Interceptan en Tuxpan cargamento de droga procedente de Colombia rumbo a Estados Unidos
Published in Nota RojaTuxpan, Ver.- La Secretaría de Marina-Armada de México como Autoridad Marítima Nacional en funciones de Guardia Costera, informa que ayer personal naval adscrito al Sector Naval de Tuxpan, aseguró 29 bultos que contenían aproximadamente 29 kilogramos de presunta cocaína; cargamento que fue localizado a bordo del Buque “HUNAN” de Bandera de Singapur, procedente de Barranquilla, Colombia, con destino a Nueva Orleans, E.U.A.
Esta acción se realizó como resultado de trabajos de campo y gabinete luego que se tuvo conocimiento que citado buque transportaba carga ilícita, por lo que durante las maniobras de descarga en el Muelle de la Terminal Marítima de TRANSUNISA, al ser inspeccionado física y visualmente por personal naval y de la Aduana Marítima, se encontraron en la bodega número uno, 29 bultos entre la carga de rollos de alambrón, con un peso aproximado de 29 kilogramos, los cuales en su interior contenían polvo blanco, con las características similares a la cocaína.
El cargamento asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para la determinación del peso ministerial, pruebas correspondientes e integración de la carpeta de investigación.
Con estas acciones, la Secretaría de Marina-Armada de México como Autoridad Marítima Nacional, coadyuva en la paz de la ciudadanía y refrenda el compromiso de combatir a la delincuencia organizada con todos los recursos que le provee la Ley, siempre en estricto apego a los Derechos Humanos; además de garantizar un México con puertos limpios, seguros y eficientes.
Enviado desde mi Huawei de Telcel
Xalapa, Ver.- El diputado presidente de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto, Henri Christophe Gómez Sánchez, acordó con miembros del Consejo Consultivo del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), integrar una agenda común y atender temas prioritarios como el presupuesto.
La Presidenta del Consejo Consultivo, licenciada Adriana Martínez Cadena, expuso la importancia de fortalecer el presupuesto del Instituto, pues la propia Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública señala distintas acciones que no se han podido llevar a cabo por falta de recursos, como la creación de Centros Regionales de Transparencia, mayor acercamiento con los municipios y la culturización de los ciudadanos.
Acompañada por el licenciado Jair Moreno García y la maestra Rosa Aurora García Luna, integrantes del Consejo, la Presidenta explicó que en el IVAI hay muchas áreas de oportunidad, pero deben atender temas prioritarios como el pago de renta y la sobrecarga de trabajo.
Moreno García destacó que en 10 años, es la primera vez que se crea el Consejo Consultivo del IVAI, que está conformado por profesionales en distintas áreas y que sus cargos son honoríficos.
En tanto, García Luna destacó la urgencia de crear la Unidad de Género del IVAI, un asunto de gran interés para la diputada Mónica Robles Barajas, quien ya se ha reunido con organizaciones civiles para abordar ese tema.
La representante de la diputada Nora Jessica Lagunes Jáuregui, excusó la ausencia de la Secretaria de la Comisión, quien atendió otros temas propios de su encargo; sin embargo, tomó nota de las peticiones para informar a la legisladora de lo convenido.
El diputado Henri Christophe se comprometió a revisar cada una de las peticiones, a procurar una vinculación directa con el Consejo y a reunirse con las diputadas integrantes de la Comisión para realizar mesas de trabajo y abordar las inquietudes expuestas.
Catemaco, Ver., 14 de enero de 2019.- La Secretaría de Turismo (SECTUR) propuso un nuevo modelo turístico enfocado en las comunidades, la ecología y la sustentabilidad, con un ambicioso programa de cursos de capacitación, a fin de aumentar la ocupación hotelera y, en general, favorecer del desarrollo del sector turístico del estado.
En el marco del Primer Encuentro Estatal de Turismo Veracruz 2019, la titular del ramo, Xochitl Arbesú Lago, anunció la realización de la primera Cumbre Mesoamericana a partir junio de 2020, con sedes itinerantes en diversas regiones de la entidad y con la participación de los estados de Tabasco y Chiapas, acción respaldada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Con este proyecto se impulsará el turismo de naturaleza y cultura; asimismo, se trabaja en la propuesta para crear el Instituto Estatal de Artesanías, con el apoyo de las asociaciones civiles y la promoción de empresas veracruzanas.
Abundó que se contará con un plan de negocios para concretar inversiones nacionales e internacionales, a través de un amplio catálogo de congresos y convenciones.
Frente a más de 700 prestadores de servicios turísticos, representantes de asociaciones civiles, alcaldes y legisladores, la servidora pública dio a conocer que se fortalecerán los productos insignia, como Cumbre Tajín, las denominaciones de origen, como el café y la vainilla; los sones jarochos y huastecos, el danzón y los tradicionales festivales culinarios de Veracruz
Por su parte, el subsecretario de Turismo, Iván Martínez Olvera, subrayó que el turismo es una importante herramienta de desarrollo social y que impulsará la administración estatal para fortalecer la economía de los veracruzanos.
Finalmente, a nombre del pueblo y gobierno de Catemaco, el alcalde Julio César Ortega Serrano otorgó un reconocimiento público a la SECTUR por el impulso y protección que el actual Gobierno Estatal ha brindado al municipio y a la zona de Los Tuxtlas.
--
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227