Bobo", entre otros, que se han convertido en los favoritos del público juvenil y posicionándolos en listas como Billboard.
El cantante de 33 años ha sido galardonado con premios como: Nuestra Tierra, Shock, Los Nuestro, Juventud, Billboard, Grammy Latino, Latin American Music Awards, entre otros.
Asimismo, J Balvin ha cantado a lado de otras estrellas internacionales como: Ozuna, Bad Bunny, Jowell y Randy, Lalo Ebratt, y otros más.
Cabe mencionar que el pasado 23 de enero, el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes, acompañado del presidente del Comité del Carnaval, anunciaron la cartelera de artistas que se presentarán en esta edición 95 de la festividad, por lo que, con el reguetonero colombiano, se completa el programa artístico, mismo que se podrá consultar vía redes oficiales del carnaval, en la Web - http://carnavaldeveracruz.com.mx/, Facebook - https://www.facebook.com/carnavaldeveracruz2019/, Twitter - http://www.twitter.com/carnaval_ver, y también en Instagram - https://www.instagram.com/carnavalveracruz/.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- A unas horas de haber iniciado el proceso de preinscripción en los niveles de educación básica, la delegación de la Secretaría de Educación del Estado informó que las escuelas no deben cobrar por la solicitud de ficha.
La delegada de la SEV, Diana Santiago Huesca, manifestó que a través de la denuncia ciudadana se tiene el reporte de una escuela localizada en este municipio y cobra 800 pesos por el proceso de preinscripción.
Agregó que en la zona conurbada conformada por los municipios de Veracruz Boca del Río y Medellín existe 1, 080 planteles educativos que garantizan espacios suficientes para los alumnos que cursarán otro nivel educativo.
Para concluir, pidió a los padres de familia buscar una escuela cercana a sus hogares, a fin de facilitar el traslado de sus hijos y acudir de forma inmediata ante cualquier eventualidad.
Veracruz, Ver.- La Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, exhorta a los derechohabientes y a la población en general a prestar atención a los síntomas relacionados con el cansancio y la fatiga recurrente, debido a que estos pueden ser indicios de alguna complicación médica que requiera la intervención de un especialista.
Dormir bien es más que un placer, es una necesidad que requiere el organismo para desarrollar correctamente todas sus funciones, esta actividad se puede considerar como la conclusión e inicio de una jornada; conforme las personas crecen, las horas diarias requeridas de sueño van disminuyendo (a mayor edad, menores horas de sueño); en promedio un lactante debe dormir de 12 a 14 horas, un niño de tres a cinco años, 11 horas, entre nueve y 10 años alrededor de 10 horas y de la adolescencia en adelante, de siete a ocho horas.
La doctora Tatiana Ordóñez Rodríguez, médico internista del Hospital General de Zona (HGZ) N° 33 de San Andrés Tuxtla, explicó que los niveles excesivos de cansancio pueden producir complicaciones como la fatiga crónica que es una condición clínica caracterizada por anormalidades del sueño.
La pérdida de este tiene consecuencias en la salud mental como cambios de humor, riesgo de abuso del consumo de sustancias nocivas, dificultad para el aprendizaje, memoria y concentración; así como un impacto en la salud física relacionada con alteraciones gástricas, del apetito, complicaciones en el embarazo y accidentes vehiculares.
La privación del sueño es común en adolescentes, personas que trabajan de noche o que tienen malos hábitos, en la actualidad es una de las causas más frecuentes de fatiga crónica. Se sabe que a tempranas horas de la mañana, después de estar 24 horas sin dormir, el rendimiento psicomotor puede disminuir de manera equivalente o mayor que una intoxicación alcohólica.
Determinar la causa de esta condición es vital para recibir el tratamiento adecuado, ya que la fatiga o somnolencia diurna pueden ser manifestación de alguna enfermedad más grave como anemia, hipotiroidismo, síndrome de apnea obstructiva del sueño, trastornos psiquiátricos como depresión, enfermedades inflamatorias o cáncer.
Por último, apuntó la especialista que para mantener un sueño reparador es recomendable realizar actividad física todos los días por la mañana o a primera hora de la tarde, dormir y despertarse todos los días a la misma hora, evitar ingerir alimentos que le den sueño y comidas pesadas durante el día; si a pesar de esto la fatiga persiste, debe acudir a consulta con su médico familiar para descartar las causas médicas antes mencionadas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227