Xalapa, Ver.- La vocal de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso de Veracruz, diputada Montserrat Ortega Ruiz participó en la conferencia de prensa con representantes de organizaciones civiles, encabezados por la presidenta de la organización "Recapacidad y Libertad" Kenia Gisell Muñiz Cabrera, en donde se solicitó a la LXV Legislatura retomar la iniciativa relativa a la creación del Instituto para los Derechos y la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

La legisladora anunció que, en conjunto con las diputadas Brianda Kristel Hernández Topete y Deisy Juan Antonio, presidenta y secretaria, respectivamente, de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, revisarán el estado que guarda la iniciativa antes mencionada, toda vez que contiene aspectos valiosos y avances significativos que son de gran beneficio para las personas con discapacidad.

Señaló que habrá apertura para escuchar a las asociaciones interesadas y revisar, minuciosamente, los temas que podrían incorporarse, tal como recibir propuestas sobre la persona que podría presidir el Instituto, a fin de establecer que sea quien esté inmiscuido en temas de inclusión y discapacidad.

"Es un tema muy sensible y sé que habrá mucha disposición para trabajar coordinadamente con las asociaciones y así lograr un dictamen que beneficie a este sector de la población", abundó.

Además de la participación de Kenia Gisell Muñiz Cabrera, premio estatal a la Juventud 2018, también asistieron los integrantes del Comité Pro Iniciativa, Marcela Bautista, Aarón Madrigal Alcocer, Julio Méndez Vázquez, Demetrio de Jesús Mendoza Marcial y Guadalupe Hernández Tejeda, así como la directora de la Asociación "Recapacidad y Libertad", Gema Cabrera, quienes coincidieron que la creación del Instituto para los Derechos y la Inclusión servirá para garantizar a las personas con discapacidad el desarrollo y pleno ejercicio de sus derechos.

Ciudad de México.- El Senador Julen Rementería del Puerto, exhortó al Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a analizar y cumplir con las recomendaciones del artículo 4to. de los estatutos del Fondo Monetario Internacional de noviembre de 2018, a fin de evitar disminuciones en la producción del Producto Interno Bruto de México.

Es decir, que el Gobierno Federal garantice una sólida posición financiera, un crecimiento económico sostenido, una buena dirección y certidumbre en las políticas públicas económicas como se prometió en la campaña del ahora Presidente de la República.

El senador veracruzano explicó que la decisión del presidente López Obrador de cancelar la obra del Nuevo Aeropuerto (NAIM), impactó de manera negativa entre los inversionistas y con ello se incrementaron las tasas de interés, lo que podría afectar la participación del sector privado en proyectos futuros generando una disminución en la inversión de infraestructura.

“La cancelación del aeropuerto, la estrategia para la industria petrolera, la propuesta para eliminar indiscriminadamente comisiones bancarias; el pretender usar las reservas internacionales para operar afores, estas cosas que vienen sucediendo lo único que provocan es incertidumbre”.

Recordó que el pasado 8 de noviembre el Fondo Monetario Internacional, recortó dos décimas de crecimiento, “lo que sucede es qué si no atendemos la imagen que se proyecta hacia fuera de México vamos a tener una circunstancia de desventaja, y sería imposible crecer si no hay inversión y si además mandamos malas señales se crearían problemas con la paridad cambiaria, y esto provocaría una devaluación del peso en muy corto tiempo”.

Rementería del Puerto hizo un llamado a la bancada de Morena, para que entiendan que de persistir estos problemas, lo único que se tendrá es una adversidad en el mercado financiero, derivado de una nula credibilidad política por parte de los inversionistas, y más sí las autoridades federales que hoy nos gobiernan no cumplen sus promesas de campaña de llevar una verdadera responsabilidad fiscal.

“Nuestro llamado en esta proposición con punto de acuerdo, de una manera muy respetuosa al Presidente de la República, es el de preservar y atender las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), para que México tenga certidumbre económica y promueva el crecimiento sostenido y tenga un positivo impacto financiero”, indicó.

Ejecutan a hombre en Orizaba; mujer embarazada sale herida

Published in Nota Roja

Orizaba, Ver. La tarde de este miércoles, un hombre que viajaba en compañía de una mujer embarazada en un auto Beetle de color rojo, fue asesinado mientras ella resultó severamente lesionada por arma de fuego, hechos ocurridos en la calle Sur 16 entre poniente 3 y 5 de la ciudad de Orizaba.

Este hecho movilizó a los elementos de la Policía Municipal y a paramédicos de Cruz Roja, los cuales acudieron ha dicho lugar para atender a la lesionada , quien posteriormente fue trasladada a un hospital para una mejor atención.

Trascendió, la mujer herida es la tesorera del Ayuntamiento de Río Blanco, identificada como Ivonne López, en tanto el fallecido habría respondido al nombre de Francisco Trujillo.

La policía resguarda fuertemente el área del asesinato.

Se conoce que la fémina se debate entre la vida y la muerte debido a que recibió varios balazos en el tórax.

orizaba ejecutado

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.