Veracruz, Ver; 22 de noviembre de 2018.- Con una inversión de 14 millones 96 mil 719 pesos, provenientes del Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad (FOTRADIS) 2018, fue inaugurado por el presidente municipal Fernando Yunes Márquez el Parque Ecológico e Inclusivo “Adolfo Ruiz Cortines”, ubicado en la calle 20 de noviembre.
Durante su intervención, el alcalde resaltó que con este parque, Veracruz se convierte en una de las pocas ciudades del país con un espacio inclusivo que servirá para fomentar el sentido de comunidad.
“Representa un lugar de unión, un lugar donde puedan ir niños o jóvenes con discapacidad a jugar y jugar con otros que no la presentan exactamente igual, un lugar a donde puedan acudir niños sanos pero también a dónde puedan venir los niños del hospital infantil cuando están pasando por un momento difícil, a olvidarse tantito de las enfermedades que están pasando”, mencionó sobre la obra que beneficia directamente a más de 20 mil personas.
fernando 2 copyFue a través de la Dirección General de Construcción de Obras Públicas (DGCOP) de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) del Estado de Veracruz, que se llevó a cabo la construcción del área inclusiva y la rehabilitación de accesos inclusivos con semáforos en el Parque Ecológico e Inclusivo “Adolfo Ruiz Cortines”, antes conocido como el de “Los gatos” y que había permanecido en el olvido.
La obra consiste en la construcción de 436 metros cuadrados de rampa de concreto, 589 metros cuadrados de andadores peatonales, 417 metros cuadrados de rampas para personas con capacidades diferentes; 224 metros lineales de guarniciones, 1 mil 440 metros cuadrados de jardinería, 120 metros cuadrados de pasto; 400 metros cuadrados de rejacero, 4 mil 793 metros cuadrados de firmes de concreto, 1 mil 32 metros cuadrados de piso de caucho; 16 piezas de juegos inclusivos, 8 piezas de gimnasio inclusivo, 36 piezas de mobiliario fijo, 401 metros cuadrados de paso peatonal, 3 mil metros lineales de piso podo-táctil y 8 piezas de semáforos peatonales para personas con debilidad visual.
El alcalde concluyó al decir que la administración municipal actual trabajará incansablemente para lograr que Veracruz sea una ciudad inclusiva en todos los aspectos, por lo que gestionará los apoyos necesarios ante el gobierno federal y estatal para lograrlo.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Se dejará a la siguiente administración estatal el documento que contempla la Ley Estatal de Prevención del Delito, para que pueda ser presentado, si se considera adecuado, al Congreso del Estado para su aprobación, señaló la Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) Ana Cristina Ledezma López.

En el marco de la sesión de la mesa interinstitucional de la alerta de género, la funcionaria reconoció que por la premura del tiempo y el proceso entrega-recepción no les fue posible presentarla ante el Congreso del Estado.

Ana Cristina Ledezma indicó que la Ley Estatal de Prevención del Delito se dejará la siguiente administración de este Consejo y la analicen y si pueden mejorarla hacer la propuesta para que el Congreso del Estado si lo tiene a bien pueda legislar al respecto.

Y es que, recordó que desde hace varios años se aprobó la Ley Nacional de Prevención del Delito publicada y en uno de los artículos transitorios pedía que se legislara en este rubro en cada uno de los estados.

Una de las propuestas es que exista el trabajo coordinado de todas las dependencias, ya que no se puede hablar de prevención del delito y disminuir la incidencia delictiva y la violencia de género si no se trabaja y participan todas las áreas.

Finalmente, confió en que estas mesas insterinstitucionales por la alerta de género continúen su trabajo en la siguiente administración.

Hasta en un 8 % se incrementan casos de males respiratorios

Published in Estatal

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Entre un 5 y 8 por ciento se incrementan los casos de enfermedades respiratorias durante la temporada invernal, reconoció la jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número V, Elía Rocío Luna Huerta, quien hizo un llamado a la población a acudir a su centro de salud para aplicarse la vacuna contra la influenza estacional.

En entrevista, destacó que actualmente se ha reforzado la vacunación contra el neumococo y la influenza, de las cuales, dijo, hay existencia en todas las unidades de salud de primer nivel.

"Desde los niños, hasta personas de la tercera edad, inclusive embarazadas, la Jurisdicción es muy grande son 33 municipios (que la conforman) donde hay abasto necesario para cubrir toda la necesidad".

Asimismo, la médico indicó que son las enfermedades respiratorias que se eleva el número, por lo que se está atacando la influenza a través de la vacuna, a pesar de los mitos en torno a ella.

Finalmente, afirmó que el principal mito que hay sobre la vacuna, toda vez que lo único que puede pasar es que tengan una pequeña reacción una semana después de haberse aplicado, con síntomas de gripa, pero es mínima la cantidad.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.