Xalapa, Ver.-Con el objetivo de dar cumplimiento al artículo 48 de la Ley en Materia de Desaparición de Personas del Estado, que ordena al Ejecutivo estatal el establecimiento de un fondo para las funciones, obligaciones y atribuciones inherentes a la Comisión Estatal de Búsqueda, así como para el cumplimiento de los objetivos que persiguen la Ley en Veracruz y la Ley General, propuso la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura la creación de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Problemática de la Desaparición de Personas de la entidad.

Asimismo, se tomó en consideración que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz, en su Recomendación General 001/2017, determinó que “desde el año 2014 el Estado ha dado un cumplimiento deficiente del deber de reparar las violaciones a derechos humanos, atribuible al Congreso del Estado”, pues ha omitido proveer de recursos financieros al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.

Por lo que los diputados de la LXV Legislatura, proponen la creación de dicha Comisión Especial que se aboque a propiciar el cumplimiento de las obligaciones que a este Poder imponen las disposiciones en materia de desaparición de personas.

Ésta tendrá la obligación de llevar a cabo el proceso de selección para el nombramiento de los integrantes del Consejo Estatal Ciudadano; dar seguimiento a lo determinado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz en su Recomendación General 001/2017, por cuanto hace a que este Congreso vigile que en el Presupuesto General del Estado para el ejercicio fiscal 2019 se otorguen los recursos necesarios para el establecimiento del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral y del Fondo Estatal de Desaparición, en colaboración con las Comisiones Permanentes competentes.

De igual forma deberá proponer una agenda legislativa en materia de desaparición de personas, centrada en los cuatro ejes prioritarios que han sido identificados por los familiares de las víctimas de desaparición: apoyo, asistencia, atención y reparación integral a víctimas; búsqueda, exhumación e identificación; investigación y servicios periciales; y coordinación interinstitucional y diálogo con los familiares.

También tendrá que dar seguimiento y coadyuvar con las estrategias, los programas, los planes de trabajo y las declaratorias relativas a la desaparición de personas, aplicables en el Estado, dentro de las facultades de esta Soberanía.

La Comisión Especial quedó integrada de la siguiente manera: diputadas Elizabeth Cervantes de la Cruz; presidenta y Rosalinda Galindo Silva, secretaria, así como los diputados Henri Cristophe Gómez Sánchez, Érika Ayala Ríos, María Esther López Callejas, Nora Jessica Lagunes Jáuregui, Magaly Armenta Oliveros, Florencia Martínez Rivera, Brianda Kristel Hernández Topete, Mónica Robles Barajas y Deisy Juan Antonio, vocales.

Este Acuerdo de la Junta de Coordinación Política fue aprobado con 38 votos. Además se registraron 11 abstenciones.

Xalapa, Ver,- Durante la séptima sesión ordinaria, el coordinador del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), en el Congreso de Veracruz, diputado Sergio Hernández Hernández, expresó que el combate a la corrupción no es un discurso, sino que representa una acción decidida que se realiza desde todos los espacios públicos y privados de un Estado democrático.

Por lo anterior, subrayó, la lucha contra la corrupción involucra a todos por igual, a las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado, dado que afecta a las y los ciudadanos veracruzanos, “la corrupción, como las enfermedades, no distingue personas, colores, ideologías, clases sociales, sexo ni religión” abundó.

En su intervención en tribuna, el legislador dijo que una mayoría no puede asumirse como los únicos representantes populares y como los precursores del combate a la corrupción, “su mayoría no los faculta para aplastar derechos, para subordinar a este Congreso al Poder Ejecutivo, ni para cambiar la verdad”, agregó.

Expuso que la situación que prevalecía hace dos años en Veracruz era una quiebra financiera, misma que fue fraguada por “el Fidelato y se concretó en el Duartismo, que a su vez tuvo diversos nombres y rostros”, sostuvo.

El diputado Sergio Hernández indicó que el mandato de Veracruz hace dos años, era castigar a quienes se robaron el dinero de los ciudadanos y que provocaron la crisis financiera que nos dejó en la bancarrota, “jamás pactamos impunidad, perdón u olvido”.

