Orizaba, Ver., 21 de diciembre de 2018.- Con la convicción de trabajar conjuntamente, y sin descanso, para regresar la paz y la tranquilidad a cada rincón de Veracruz, la Secretaría de Gobierno (SEGOB) puso en marcha el programa "Unidos para la Construcción de la Paz", con el cual se refuerza la seguridad en la región de Orizaba.
El titular de la dependencia, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, en representación del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, manifestó que este importante despliegue en materia de seguridad forma parte de la Cuarta Transformación, que en México y Veracruz inició el 1° de julio y que hoy se refleja en un Gobierno cercano a la gente.
"Este Gobierno no distingue colores, sino problemas; y por eso trabajamos unidos para dar soluciones", expresó el encargado de la política interna en la entidad; al tiempo que reconoció la colaboración de las autoridades federales, a través de las fuerzas armadas y los ayuntamientos, en esta necesaria y urgente encomienda relacionada con la procuración de justicia.
En ese sentido, señaló que se pondrá especial énfasis y estricta revisión al trabajo que realiza la Fiscalía General del Estado (FGE) en este rubro, luego de condenar el fallecimiento de un efectivo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en cumplimiento de su deber, en la ciudad de Medellín.
"Lo he dicho y hoy lo reitero: no vamos a permitir ni un milímetro de impunidad, ya que nuestro compromiso es regresar la justicia a Veracruz", concluyó.
Posteriormente, Cisneros Burgos, el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, y el delegado del gobierno federal en el estado, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, hicieron entrega de un helicóptero, patrullas e insumos a elementos de la SSP en Orizaba.
Durante el evento, que tuvo como sedes el Palacio Municipal y las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Contacto Ciudadano (C5) de este municipio, estuvieron presentes autoridades y representantes de los tres órdenes de Gobierno.
Xalapa, Ver.; diciembre 21 de 2018.- Con una inversión inédita superior a 55 millones, 653 pesos ejercidos por la Fiscalía General del Estado (FGE), el titular del órgano autónomo, Jorge Winckler Ortiz inauguró el edificio que albergará oficinas tácticas, operativas, directivas y administrativas de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro.
En su mensaje inaugural, el Fiscal General invito a las nuevas autoridades del Gobierno del Estado a sumarse al equipo de trabajo conformado por la FGE, PGR, FBI, y de otras entidades federativas, en materia de procuración de justicia, e investigación del delito de secuestro, para optimizar los actuales resultados.
“Su participación es necesaria, pues la prevención del delito de secuestro es competencia exclusiva del gobierno del estado; sin coordinación y sin prevención, los veracruzanos no obtendrán los resultados que esperan y merecen, por lo que hago un llamado respetuoso al Gobernador del Estado a que sumemos esfuerzos en contra de este delito que solo puede ser combatido con unidad y coordinación”, expresó Winckler Ortiz.
Con la representación del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Alfonso Durazo Montaño acudió la Coordinadora Nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín Gutiérrez, quien hizo un público reconocimiento al significativo avance registrado por la FGE Veracruz en materia de combate al secuestro y edificación de infraestructura.
“Los resultados son producto del trabajo y esfuerzo de hombres y mujeres que integran a la UECS, veo con beneplácito que se cumplió con la palabra empeñada de un hombre que es el Fiscal de Veracruz y eso se agradece, a nombre del gobierno federal expreso que la Federación continuará trabajando de manera coordinada con la fiscalía de Veracruz y soy portadora de una felicitación por parte del Secretario Alfonso Durazo, por este gran avance”.
A su vez, el Fiscal General resaltó que la Unidad Antisecuestros de Veracruz destaca a nivel nacional por la eficiencia y eficacia de sus intervenciones, mediante las cuales, con el empleo de tecnología, recursos jurídicos que le confiere la ley y la aplicación de operativos tácticos en los que participa personal especializado, se han liberado con vida a un total de 263 víctimas de secuestro.
