Xalapa, Ver., 16 de enero de 2019.- La Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR), por medio de la Dirección de Turismo Deportivo, informa que, por causas meteorológicas, pospone la 15ª edición del Medio Maratón a desarrollarse en el puerto de Veracruz este domingo 20 de enero.

No obstante, el evento se reagenda para el domingo 27 de enero del año en curso, exactamente una semana después.

El director de Turismo Deportivo, Marco Antonio Virgen Martínez, informó que a inicios de esta semana obtuvieron el pronóstico meteorológico para la entidad y se reporta la entrada de un Frente Frío que provocará vientos con rachas de hasta 120 kilómetros por hora.

"Esta eventualidad pondría en riesgo la seguridad e integridad física de los siete mil 500 corredores y de los visitantes; por ello, el comité organizador, en el que participan también las secretarías de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil (PC), Salud (SS) y la Universidad Veracruzana (UV), ha decidido posponer el evento para el domingo 27 de enero, pero en los mismos horarios y locaciones", precisó Virgen Martínez.

Abundó que ya se les notificó del cambio de fecha a todos los corredores participantes, para que tomen las previsiones.

Asimismo, detalló que de los siete mil 500 corredores inscritos, dos mil 606 son atletas veracruzanos, 803 viven en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, por lo que el 65 por ciento de los participantes provienen de otros estados, así como de otros países como Brasil, Colombia, Alemania, España y Portugal.

También recordó que, para este tipo de competencias de nivel internacional, la solicitud de inscripción contempla que, por cuestiones climatológicas, pudiera tener cancelación o reprogramación la carrera.

Subrayó que el Gobierno del Estado ha realizado esfuerzos para promocionar este tipo de eventos que generan una importante derrama económica a prestadores de servicios, por lo que se solicita comprensión, al ser situaciones que rebasan su ámbito de injerencia.

Finalmente, reiteró las disculpas a nombre del gobernador, Cuitláhuac García Jiménez; de la secretaria de Turismo y Cultura, Xochitl Arbesú Lago, y del subsecretario de Turismo, Iván Martínez Olvera.

Veracruz, Ver., 16 de enero de 2019.- Como una muestra de que la seguridad será una prioridad en este Carnaval de los 500 años "El más alegre del mundo", este miércoles, el almirante CG DEM Romel Eduardo Ledezma Abaroa, Comandante de la Primera Región Naval de la Secretaría de Marina Armada de México, se reunió con integrantes del Comité del Carnaval encabezado por el licenciado Luis Antonio Pérez Fraga en la sede de esta institución ubicada en la Gran Plaza Malecón.

En el sitio, el presidente del Comité Organizador resaltó que por un especial interés del maestro Fernando Yunes Márquez, alcalde de Veracruz, se enfocan todos los esfuerzos para lograr una festividad 100 por ciento segura y familiar, misma que tendrá efecto del 27 de febrero al 05 de marzo de este año.

"Nuestro Presidente Municipal nos ha instruido que la seguridad sea una prioridad en esta fiesta, como ha sido el éxito de los dos carnavales anteriores, los cuales, han arrojado saldo blanco, por ello, insistimos tanto en el tema de seguridad y, en este sentido, agradecemos el gran trabajo que realiza la Secretaría de Marina en cada carnaval, pues su labor es fundamental", manifestó."

Cabe mencionar que, previo a esta reunión de trabajo, el licenciado Pérez Fraga sostuvo un encuentro de alta importancia también con el secretario de Seguridad Pública del estado, Hugo Gutiérrez Maldonado; a quien se le solicitaron 750 elementos, entre Seguridad Pública y Fuerza Civil; así como con el director general del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), Felipe Daniel Castro Girón, con un mayor número de cámaras en los postes y torres de vigilancia, mismos que refrendaron todo el apoyo de sus secretarías y direcciones en el Carnaval de Veracruz.

Asimismo, explicó que se trata de una estrategia de orden y coordinación que permitirá establecer las líneas de acción a ejecutar durante el próximo Carnaval de los 500 años y que lo identificará como "El más seguro del mundo", por tal motivo, agradeció la anfitrionía y la disposición delos funcionarios de estas importantes instituciones.

En este encuentro estuvieron también presentes, el coordinador general de dicha festividad, Rodolfo Levet Rodríguez; el coordinador de Seguridad del comité, Ricardo Hernández Hernández; así como el coordinador de Vialidades y Desfile, Héctor Peñafiel Parra.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. El alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez anunció que gobierno del estado tiene un plazo de 90 días hábiles para liquidar el adeudo de poco más de 266 millones de pesos.

En rueda de prensa, la primera autoridad local explicó que la sentencia fue dictaminada por la Segunda Sala de la Corte de Justicia de la Nación, después de ganar la controversia constitucional, que se encuentra en el expediente 205/2017, interpuesta por el ex alcalde de Veracruz Ramon Poo Gil, está fue resuelta el pasado 5 de diciembre del año pasado.

A grandes rasgos, Yunes Márquez explicó que son recursos que dejó de percibir el municipio desde el 2012 al 2017, entre algunos de los cuales se encuentran el adeudo de pago de fondos para entidades federativas y municipios productores de hidrocarburos 12 millones 406 mil pesos, del fondo metropolitano 140 millo de pesos, del Ramos 23 son poco más 6 millones de pesos, una cantidad similar para la rehabilitación del Parque Zoológico Miguel Ángel de Quevedo, del ramo 33 se les adeuda 41 millones de pesos, por el uso federal marítimo terrerestre es 383 mil pesos entre otros conceptos.

Explicó que esa sentencia fue publicada en el micrositio de la Suprema Corte, donde obliga a dar cumplimiento en un lapso de 90 días hábiles.

Asimismo, dijo que en caso de que no cumpla el gobierno, se podrá solicitar la destitución del Gobernador, Secretario de Gobierno y Secretario de Finanzas.

Sin embargo, dijo que no cree que exista necesidad de ello, además explicó que ya se envió un oficio a la Oficina del Gobernador para ponerse de acuerdo en la forma en que se hará el pago de esos 266 millones de pesos.

Yunes Márquez, reconoció que ese dinero no es de la administración de Cuitláhuac García y muchos menos se perdió en la actual administración municipal, sino que se lo robaron en el sexenio de Javier Duarte.

Finalmente, hizo un llamado al gobernador a trabajar con institucionalidad y sin colores partidistas en favor de Veracruz.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.