Xalapa, Ver.- El Pleno de la LXV Legislatura del Estado de Veracruz aprobó el Dictamen por el que se reforma el artículo 33 de la Constitución Política del Estado con el que se otorga a este Poder la atribución para designar y remover al Fiscal General del Estado, de conformidad con lo previsto en su artículo 67, fracción I, inciso D.

Durante la séptima sesión ordinaria, celebrada este 6 de diciembre, fue puesto a consideración del Pleno el Dictamen, resultado de la iniciativa que presentó el diputado del Grupo Legislativo de Morena, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, el pasado 29 de noviembre, mismo que registró 39 votos a favor de integrantes de los Grupos Legislativos de Morena (26), “Del Lado Correcto de la Historia” (4), MC-PRD (3), PRI (3) y de la diputada del Partido Verde Ecologista de México (1). Además se registraron 11 votos en contra, de diputados de la bancada del PAN.

Las diputadas del PAN, Nora Jessica Lagunes Jáuregui y María Graciela Hernández Iñiguez emitieron su voto a favor.

diputado emmanuel copy copyLa Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, instancia dictaminadora, presidida por la diputada Mónica Robles Barajas, considera que por técnica legislativa y para cumplir a cabalidad el Principio de Legalidad, que todas las facultades del Congreso del Estado estén expresamente referidas en el apartado que corresponde como lo es el artículo 33 de la Constitución Política del Estado. Tal como ocurre en la Constitución Federal en los artículos 73, 74 y 76, en donde se prevén las facultades de la Cámara de Diputados y del Senado.

La modificación consiste en la adición de la fracción XLIV, con el corrimiento de la actual fracción XLIV a la XLV, del artículo 33 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

En los posicionamientos y a nombre del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) la diputada María Josefina Gamboa Torales informó el voto en contra del Dictamen, toda vez que esta reforma –agregó- tiene una clara intención política y es remover al actual Fiscal General.

La diputada Mónica Robles Barajas, del Grupo Legislativo de Morena, subrayó que esta reforma es para cumplir con el procedimiento constitucional y llenar un “vacío legal” relativo a la atribución del Poder Legislativo respecto a la remoción del Fiscal, toda vez que modificaciones anteriores solo aludían al proceso de elección y designación.

Participaron en el debate en lo general los diputados Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, Nora Jessica Lagunes Jáuregui, María Josefina Gamboa Torales, Rubén Ríos Uribe y Sergio Hernández Hernández.

Tras ser aprobado el Dictamen, el presidente de la Mesa Directiva, diputado José Manuel Pozos Castro, instruyó remitirlo a los 212 Ayuntamientos de la entidad para su análisis y a fin que en el término legal informen a esta Soberanía, mediante Acta de Cabildo, el sentido de su voto.

Ciudad de México, 6 de diciembre de 2018.- El día de hoy en compañía de los senadores y senadoras del Grupo Parlamentario del PAN, la Senadora Indira Rosales ofreció una rueda de prensa para anunciar la presentación de un exhorto al Gobierno del Estado de Veracruz debido a la liberación de funcionarios exduartistas culpables por crímenes como desvío de recursos, peculado y desaparición forzada de personas. 



Indira Rosales comentó que Mauricio Audirac Murillo, Arturo Bermúdez Zurita y Francisco Valencia García se encontraban presos debido a los delitos cometidos durante la gestión de Javier Duarte, y que su liberación representa una grave violación a la división de poderes en el estado y evidencia el vínculo entre Morena y los ex funcionarios de Duarte. 



Aseguró que la detención de esos personajes significó un gran avance para la impartición de justicia en el estado y representó un paso más para sanar las heridas provocadas por la administración de Duarte de Ochoa, sin embargo, condenó que el actual gobierno de Cuitláhuac García esté iniciando sus labores con una acción que lastima la memoria histórica de los veracruzanos. 



En este sentido, anunció la presentación de un punto de acuerdo mediante el cual se exhorta al Gobierno del Estado de Veracruz a respetar la división de poderes y abstenerse de realizar acciones que afecten el estado de derecho durante su administración.

Ciudad de México.- El conjunto de los municipios de Poza Rica, Coatzintla, Tihuatlán, Cazones de Herrera, Papantla e incluso Tuxpan, reúnen las condiciones necesarias para ser una Zona Económica Especial (ZEE) y con ello concretar nuevas inversiones que beneficiarán a esa región, al Estado de Veracruz y al País, precisó el senador Julen Rementería del Puerto.

Lo anterior al sumarse a un exhorto al titular del poder ejecutivo federal para el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, a fin de analizar, diseñar e implementar políticas públicas para el impulso y desarrollo de las mismas.

Cabe señalar que el pasado 8 de noviembre fue aprobado otro exhorto en el cual se solicitó se incluyeran los municipios antes mencionados en una nueva Zona Económica Especial (ZEE) en la parte norte del estado.

“El 8 de noviembre se presentó un exhorto y se aprobó para que pudiéramos con todo esto tener la posibilidad de darle este impulso que necesita esta zona no solamente para el tema petrolero, sino también aprovechar la cercanía que tiene esta zona con el Puerto de Tuxpan y en la que tiene este puerto con la Ciudad de México”, precisó Rementería.

El senador veracruzano mencionó que en el mundo las ZEE generan más de 70 millones de empleos directamente y atraen el 21 por ciento de la inversión extranjera, y si se incluyen los municipios del norte de la entidad veracruzana generarían y desarrollarían recursos que al nuevo gobierno le ayudarían para cumplir sus compromisos ofrecidos.

Subrayó que esta zona cuenta con cerca de 550 mil habitantes y las condiciones de conectividad carretera y riqueza en materia energética y la convierten en una fuerte aspirante para ser nombrada Zona Económica Especial.

Por ello invitó a la administración federal sumarse a esta causa e insistir en la creación de más Zonas Económicas Especiales, por el mejor desarrollo económico no sólo de un estado, sino también del país.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.