Xalapa, Ver., 21 de enero 2019.- La Secretaría de Protección Civil (PC) solo reporta afectaciones materiales como resultado del paso del frente frío número 29 por el estado de Veracruz y el evento de norte asociado que alcanzó rachas máximas de 107 km/h en el puerto de Veracruz y que a su vez ocasionó un descenso significativo de temperatura el fin de semana.
Las afectaciones más importantes se dieron en el municipio de Tonayán, donde el viento destechó 57 viviendas, y en Xalapa se rescató a una familia que quedó atrapada al interior de su vehículo por la caída de una rama, sin que hubiera lesionados.
Se reportó además la caída de 39 árboles y 2 postes en 39 municipios, además de 3 cortes de energía eléctrica que ya fueron restaurados. En el municipio de Naolinco, la estructura del árbol de navidad del Parque Central cayó sobre un automóvil estacionado, dejando solo daños materiales.
En las zonas altas del estado hubo un descenso de temperaturas significativo, con reporte de heladas la mañana del lunes en los municipios de Huayacocotla, Huatusco, Zongolica, Xalapa, Coatepec y Perote, registrándose en este último una temperatura mínima de -15 grados Celsius en la comunidad de Zalayeta.
Por este motivo PC, a través de la Dirección de Atención de Emergencias, mantiene un operativo especial de atención por bajas temperaturas en caso de que los municipios lo soliciten. Asimismo, se brinda atención y acompañamiento a los ayuntamientos que lo requieran, para el cumplimiento de requerimientos federales al momento de la solicitud de declaratorias de emergencia.
Xalapa, Ver.- "Tenemos una ideología muy clara: garantizar las libertades de las mujeres veracruzanas", afirmó el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, en su calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), así como de líder del grupo legislativo de Morena en el Congreso Local.
Lo anterior, en relación a la declaración de su homóloga, Ana Miriam Ferráez Centeno sobre la propuesta de instaurar un 'toque de queda' para las mujeres de nuestra entidad, con el objetivo de prevenir los feminicidios en Veracruz; "respeto su ideología, pero no comparto su opinión sobre el tema, dijo Gómez Cazarín.
"En la bancada de Morena existe un respeto total a la libertad de expresión de nuestras y nuestros compañeros, quiero celebrar que hay pluralidad de ideas. Sin embargo, soy claro en este aspecto: tanto mujeres como hombres sin distinción tenemos derecho a la seguridad de transitar libremente en cualquier horario, en paz y tranquilidad", expresó el representante popular del distrito XXV, con cabecera en San Andrés Tuxtla.
Por lo tanto, Gómez Cazarín celebró el compromiso de las y los legisladores de Morena en impulsar y fortalecer las políticas públicas necesarias para evitar la violencia de género en nuestro estado.
De igual modo, refrendó su solidaridad con las mujeres veracruzanas que han sido víctimas de algún tipo de maltrato y de las familias de aquellas asesinadas cobardemente en razón de género "¡Ni una más! es la exigencia de la ciudadanía y de nosotros como legisladores".
En este tenor, reconoció el esfuerzo que está llevando a cabo la administración estatal de Cuitláhuac García Jiménez, con la finalidad de poner punto final a la ola de violencia que ha padecido el estado en los últimos años.
Veracruz, Ver., 21 de enero de 2019.- En apoyo a la economía de las familias veracruzanas y turistas que asistirán al próximo Carnaval de los 500 años "El más alegre del mundo", que tendrá efecto del 27 de febrero al 05 de marzo en esta conurbación, la Asociación de Graderos, Similares y Conexos en el estado de Veracruz (AGSCEVAC) acordó con el Comité organizador de la festividad tres importantes acuerdos como una contribución para que este festejo sea el mejor de la historia durante los paseos.
En reunión sostenida en las oficinas del comité del carnaval, se comprometieron a: 1) No incrementar el costo de las gradas, ni siquiera de acuerdo a la inflación, por lo que las y los asistentes a los desfiles pagarán $80 pesos para sábado y domingo igual que el año pasado; 2) También que sean gratuitos los lunes para que ningún veracruzano se quede sin disfrutar de su carnaval; y 3) El martes se cobrará un costo de recuperación de $20 pesos.
Al respecto, el presidente del comité, Luis Antonio Pérez Fraga, indicó que se trata de los mismos precios del año pasado y de común acuerdo con los propietarios de las gradas, para que todos los sectores involucrados se vean favorecidos, sobre todo, para que todas las familias puedan disfrutar de su máxima festividad, la cual, llega a su edición 95.
"Estamos muy satisfechos de lograr alianzas que contribuyan a que esta fiesta sea la mejor de todas y que más sectores se sumen" dijo el responsable del evento.
En este sentido, recordó que estos últimos carnavales se han distinguido por el orden y por la participación activa de todas las personas involucradas en su organización, lo cual, ha permitido atraer a más familias a su carnaval, tal como lo ha instruido el maestro Fernando Yunes Márquez, presidente municipal de Veracruz.
Asimismo, indicó que los costos de los paseos se darán a conocer en los sitios oficiales por internet y redes sociales del Comité del Carnaval, de manera previa para que las y los asistentes no se dejen sorprender, por ello, puso a disposición el web site: http://carnavaldeveracruz.com.mx/; el Facebook - https://www.facebook.com/carnavaldeveracruz2019/; el Twitter - http://www.twitter.com/carnaval_ver; y el Instagram - https://www.instagram.com/carnavalveracruz/.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227