Xalapa, Ver.- La diputada Nora Jessica Lagunes Jáuregui, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, presentó, durante la décimo segunda Sesión Ordinaria, un pronunciamiento para la ampliación de la base fiscalizable y optimizar, con ello, la rendición de cuentas de parte de los gobiernos municipales de la entidad.
La legisladora destacó que la transparencia y la rendición de cuentas son benéficas para la sociedad, ya que fortalecen el ejercicio de gobierno, procuran los recursos públicos y en conjunto promueven una mejor calidad democrática en la vida nacional.
Subrayó que ante el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) diversos ayuntamientos simulan la conclusión de obra pública, lo que es un ejemplo del uso inadecuado de las capacidades técnicas y el marco normativo de este organismo autónomo, lo que afecta tanto las finanzas públicas como los derechos de todos los veracruzanos.
"Esta simulación me lleva a pronunciarme para hacer un llamado a la autoridad fiscalizadora a fin de que revise sus procedimientos de monitoreo, seguimiento y quejas; y cumpla, de manera estrictica, con sus atribuciones", abundó.
Agregó que hay por lo menos dos asignaturas pendientes en el actuar del ORFIS: se requiere que la autoridad fiscalizadora revise su procedimiento de seguimiento y atención a quejas a fin de mejorar sus prácticas y la respuesta al ciudadano.
Es necesario, indicó, que el ORFIS revise sus reglas técnicas de auditoría, pida ampliar la base fiscalizable y perfeccione su monitoreo a dichos proyectos, para evitar que obras, con presupuestos relativamente menores, se conviertan en potenciales "focos" de corrupción.
Aseveró que la falta de aplicación estricta de las atribuciones del ORFIS tiene un efecto negativo tanto en la aplicación de los recursos públicos como en la calidad de vida de los veracruzanos.
Jesús Carranza, Ver. Un hombre presuntamente indocumentado, fue rescatado por cuerpos de auxilio, luego que al parecer fuera arrollado por el tren en este municipio del sur de Veracruz.
El lesionado quedó inconsciente y lesionado en diversas partes del cuerpo.
Fue desde la noche del lunes, cuando reportaron a una persona lesionada, pero al acudir los policías no lo encontraron.
Fue hasta esta mañana que, al recorrer la zona, el personal de Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM), encontró a la persona, quien presentaba laceraciones en diversas partes del cuerpo, además de posible traumatismo craneoencefálico.
Personal de Protección Civil, atendieron a esta persona y la trasladaron al hospital regional de Oluta, de quien se presume responde al nombre de Fredy de Jesús Monzón, de aproximadamente 35 años de edad y de origen salvadoreño, esto según un documento encontrado entre sus pertenencias.
Xalapa, Ver., 17 de enero de 2019.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informó que por prácticas ilegales de autoasignación, de un total de mil 055 plazas revisadas de manera exhaustiva se retuvieron 77 a personal del primer nivel de la dependencia.
En conferencia de prensa, el titular de la SEV, Zenyazen Escobar García, sostuvo que la anterior administración hizo uso discrecional de espacios de trabajo, y reiteró que dentro del compromiso del Gobierno del Estado de combatir la corrupción, no se permitirá más este mal ejercicio.
Agregó que tampoco se tolerarán chantajes de organizaciones magisteriales y exhortó a padres de familia a que notifiquen a la Secretaría de Educación la falta de docentes en planteles, para intervenir de inmediato.
"Vamos a ser implacables con aquellos maestros que no se presenten a trabajar, que estén cobrando una plaza y que no vayan a sus centros de trabajo; eso es parte de la encomienda del gobernador Cuitláhuac García", dijo.
Por su parte, la Oficial Mayor de la SEV, Ariadna Selene Aguilar Amaya, dio a conocer que las retenciones de pagos que se realizaron en un primer momento fueron para detectar todas las irregularidades, en un acto sin precedentes.
Recalcó que no se escatimarán esfuerzos para actuar conforme a Derecho y continuará la revisión para combatir todos los casos de corrupción, a favor de la educación de la niñez y la juventud veracruzanas.
Finalmente, precisó que en todos los casos donde se detecte una ilegalidad se enviarán los expedientes a las instancias correspondientes, como la Contraloría General del Estado (CGE) y la Fiscalía General del Estado (FGE), para que determinen lo conducente.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227