Sesiona la Comisión Permanente de Vigilancia

Published in Estatal

Xalapa, Ver.- La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, que preside el diputado Eric Domínguez Vázquez, llevó a cabo su primera sesión, con la asistencia de 13 de los 15 diputados que la conforman.

Como primer punto, la Comisión de Vigilancia aprobó elaborar dictámenes para informar a los cuatro ayuntamientos que solicitaron autorización para realizar auditorías de tipo financiero presupuestal y técnica a la obra pública, que derivado de la reforma al artículo 33 de la Constitución Política local, realizada el 27 de noviembre de 2017, se remueve la facultad del Congreso del Estado para autorizar a los ayuntamientos la celebración de convenios con personas físicas y morales.

Siete ayuntamientos más, informaron al Congreso la contratación de un despacho externo para las auditorías.

Con base en el artículo 52 del Reglamento de los Servicios Administrativos para el Estado de Veracruz, la Comisión de Vigilancia, acordó solicitar a la Secretaría de Fiscalización un informe del cumplimiento de las obligaciones de los ayuntamientos y de los organismos paramunicipales, como son estados financieros, corte de caja, reporte de obra pública, deuda pública, entre otros; con la finalidad de que la Comisión conozca el estado que guarda y en caso de ser necesario, realizar los requerimientos y sanciones correspondientes a los municipios que no cumplieran con dicha obligación.

En otro tema y a propuesta del diputado Bingen Rementería Molina, los integrantes de la Comisión Permanente acordaron remitir una copia de las 12 quejas presentadas por diversos ayuntamientos a cada uno de los integrantes de la Comisión, para determinar en la siguiente sesión, pueden solventar y cuáles no.

Entre los municipios que presentaron alguna queja destaca Ixtaczoquitlán, Minatitlán, Jamapa y Martínez de la Torre

Acordaron elaborar una iniciativa de reforma al artículo 18 fracción XXIX de la Ley Orgánica del Poder Legislativo a fin de homologarlo con las facultades del Congreso de Veracruz, conferidas en el artículo 33 de la Constitución Política del Estado. Esto, debido a que el decreto número 343 que reforma la propia Constitución, publicado el 2 de octubre de 2017, así lo instruye y no se ha hecho.

A puerta cerrada, los legisladores abordaron los asuntos generales referentes a una denuncia presentada ante la Contraloría Interna del Congreso del Estado y a la Comparecencia del Titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), programada para el próximo miércoles 23 de enero.

A esta primera sesión acudieron la diputada secretaria Mónica Robles Barajas y los diputados vocales Rodrigo García Escalante, Bingen Rementería Molina, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, Deisy Juan Antonio, Henri Christophe Gómez Sánchez, Juan Manuel De Unánue Abascal, Florencia Martínez Rivera, Wenceslao González Martínez, María Esther López Callejas, María Graciela Hernández Iñiguez y Magaly Armenta Oliveros.

Ciudad de México.- Carlos Salazar Lomelín tiene toda la experiencia empresarial y capacidad política, por lo que su llegada a la Presidencia del Consejo Coordinador Empresarial garantiza que el sector estará muy bien representado, señaló el Presidente del CCE del Estado de Veracruz José Manuel Urreta Ortega.
Al término del evento donde Carlos Salazar Lomelín fue designado por unanimidad por los miembros del Consejo Coordinador Empresarial como su Presidente para el periodo 2019 - 2020, José Manuel Urreta Ortega señaló que es fundamental el trabajo coordinado entre el próximo Presidente nacional y los distintos organismos que integran el Consejo, entre los cuales destaca CONCAMIN, así como con los distintos organismos de representación empresarial regionales de todo el territorio mexicano.
En entrevista con reporteros dijo que en ese sentido que Carlos Salazar llega con el respaldo unánime del sector empresarial del país, por lo que habrá un posicionamiento fuerte y decidido para proteger la inversión privada, que representa el 80 por ciento de los empleos que se generan en el México.
El líder de los empresarios en el estado de Veracruz apuntó que ya ha sostenido reuniones previas con Salazar Lomelín, durante las cuales ambos han coincidido en la importancia de fortalecer la presencia y representación de la iniciativa privada ante los distintos niveles de gobierno para hacer valer su voz, continuar contribuyendo de manera decidida al combate a la violencia y la corrupción en todo el territorio nacional, así como promover mayores inversiones y crecimiento económico para el país, como la única vía de desarrollo integral de la sociedad.
José Manuel Urreta dijo que Salazar Lomelín se ha destacado en la academia y la industria, por lo que seguro velará por los intereses de los industriales y para que los cambios en la política sirvan a la inversión, a la generación de empleos y al desarrollo del país.
“Carlos Salazar es egresado del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey –Dijo José Manuel Urreta-, ha sido importante ejecutivo de grandes empresas como director general de la división Coca Cola - FEMSA, de la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, además de su participación como industrial en empresas personales”.
El también Coordinador Regional de CONCAMIN para los estados del sureste, José Manuel Urreta, indicó que el nuevo Presidente del Consejo Coordinador Empresarial rendirá protesta el próximo 17 de febrero, en evento con los industriales del país y en presencia del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Rescate de la CFE no es imposible: Bartlett

Published in Nacional

Ciudad de México.- Manuel Bartlett Díaz, en su calidad de Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), supervisó los sistemas de monitoreo de los Productores Independientes de Energía y agradeció la labor de los ingenieros de CFE al verificar que se cumpla con la normatividad y se respeten los términos pactados en los contratos.

En el marco de la gira de trabajo por distintos centros laborales de la CFE en la Ciudad de México, realizó los nombramientos de Adrián Olvera Alvarado como Director General de la Empresa Subsidiaria Generación V y a Mario Alberto Villaverde Segura como Director General de la Empresa Subsidiaria Generación I.

Acompañado por Carlos Morales Mar, Director Corporativo de Operaciones; José Manuel Muñoz Villalobos, Subdirector de Negocios No Regulados, y Luis Bravo Navarro, Coordinador de Comunicación Corporativa; el Director General de la CFE, Bartlett Díaz reiteró que para el Gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, la energía eléctrica y el rescate de la CFE son prioridad; y que a pesar de la “camisa de fuerza” que dejó como consecuencia la reforma energética, la CFE tiene la fortaleza para salir adelante gracias al compromiso de los trabajadores.

Por su parte, Morales Mar llamó a los trabajadores a mantener una operación eficiente de las Empresas Productivas Subsidiarias de la CFE para competir con éxito en el mercado eléctrico mayorista. En este sentido, Muñoz Villalobos destacó que las Centrales de Ciclo Combinado que opera la CFE, cuentan con el mismo rendimiento y capacidad que las del sector privado.

Durante su participación, el delegado sindical Israel Vargas Rodríguez, quien asistió en representación del Secretario General del SUTERM, manifestó el apoyo del sindicato a las acciones emprendidas por Bartlett Díaz en beneficio de la CFE.

A su vez, el Coordinador Regional y Secretario de Educación del CEN del SUTERM, Carlos Ortega Calatayud, dijo que los trabajadores y el sindicato asumen el compromiso porque con voluntad se puede mejorar la competitividad de la Comisión Federal de Electricidad.

Durante el mensaje final, Bartlett Díaz, enfatizó que el rescate de la CFE no es una tarea imposible, resaltó la importancia de mantener una comunicación directa con los trabajadores y agradeció al SUTERM el apoyo brindado desde el primer día para alcanzar este objetivo mutuo.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.