Xalapa, Ver.- Los diputados Ricardo Arturo Serna Barajas y Cristina Alarcón Gutiérrez, presidente y vocal, respectivamente, de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas de la LXV Legislatura del Estado, recibieron a un grupo de indígenas que solicitan su reconocimiento como consejeros integrantes del Consejo Consultivo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Reunidos en el Congreso del Estado, hombres y mujeres, del norte del Estado, expresaron las carencias que viven en sus localidades, en donde los estudiantes caminan hasta dos horas para llegar a sus escuelas, donde requieren comedores comunitarios y resulta imprescindible la introducción de servicios básicos.
Expresaron que en las regiones del norte y sur del Estado, en donde tienen representación, hay muchos problemas sociales y que esperan recibir la atención que en otras administraciones les han negado.
El presidente de la Comisión, diputado Ricardo Arturo Serna, indicó que darán seguimiento a los documentos presentados y que legitimaría el nombramiento de los consejeros; no obstante, subrayó que las puertas del Congreso están abiertas para todos.
"La Comisión está a sus órdenes, hemos dado nuestros datos para estar en comunicación y atender los temas relacionados con sus zonas", dijo el diputado del distrito IV con cabecera en Álamo Temapache.
Los asistentes, liderados por la licenciada Rosita Martínez Facundo, dijeron representar a las etnias Totonaca, Tenek, Tepehua, Otomí, Mixteca, Zapoteca, Mixe, Popoluca, Náhuatl, Mazateca y Zoque.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 15 de enero 2019.- Ante el anuncio del gobierno federal de realizar recortes presupuestales a los municipios, el ayuntamiento de Veracruz espera poder igualar la cantidad de escuelas que se hizo en el 2018.
Miguel Hermida Copado, regidor tercero con la comisión de educación detalló
que el año pasado entre Espacios Educativos del gobierno estatal y las autoridades locales se erogaron alrededor de cien millones de pesos en rehabilitación y mejoramiento de diversas escuelas, de los cuales el ayuntamiento aportó la cantidad de 22 millones de pesos.
Estamos en diálogo con el nuevo titular de esta dependencia para ir realizando las mismas gestiones que llevaron a cabo en el 2018, y donde se logró la rehabilitación de 19 planteles educativos, se están visitando otras escuelas para conocer las necesidades que tienen e incorporarlos al Plan de Desarrollo Municipal de este año para subsanar estas necesidades", informó el edil.
Reveló que actualmente están trabajando para que en lo que concierne al ayuntamiento, no haya reducción de presupuesto hacia obras escolares, sin embargo, mencionó que mucho dependerá también del apoyo brindado por las nuevas autoridades educativas estatales.
Por último, el regidor Miguel Hermida dio a conocer que ellos no tienen competencia en el caso de los cobros de Grupo MAS a escuelas, ya que se mencionaba que iban a retirar los subsidios, sino que lo está viendo directamente la SEV, finalizó.
Boca del Río, Veracruz a 15 de Enero de 2019.- La veracruzana Marianna Malpica Martínez fue aceptada en el Proyecto Nacional para Gimnastas Juveniles que implementa la Federación Mexicana de Gimnasia, luego de aprobar la evaluación que se realizó en el Centro Nacional de Alto Rendimiento en la Ciudad de México.
Marianna Malpica Martínez es la mejor exponente del Estado de Veracruz en gimnasia artística infantil, luego de ganar la medalla de oro en el All Around en la Olimpiada Nacional 2018 que se realizó en Querétaro.
La integrante del Gym Levic de Coatzacoalcos, fue elegida de entre 96 gimnastas de entre 11 a 14 años que presentaron las pruebas físicas y técnicas de evaluación, provenientes de 16 asociaciones deportivas de gimnasia y en donde tomaron parte 38 entrenadores.
Marianna Malpica Martínez fue elegida para la primera etapa que será de Selección, y para una segunda fase de Campamento, en donde tendrá concentraciones trimestrales de entrenamientos bajo las órdenes de los francés Eric y Cecile Demay.
La gimnasta veracruzana Marianna Malpica Martínez buscará refrendar la medalla de oro en la Olimpiada Nacional de este año y es una de las atletas que tendrán seguimiento por parte del Instituto Veracruzano del Deporte que dirige David Fernando Pérez Medellín.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227