Veracruz, Ver.-Luego de la manifestación realizada la mañana de este viernes por integrantes del autodenominado Sindicato Único de Sonideros del Puerto de Veracruz para exigir que sean contratados en la edición 95 del Carnaval, el Comité organizador aclara que, la Unión de Proveedores Audiovisuales de Veracruz, A.C. (UPAVER) con número de registro 264, presta sus servicios a esta festividad desde hace más de 25 años con sus equipos en diversas labores altruistas y aportando de manera gratuita más de 30 sonidos en los papaquis organizados para las familias que gustan de estos eventos.
Por tal motivo, y en reciprocidad a esta activa colaboración, el Comité los contrata para sonorizar los carros alegóricos que se ocupan para el carnaval más importante del estado.
En este sentido, el presidente de UPAVER, Luis de Jesús Palmeros Limón, señaló que la agrupación manifestante está generando un desorden con esta protesta, pues tiene sólo unos meses de haberse constituido y es un desprendimiento de su misma asociación, de tres personas que hace unos meses constituyeron otro, y estos, acudieron un mes antes de la fiesta a exigir la mitad de los contratos.
Por su parte, el presidente del Comité del Carnaval, Luis Antonio Pérez Fraga, reiteró su apoyo a UPAVER, la cual, tiene más de 25 años brindando su respaldo a los festejos del Rey Momo, sin anteponer propósitos particulares ni fines partidistas.
En este tenor, explicó que los quejosos arribaron el pasado jueves 17 a las oficinas del comité a exigir que se les contratara o iban a parar el desfile del Carnaval de Veracruz, por lo que les manifestó que, ni ellos ni nadie, ni por intereses de un pequeño grupo, afectarán a toda la ciudadanía veracruzana y turística, de tal forma que, de continuar con esta postura de pretender bloquear las actividades del carnaval y apegado a sus facultades como responsable de esta fiesta, solicitará el uso de la fuerza pública, de ser necesario.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Con dimes y diretes se dio la reunión entre el representante del Comité de Carnaval de Veracruz, Luis Antonio Pérez Fraga y Sonideros de la CROC.
Minutos antes los inconformes habían realizado una marcha, acompañados de aparatos de sonido y que culminó en las oficinas del Comité del Carnaval de Veracruz.
Pérez Fraga dijo que los sonideros de la CROC no presentaron a tiempo su solicitud para ser tomados en cuenta en las fiestas de carnaval, además de argumentar, que existe una organización que sí está debidamente reconocida de sonideros.
Esto motivó el enojo de los sonideros de la CROC, quienes reclamaron airadamente al presidente del Comité de Carnaval y exigieron entablar diálogo directo con el alcalde.
Conforme pasaban los minutos los ánimos se iban calentando al grado de que el presidente del comité organizador de la fiesta dijo que podría llamar a los elementos de las fuerzas del orden, ante una posible agresión.
Cabe mencionar que los inconformes advirtieron que de no ser atendidos por la primera autoridad local las protestas seguirán y se sumarán trabajadores audiovisuales de las ciudades de Xalapa, Córdoba y otros municipios.
Así mismo, advirtieron que podrían detener los desfiles de carros alegóricos y hacían responsable a Pérez Fraga en caso de ser agredidos por los elementos de la fuerza pública.
Xalapa, Ver.-Con 45 votos a favor, tres en contra y cero abstenciones, el Congreso del Estado aprobó el nombramiento de las personas que integrarán el Consejo Estatal Ciudadano, órgano del Mecanismo Estatal de Coordinación en Materia de Búsqueda de Personas.
El diputado presidente de la Mesa Directiva, José Manuel Pozos Castro, designó a los diputados Elizabeth Cervantes de la Cruz, Henri Christophe Gómez Sánchez, Nora Jessica Lagunes Jáuregui, Erika Ayala Ríos, Florencia Martínez Rivera y Brianda Kristel Hernández Topete, para recibir y conducir al recinto legislativo a los integrantes del Consejo, para rendir la protesta de ley.
Los ciudadanos María Celia Torres Melo, Ramón López Anaya, Rosalía Castro Toss, Marcela Zurita Rosas, Lenit Enríquez Orozco, José Casas Chávez, Teresa Anaís Palacios Pérez, Alejandra Jiménez Ramírez, Jesús Granada Bautista y Marcela Flores Dionicio, protestaron guardar y hacer guardar la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mirando en todo por el bien del Estado.
El 21 de noviembre de 2018, se publicó en la Gaceta Oficial del Estado el decreto por el que se reforma la Ley en Materia de Desaparición, con el que se amplió el plazo para realizar el nombramiento de los integrantes del Consejo Estatal Ciudadano
Del 7 al 9 de enero de este 2019, la Comisión Especial para el Seguimiento a la Problemática de la Desaparición de Personas en Veracruz, entrevistó a los ciudadanos aspirantes al Consejo Estatal Ciudadano que hoy rindieron protesta de ley.
De acuerdo con la Gaceta Legislativa número 15, se publicará una Convocatoria Pública Extraordinaria para cubrir las vacantes que han quedado pendientes, bajo los criterios y en los plazos que la Comisión Especial para el Seguimiento estime pertinentes.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227