Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El consejero del Organismo Público Local Electoral, Juan Manuel Vázquez Barajas, rechazó que la Consulta Infantil y Juvenil tenga intereses de fomentar una ideología de género entre los menores que participen en ella, como denunciaron varios sectores sociales, entre ellos la Iglesia Católica.

En entrevista, manifestó la consulta que se lleva a cabo a nivel nacional busca conocer la visión de los niños, niñas y adolescentes en dos temas importantes como la igualdad y paridad de género y derechos humanos.

"El fondo de todo es que demos oportunidad a que los niños y niñas expresen lo que crean y consideren de esos dos temas en particular (...) es una consulta que busca saber que opinan sobre la construcción de esa mentada paridad, la paridad como ejercicio final, no tiene la búsqueda para nada de ideologizar o darle una postura de una preferencia u orientación sexual".

Insistió que esta consulta no busca saber si un niño o niña tiene una determinada orientación sexual, si no saber si hay condiciones de igualdad o desigualdad siendo niña o niño para ejercer sus derechos.

"No pregunta sobre ningún tipo de preferencia política, preferencia cultural o sexual, no trae una sola pregunta vinculada a ello", aseguró el consejero.

Finalmente, sostuvo que esta consulta busca establecer políticas públicas para colocar contenidos en el sistema educativo nacional vinculados a principios y valores, pues consideró que el Estado Mexicano tiene una gran omisión al disminuir la materias de educación cívica.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Sergio Vázquez Jiménez, debe tener una actuación imparcial y responsable en sus declaraciones por supuestas irregularidades en la revisión y aprobación de la Cuenta Pública del 2017.

Así lo consideró el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Bingen Rementería Molina, quien descartó que se haga una revisión del expediente revisado por la Comisión de Vigilancia de la Legislatura local pasada y que el actuar de los legisladores de Morena tenga tintes políticos.

Y es que, explicó la denuncia la presentó un ciudadano, Sergio Vázquez y no como representante del SEA.

Aseguró que los diputados actuaron con apego a la ley y eso faculta a la Comisión y al Congreso a fiscalizar las cuentas públicas, pues recordó que el trabajo de un legislador es gestionar, legislar y fiscalizar y el ORFIS trabaja dependiente del Congreso.

"Nosotros tenemos la conciencia tranquila, sabemos que se actuó con total apego a la ley, hay que recordar que esa comisión es una comisión plural donde hay 15 diputados de Morena, del PAN, del PRI, del PRD firmaron las minutas porque cada día de trabajo se hacía una minuta donde todos y sin falta formaron las minutas y eso nos deja tranquilos de que hicimos un buen trabajo".

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- A decir de la titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Yolanda Baizabal Silva, aseguró que la asignación de obras a la empresa Izal Inmobiliaria S.A. de C.V., de la cual es socio el panista José de Jesús Mancha Alarcón, se hizo apegada a la normatividad.

En el marco de su comparecencia ante diputados de la Legislatura Local, como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, fue cuestionada por la ahora diputada de Morena, Mónica Robles Barajas y la legisladora del PAN Judith Pineda Andrade, sobre los criterios de asignación de obras a empresas.

Ante ello, la funcionaria estatal dijo que la licitación y contratación es un proceso que lleva a cabo un comité técnico y las empresas están registradas en un padrón de Sefiplan y explicó que la empresa donde es socio Pepe Mancha tuvo dos contratos en 2017, uno para una carretera en Naranjal por 7.4 millones de pesos y otra obra en Uxpanapa, que fue por licitación pública nacional por 16 millones de pesos.

"Se realizó la contratación conforme a la Ley de Obras Públicas y lo más importante es que las obras están terminadas y en operación, esto fue una situación de análisis de las contrataciones que fueron investigadas ya y que demostraron que la contratación no tuvo alguna anomalía legal".

Sin embargo, reconoció que hubo otros contratos que se entregara directamente a Izal Inmobiliaria, pero todos de acuerdo los lineamientos legales.

"La empresa Izal contaba con la acreditación, comprobando pago de impuestos y todo el aspecto técnico de una empresa, no solo fue revisada por instancias del gobierno del estado, sino también por la Auditoria Superior de la Federación y esta revisión que hizo determinó que la contratación y la ejecución de la obra estaba solventada, fueron revisado varias veces los dos contratos", defendió por último.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.