Manifestó que la liberación de los implicados en el desfalco al Estado representa una profunda falta de respeto a la memoria histórica y a la vida misma de las y los veracruzanos.

Tierra de Babel. Esperar, esperanza

Published in Tierra de Babel

TIERRA DE BABEL

Jorge Arturo Rodríguez

Esperar, esperanza

¿A qué tanta prisa?, le dijo el caracol a la tortuga, igual llegaremos... ¿A dónde? Hace unos días regresaba de mis sagrados alimentos y escuché que alguien decía por teléfono celular en la calle: "Tú, tranquilo, que Dios es grande", expresión que he escuchado muchas veces, pero me dije: "Pos claro, ahora son muchos los que proclaman que a partir del 1º de diciembre pasado "Dios es Grande y mucho más con la llegada del mesías Amlo". Ta güeno, pues, pero causa mucho "ruido estruendoso" que casi se asocie "esperanza" con "milagro, y hay, caray, la cosa no es tan fácil. Hasta a la gallina le cuesta un huevo poner un huevo. ¿o no? O quizás debo decir que me canso, ganso, o tal vez citar sus palabras: "¿Cómo empezamos? Bien. Tengo las riendas del poder en las manos. Es decir, hay gobierno en México. Y es un gobierno para darle seguridad y protección a los mexicanos, para que se mantenga la esperanza, que la expectativa que hay de cambios se va a convertir en realidad". Brincos daré que así sea, y no nada más valentonadas de un gobierno que promete mucho, pero no sé aún si logre cumplir, o sea, mucho ruido y pocas nueces... O lo que es lo mismo... Ha seguir esperando, esperanza. Y me uno, sí, al cambio real y fructífero, pues no podría ser de otra manera, puesto que estamos en el mismo barco. Cada quien que haga lo que le corresponda, desde su trinchera, pero que lo haga bien, si no es que excelente, sin revanchismo ni en busca de intereses propios. Porque vemos que unos llegan y otros se van; unos entran y otros salen. ¿A qué estamos jugando? No le rasquen los huevos al tigre, dijera un amigo.

Jean Metzinger mujer con un ventilador 1912Albert Einstein dijo que hay dos maneras de vivir su vida: una como si nada es un milagro, la otra es como si todo es un milagro. Y Cioran escribió: "La sociedad no es una enfermedad, sino un desastre. Es un milagro estúpido que consigamos vivir en ella". ¡Gulp! Me entienden, Méndez, o les explico, Federico.

Les comparto, pa' no chillar, lo siguiente:

"Una mujer dice al policía:

-Por favor, ayúdeme, he perdido a mi hija.

El policía le pregunta:

-¿Cómo se llama su hija?

-Esperanza-le contesta la mujer, angustiada.

El policía le dice:

-Imposible, la esperanza es lo último que se pierde".

Entretanto, que la justicia siga esperando, que algún día resucite, tan mancillada se encuentra, incluso secuestrada, desaparecida, si no es que yace en alguna fosa, al menos en la fosa del olvido.

Por sus actos los conoceréis, dicen. Así que tranquilo, Camilo; sereno, Moreno; calmado, Amado... Todos somos México. ¿En serio?

Los días y los temas

Hablando de esperanza y amor (¡cuánto nos hace falta, realmente!), en su mensaje del 1º de diciembre pasado, el gobernador Cuitláhuac García dijo: "...pido a todos los sectores sociales y productivos del estado, a organizaciones, asociaciones, universidades, gobiernos municipales y fuerzas políticas, a trabajar coordinados; con un alto sentido de emergencia y amor por Veracruz, a que transformemos la realidad de pobreza y violencia en el estado en una de paz, tranquilidad y bienestar para todos". Así sea, hermanos todos. Y enemigos, también.

De cinismo y anexas

Por cierto, les dejo lo siguiente:

* "Toda pulgada cúbica de espacio es un milagro".- Walt Whitman.

* "La espiral de la violencia sólo la frena el milagro del perdón".- Juan Pablo II.

* "El genio en la tierra es Dios que se da. Cada vez que aparece una obra maestra, es una distribución de la Divinidad que se hace a los hombres. La obra maestra es una especie de milagro".- Víctor Hugo.

Ahí se ven, "transformers".

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.