Urge frenar ecocidio en el Río Atoyac

Published in Estatal

Xalapa, Ver.- El diputado José Magdaleno Rosales Torres presentó ante el Pleno de la LXV Legislatura un anteproyecto que busca exhortar a los Gobiernos federal y estatal, para que a través de las dependencias competentes, instrumenten acciones concernientes a la prevención, atención, supervisión, erradicación y sanción, respecto a la problemática surgida del ecocidio del Río Atoyac, ubicado al margen de los municipios de Cuitláhuac, Atoyac, Carrillo Puerto y Cotaxtla.

El legislador, representante del Distrito XVII, con cabecera en Medellín, solicita en su anteproyecto exhortar a los Ayuntamientos de Atoyac, Carrillo Puerto, Cotaxtla y Cuitláhuac a incluir en sus programas de obras la gestión, construcción y mantenimiento de plantas de tratamientos de aguas residuales, así como su implementación por las industrias asentadas en sus demarcaciones, y a cumplir lo previsto sobre este particular en sus respectivos planes municipales de desarrollo.

En el mismo sentido y de acuerdo al artículo 9 y 10 de la Ley General de Aguas Nacionales, pide a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informe a esta soberanía los resultados de las evaluaciones aplicadas a las industrias asentadas en la cuenca del Río Atoyac.

En su intervención, durante la décima tercera sesión ordinaria, el diputado Rosales Torres señaló que el Río Atoyac es dañado por una cantidad inmensa de sustancias contaminantes, vertidas sin control por diversas industrias asentadas en la zona. Agregó que las granjas porcinas envían sus excrementos y desechos, la Alcoholera de Zapopan vierte vinaza y junto a los ingenios azucareros como "El Potrero" desechos agroquímicos.

Dijo que los municipios aledaños descargan sus drenajes y residuos de aguas negras; además de los lixiviados de un creciente número de basureros a cielo abierto, como el de Medellín de Bravo, y aguas residuales sin tratar del rastro municipal de Atoyac.

Aunado a lo anterior –subrayó- la contaminación ambiental empeora debido a que los ingenios azucareros arrojan humo y tizne de forma continua, los cuales son una presencia permanente en las casas, escuelas, calles y en los pulmones de los habitantes de las comunidades, en mayor grado durante la época de zafra que dura entre seis y ocho meses.

El diputado expuso que es cierto que el ingenio, la alcoholera y las granjas han dado trabajo por muchos años a la población e invierten en innovación tecnológica. Pero, agregó, han sido dejados de lado proyectos de apoyo al medio ambiente como plantas de tratamiento de aguas residuales, no sólo del ingenio sino de las demás empresas de la zona y de los ayuntamientos.

Por último, recordó que el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos garantiza, entre otros, que toda persona tiene derecho a la protección de la salud, a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible.

Xalapa, Ver.- El Pleno de la LXV Legislatura del Estado de Veracruz aprobó la Minuta con proyecto de decreto por el que se reforman el artículo 22 y la fracción XXX del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con la que se dota a la figura de "extinción de dominio" de viabilidad y eficacia.

De esta manera, la Sexagésima Quinta Legislatura de Veracruz cumple con lo señalado en el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reformas constitucionales.

La Minuta, que registró 42 votos a favor, sin abstenciones o votos en contra, establece que la acción de extinción de dominio se ejercitará por el Ministerio Público a través de un procedimiento jurisdiccional de naturaleza civil y autónoma del penal. Las autoridades competentes de los distintos órdenes de gobierno le prestarán auxilio en el cumplimiento de esta función.

La Ley establecerá los mecanismos para que las autoridades administren los bienes sujetos al proceso de extinción de dominio, incluidos sus productos, rendimientos, frutos y accesorios, para que la autoridad lleve a cabo su disposición, uso, usufructo, enajenación y monetización, atendiendo al interés público, y defina con criterios de oportunidad el destino y, en su caso, la destrucción de los mismos.

"Será procedente sobre bienes de carácter patrimonial cuya legítima procedencia no pueda acreditarse y se encuentren relacionados con las investigaciones derivadas de hechos de corrupción, encubrimiento, delitos cometidos por servidores públicos, delincuencia organizada, robo de vehículos, recursos de procedencia ilícita, delitos contra la salud, secuestro, extorsión, trata de personas y delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos".

A toda persona que se considere afectada, se le deberá garantizar el acceso a los medios de defensa adecuados para demostrar la procedencia legítima del bien sujeto al procedimiento.

No se considerará confiscación la aplicación de bienes de una persona cuando sea decretada para el pago de multas o impuestos, ni cuando la decrete la autoridad judicial para el pago de responsabilidad civil derivada de la comisión de un delito.

En la Minuta se establece como facultad del Congreso de la Unión el expedir la legislación única en materia procesal civil y familiar, así como sobre extinción de dominio en los términos del artículo 22 de la Constitución Política Federal.

Xalapa, Ver.- El diputado Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, integrante del Grupo Legislativo de Morena en el Congreso de Veracruz, al hacer uso de la tribuna presentó un pronunciamiento relativo al robo de hidrocarburos, que durante la alternancia democrática, destacó, fue notable y exponencial, como el nulo interés que se tuvo por combatir esta ilegalidad, de tal manera que el actual Presidente lo está resolviendo, no es una estrategia al vapor, es un protocolo de PEMEX que nunca se llevó a cabo.

Esta práctica, continuó el legislador Vargas Barrientos, aparte de ser un delito grave, representa un peligro para los que de manera ilegal perforan y roban los hidrocarburos. "La semana pasada en el estado de Hidalgo sucedió una tragedia, la cual lamentamos mucho el grupo legislativo de Morena".

Por tanto, agregó, es necesario generar las medidas para que estas prácticas dejen de lacerar al país y lograr que quienes se dedican a esto dejen de hacerlo, con ello entender que es un delito y que se pone en riesgo la vida.

Desde hace un par de semanas que López Obrador anunció medidas frontales, abundó el diputado del Grupo Legislativo de Morena, para el combate al robo de gasolinas y ha habido resultados positivos, ya que, se informó que se ha logrado pasar del equivalente de setecientos ochenta y siete camiones cisternas robadas diariamente a solamente ciento setenta y siete. Una reducción notable que, en números, significa un ahorro de ciento treinta millones de dólares en solamente unos días.

El diputado Vargas Barrientos, apuntó que "quisiera reservarme en ese momento, opinar sobre las gasolineras que se presume compraban gasolina robada, este tema es también delicado y de ser cierto, serán sancionadas con apego a la ley."

Iniciamos una Cuarta Transformación, subrayó durante su participación, "hay muchas cosas por hacer, esto empieza y empieza bien, se están cumpliendo las promesas de campaña, se erradicara la corrupción, se erradicara el robo de combustible que tanto daño ha hecho al país y que a pocos días de que el señor Presidente tomo cargo, se decidió frenar el saqueo de PEMEX y a nuestro país".

Al finalizar su participación, el legislador de Morena hizo un llamado para que "quienes pretendan que el Gobierno Federal dé marcha atrás para que se sigan robando miles y millones de litros de hidrocarburos, pensando que no es la manera, les pedimos su comprensión, se está regularizando y pronto todo se normalizará."

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.