“Es un hecho contundente que la pulcritud mostrada en operativos tácticos y de inteligencia han valido la legalización de múltiples detenciones y posteriores procedencias de imputaciones que se han traducido en la obtención de sentencias firmes contra secuestradores y en el resguardo del patrimonio de familiares de las víctimas; pero lo más importante es que como resultado de su oportuna intervención se han salvado vidas”.
Winckler Ortiz informó que del 1 de diciembre de 2016 al 13 de diciembre de 2018 la FGE logró la liberación de 272 víctimas directas de secuestro; en el mismo lapso, la UECS, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno detuvo a 498 probables secuestradores; asimismo, fueron desarticuladas 73 bandas delictivas dedicadas a cometer secuestros, se ejecutaron 157 órdenes de aprehensión por el mismo delito; se aseguraron 26 casas de seguridad, 46 vehículos y 18 armas empleadas en la comisión de secuestros.
El edificio que el Fiscal General entregó a la UECS consta de área para detectives, celdas para imputados, cuarto de observación e identificación, oficinas para fiscales especializados, psicólogos, control, vigilancia, cuarto de guerra, cuarto Gessel para identificación, médico legista, área de negociación y crisis, sala de deliberación, cuarto de grabación, oficinas de investigadores, área de armamento; así como oficinas administrativas y operativas, por lo cual contarán con una infraestructura adecuada para la optimización de sus investigaciones.
“Bajo mi administración cada peso proveniente del presupuesto público; es decir, dinero que es propiedad de los veracruzanos, ha sido aplicado con pulcritud en actividades de procuración de justicia y muy particularmente en el combate frontal al secuestro; los recursos que nos han sido entregados, han sido administrados y aplicados de forma transparente, tanto en la oportuna, especializada y constante capacitación del factor humano, como en la entrega de insumos, materiales, equipos y reacondicionamiento de inmuebles, como lo hemos hecho público en cada ocasión y eso escapa de cualquier escrutinio”, subrayó.
Finalmente, el titular del órgano autónomo estatal expresó su beneplácito por contar con la presencia de aliados de la FGE en la lucha frontal contra el secuestro “a todos ustedes, a nombre del pueblo veracruzano, les agradezco su colaboración y entrega que nos ha permitido conformar un gran equipo de trabajo, a mis compañeros de la UECS les reconozco su alto grado de compromiso con los veracruzanos y les instruyo que continúen siendo un modelo de lucha y entrega, de constancia y preparación, que apliquen la Ley para vencer toda adversidad y que cumplan su función con institucionalidad, con lealtad y con honor”.
Presente el Director de la UECS, Alejandro Landa Hernández; el Director General de la Policía Ministerial del estado, Jorge Arturo Rodríguez Pucheta; el Director General de Verificación y Seguimiento de la CONASE, Jesús Jiménez Granado; la diputada local, Judith Pineda Andrade; la Fiscal en Jefe de la zona Xalapa de la Delegación estatal de la PGR, Mirna Romero Ramírez; el Subinspector y Delegado de la Policía Federal en Xalapa, Francisco Javier Moreno Orihuela; así como Fiscales Regionales, directivos y personal de la FGE.
Tihuatlán, Ver. – De manera cotidiana y como parte del compromiso con la seguridad, Pemex lleva a cabo trabajos de prevención y mantenimiento en instalaciones
Vecinos del pozo 293 ubicado en el Ejido Escolín de Olarte, fueron notificados que del 22 al 24 de diciembre se realizarán movimientos operativos de personal y equipos para rehabilitar la instalación, que involucran el transito continuo de unidades para transportar personal y equipo.
A través de una plática informativa, personal de PEMEX explicó a los vecinos que las medidas de prevención no representan riesgo alguno, pues serán implementadas por trabajadores capacitados en el manejo de equipo especializado. También se les solicitó apoyo para extremar las medidas de precaución, ante el tránsito de vehículos petroleros.
Se entregaron trípticos informativos con recomendaciones de seguridad, que incluyen directorio telefónico para reportar cualquier emergencia.
Con estas acciones, Petróleos Mexicanos refuerza la cultura de prevención y seguridad durante el desempeño de sus operaciones.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227