Xalapa, Ver., 15 de enero de 2019.- Este lunes por la noche, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) impidieron el robo de un camión tipo torton en la autopista federal 140D Puebla-Veracruz, el cual transportaba impermeabilizantes.
El operativo inició luego de recibir un reporte al 911, en el que denunciaban la sustracción de un automotor en la caseta de cobro de Las Vigas de Ramírez.
Al llegar a la zona, los policías estatales no avistaron el vehículo del Servicio Público Federal, por lo que se comenzó un ejercicio de búsqueda y localización; pero sobre el kilómetro 144+500, perteneciente al municipio de Tlacolulan, lo encontraron.
Ahí, se percataron de que dos hombres iban a bordo, por lo que les indicaron el alto y al inspeccionar la unidad con razón social Ready To Rent S.A. de C.V., los uniformados se percataron de que bajo el asiento se encontraba una persona con las manos atadas. Se trataba del conductor del tráiler, Ramón "N", originario del Estado de México, a quien pusieron a salvo de inmediato.
En el operativo se detuvo a Jesús "N", de 43 años, y a Luis "N", de 36, ambos procedentes de Teziutlán, Puebla. En estricto apego a la ley, fueron trasladados al Cuartel "General Heriberto Jara Corona" de la ciudad de Xalapa para ser puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
--
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La recuperación del sector petrolero vislumbra la contratacion de Marinos Mercantes, se estima que para este año se recuperen 10 mil empleo, así lo dio a conocer Enrique Lozano Díaz, inspector de IFT
Explicó que está reactivación se está dando a nivel internacional y nacional, la contratación actualmente se concentra en personal capacitado en maniobras de perforación, maniobristas y tuberos.
"Esperamos que se haga la contratación de personal de la Marina Mercante, que serían marineros y capitanes y que al quedar sin empleo ese sector afectó a la Marina Mercante, pero el marino mercante egresado de las escuelas náuticas, con el dominio del inglés, tiene empleo en todo el mundo".
En el caso de México dijo que las fuentes de empleo se ubicarán en Tabasco, Tampico y Ciudad del Carmen.
Recordó que hace tres años se dio el despido de personal, quedando sin empleo 25 mil trabajadores que en su mayoría se desempeñaban en labores de costa fuera, es decir en zona de plataformas y buques abastecedores.
Para finalizar el entrevistado dijo que se estima que para cierre de año ya estén operando nuevas empresas en exploración de aguas profundas.
Ciudad de México.- La Secretaría de Marina inicia la etapa de registro para el ingreso a los establecimientos educativos navales, donde mujeres y hombres mexicanos que concluyeron el bachillerato y que tienen como máximo 20 años de edad ingresen a las carreras de nivel profesional y 22 años a nivel técnico profesional.Al ingresar a una de las escuelas de formación naval, los cadetes reciben una beca que cubre su alojamiento, alimentación, uniformes y
materias de estudio, además de otros gastos.
Cabe destacar que para esta Institución naval, la educación es un factor importante para el desarrollo y crecimiento de la Nación, y por eso
considera necesario preparar a jóvenes mexicanos para desempeñar eficientemente actividades que contribuyan con la misión y visión de la Armada
de México, por ello ofrece las siguientes opciones como son:
Nivel profesional:
- La Heroica Escuela Naval Militar que es un establecimiento de educación superior, se encuentra ubicada en el poblado en Antón Lizardo, Veracruz, y tiene como misión la formación de Oficiales para la Armada de México, con los conocimientos y doctrinas inherentes a la profesión naval. Aquí se pueden cursar las carreras en: Ingeniería en Ciencias Navales, Aeronavales, Hidrografía, Mecánica Naval, Electrónica y Comunicaciones Navales, así como la Licenciatura en Logística, las cuales tienen una duración de 10 semestres. - La Escuela Medico Naval ubicada en la Ciudad de México, tiene como misión la formación de Oficiales para la Armada de México, con conocimientos sólidos en el campo de la prevención y atención de la salud del personal naval y sus derechohabientes, en este Establecimiento Educativo Naval, se cursa la carrera de Médico Cirujano Naval, la cual tiene una duración de 10 semestres.
- La Escuela de Enfermería Naval donde se forjan Oficiales del Servicio de Sanidad Naval de la Armada de México, cursando la Licenciatura en Enfermería Naval, la cual tiene una duración de ocho semestres, permaneciendo interno en el Establecimiento Educativo que se encuentra en el Puerto de Veracruz.
Nivel técnico profesional:
- Escuela de Intendencia Naval cuenta con las carreras técnicas profesionales en Administración e Intendencia Naval.
- Escuela de Electrónica Naval un establecimiento en el que se brindan las carreras técnicas profesionales en Electrónica e Informática
Naval.
- Escuela de Maquinaria Naval se imparten las carreras técnicas profesionales en Combustión Interna y Sistemas de Propulsión, así como
de Electricidad y Refrigeración.
- Escuela de Mecánica de Aviación Naval se tiene las carreras técnicas profesionales en Mecánica y Aviación Naval.
- Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo donde se imparte las carreras técnicas profesionales en Buceo Naval y Trabajos Submarinos y
en Búsqueda y Rescate Marítimo.
En este sentido, se subraya que el Sistema Educativo Naval contempla la igualdad de oportunidades y equidad de género, un avance
contundente donde se ha tomado la decisión de abrir los espacios para que las mujeres puedan formar parte de los cuerpos de mando de la Armada
de México, por lo que al igual que los hombres, se les invita para ingresar a las carreras navales.
Para mayor información sobre las carreras navales se puede consultar la convocatoria en la página www.gob.mx/universidadnaval ó bien, a los
teléfonos 56-24-65-00 extensiones 8880, 8881, 8882, 8883, 8885 y 8886, y del interior de la República 01 800 MARINA 1 (62 74 621).
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227