Xalapa, Ver.- Como un tema anunciado desde hace tiempo, calificó el Presidente Estatal del PRD Veracruz, Jesús Alberto Velázquez Flores, a la liberación de los exfuncionarios de Javier Duarte, condenando tales acciones y exigiendo a Cuitláhuac García que renuncie al cargo si su administración va a repetir los vicios que afectaron a los veracruzanos.
"Desde que Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia, y Cuitláhuac la gubernatura, esto se veía venir; era un tema que iba a suceder (la liberación de duartistas), pero pareciera que se está formando una cortina de humo para que el pueblo veracruzano no se dé cuenta de lo que está pasando realmente", aseguró el líder perredista.
Y es que el dirigente aseguró que existen otros acontecimientos graves que el Gobierno del Estado está intentando ocultar valiéndose de la liberación de duartistas, tales como hechos de inseguridad y transgresión de derechos contra empleados de varias dependencias estatales.
"Se nombran -además- secretarios con un perfil muy bajo; un perfil ni siquiera académico para poder esperar que harán un buen trabajo y esto va a generar un caos total en Veracruz", aseguró.
Al respecto, Jesús Velázquez indicó que a cinco días de Gobierno, ya Cuitláhuac García ha cosechado cerca de 50 muertes durante su administración, por lo que "le resulta necesario desvirtuar estos sucesos a través de la liberación de exfuncionarios y fabricar culpables".
"Los que está pasando con los pillos que saquearon Veracruz ya se veía venir, solo lo están utilizando como una forma de desviar la atención del tema tan discutido y que el propio Cuitláhuac señaló, como lo es el de la seguridad", afirmó Velázquez Flores.
Por lo anterior, el líder del Sol Azteca exigió a Cuitláhuac García que, si el cargo le viene más grande de lo que se pensaba, renuncie y deje gobernar a otra persona con más capacidad.
"La única recomendación posible para Cuitláhuac es que renuncie al cargo y deje que vaya alguien que tenga idea de cómo hacerlo, y se lleve a los payasos que puso desde la secretaría de Gobierno hasta todas las demás", puntualizó.
Reprueba Fiscalía libertad bajo fianza de duartistas; delitos sí están acreditados
Published in EstatalXALAPA, VER., A 05 de diciembre de 2018.- La Fiscalía General del Estado de Veracruz condena y no comparte los nuevos criterios jurisdiccionales que están permitiendo que los probables responsables del saqueo y desaparición forzada de personas en Veracruz, enfrenten sus procesos en libertad.
Dentro de la carpeta de investigación en contra del ex secretario de Seguridad Pública, existen testimonios de víctimas sobrevivientes, testigos presenciales, dictámenes técnicos y periciales, así como evidencia documental que exhibe que la Secretaría de Seguridad Pública, bajo el mando de Arturo “N”, documentaba las desapariciones forzadas.
Es decir, existen al día de hoy datos de prueba sólidos que acreditan la probabilidad de que Arturo “N” encabezó una estructura organizada que desde la Secretaría de Seguridad Pública cometió de manera sistemática desapariciones forzadas, la FGE considera que la única medida cautelar posible es la prisión preventiva.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz rechaza la resolución emitida el día de hoy, en el sentido de que el delito de desaparición forzada de personas no es grave y por lo tanto no amerita prisión preventiva oficiosa.
Tampoco se comparte el criterio de que Arturo “N” tenga derecho a enfrentar el proceso en libertad y que éste no pone en riesgo ni el desarrollo del proceso ni a víctimas y testigos.
La presentación periódica semanal, la garantía de un millón de pesos y la prohibición de acercarse a víctimas y testigos, no resulta suficiente en la opinión de la Fiscalía para asegurar la integridad de estos últimos.
Esta Fiscalía tampoco comparte la decisión jurisdiccional por la cual los probables responsables de desvío de recursos públicos han sido liberados en los últimos días, al modificarle su medida cautelar de prisión por la de una mínima garantía económica —que no se compara ni remotamente con el monto de 1,200 millones de pesos que ha sido acreditado como probable quebranto patrimonial causado al Estado, imputable a Mauricio “N” y Antonio “N”.
En estas investigaciones se tiene acreditado plenamente por datos de auditoría, la probable participación de éstos en el enorme desfalco financiero.
La Fiscalía General del Estado reitera su condena a una serie de resoluciones judiciales contrarias a tratados internacionales, interés social así como a la exigencia de justicia del Pueblo de Veracruz, mismas que serán combatidas con los medios legales procedentes.
Sale bajo fianza Bermúdez y Luis Angel Bravo; juez federal dice que Desaparición Forzada no es delito grave
Published in Nota RojaYhadira Paredes/ Pacho Viejo, Ver.- Luego de un año 10 meses, el ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, salió del Centro de Readaptación Social de Pacho Viejo, para continuar el proceso penal en su contra por el delito de desaparición forzada de personas en libertad.
De acuerdo a lo expresado por el abogado defensor, la salida de Bermúdez Zurita se dio luego de que un juez federal determinara que el delito de desaparición forzada no esta tipificado como "grave" , por lo cual tienen el derecho a seguir en libertad el proceso.
Tras pagar una fianza de un millón de pesos y entregar su pasaporte, el jefe policiaco de Javier Duarte de Ochoa, obtuvo su libertad, toda vez que la jueza Alma Aleida Sosa Jiménez cambiara sus medidas cautelares.
"Voy a recuperar mi vida, soy inocente, se hizo justicia y voy a seguir haciendo justicia. Soy un hombre ya libre, es diferente ser un hombre interno a un hombre libre".
Cuestionado en torno a si actuará en contra del fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz y el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares respondió que va a rehacer su vida y estará con su familia.
Asimismo, negó que se haya hecho un acuerdo con los funcionarios de la Fiscalía "yo no hice ningún trato, la denuncia de mi abogado lo dice perfectamente que fue lo que pasó.
Sobre que diría a los familiares de desaparecidos que lo acusan directamente de haber desaparecido personas señaló que cree en la justicia y hoy se está haciendo.
"Siempre mi actuar fue apegado a derecho, vi por los veracruzanos, no es fácil ser secretario de seguridad pública y que hay que tener mucho valor y enfrentar el gran problema de inseguridad."
A las afueras del Penal de Pacho Viejo lo esperaban su familia, amigos y ex colaboradores, así como mujeres que lo vitorearon a su salida.
El mismo procedimiento ocurrió para el ex Fiscal General Luis Angel Bravo Contreras, quien también fuera acusado de desaparición de forzada de personas. El pagó una fianza y abandona el penal de Pacho Viejo para continuar su proceso en libertad.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227