Empleados del IVEC protestan contra parquimetros

Published in Local

Patricia Aguilar, Veracruz, Ver.- Una manifestación más en contra de los parquímetros, propiedad de la empresa Zeus Monitoreo Vial, fue realizada esta mañana por parte del personal del Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC).

Los manifestantes declararon que son objeto de acoso por parte de los empleados de la citada empresa, quienes se empeñan en colocarles los llamados "cangrejos" a sus vehículos al no pagar los estacionómetros, argumentan que representaría un desembolso de por lo menos cien pesos diarios y afecta su economía.

Argumentan que por su labor deben estacionar sus vehículos en la afueras del recinto localizado en Rayón, entre Zaragoza y Gómez Farías del centro de la ciudad.

Néstor Andrade, empleado del IVEC y afectado por esta situación explicó que
es totalmente desfavorable para ellos, y aunque han querido llegar a un acuerdo con la empresa, así como lo hicieron con los maestros de una escuela ubicada a un costado, y que se les dispense el pago del parquímetro, la empresa se ha mostrado renuente a recibirlos.

Ante esta situación, decidieron realizar esta manifestación a fin de llegar a un acuerdo con la empresa y darle una solución satisfactoria para ambas partes.

Néstor Andrade, advirtió que de continuar este problema con ellos, se declararán totalmente en rebeldía y no pagarán por los lugares que les corresponde, y aunque no quieren llegar a otra situación más grave, en caso de que los empleados de Zeus traten de colocar los dispositivos, habrá una respuesta de parte de ellos.

 

Conmemoran en Veracruz el Día de la Armada

Published in Local

Veracruz, Ver.- La Secretaría de Marina informa a través de la Primera Región Naval que hoy se realizó la Ceremonia Conmemorativa del 193 Aniversario de la Consolidación de la Independencia Nacional y “Día De la Armada de México”.
Durante la ceremonia conmemorativa del “Día de la Armada de México” en este puerto, el Vicealmirante José Demuner Flores, Jefe de Estado Mayor de la Primera Región Naval, estuvo acompañado de autoridades navales, civiles y militares.
Asimismo, 35 elementos recibieron condecoraciones de Perseverancia, en representación del personal adscrito a la Primera Región Naval, que fue merecedor a este reconocimiento por sus años interrumpidos en el Servicio Activo de la Armada de México en sus distintas clases, las cuales son otorgadas de acuerdo al Artículo 9º fracción IX y X de la Ley de Recompensas de la Armada de México, al personal que por su constancia en los años de servicio 45, 35, 25, 20, 15 y 10 se hacen merecedor a ella, al observar en todo momento lealtad y espíritu de servicio en el desempeño de sus actividades dentro de la Institución de conformidad a lo establecido en la Ley para la Comprobación, Ajuste y Cómputo de Servicios de la Armada de México.
Cabe destacar que cada año la Secretaría de Marina – Armada de México recuerda que la Independencia de México se consolidó en el mar, un 23 de noviembre de 1825 gracias a la valentía, la visión naval y la audacia del Capitán de Fragata Pedro Sainz de Baranda y Borreyro y de sus marinos, por ello hoy se conmemora 193 años de tan nobles hechos, se celebra un aniversario más de una Armada, que nació para servir a los mexicanos.
Las y los marinos navales, destacan el esfuerzo que esta Institución naval realiza para estar a la vanguardia tecnológica y a la altura de los retos, no sólo nacionales, sino regionales y globales. Una Armada moderna que siempre velará por la soberanía nacional con Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo. Una Armada de México, de casi dos siglos que continuará dando su mayor esfuerzo en pro de la paz y la tranquilidad de las y los mexicanos.
Es así como el personal naval celebra y continuará trabajando en la construcción de una Armada que lo da todo, en cada momento por la seguridad de los ciudadanos, en la tierra, el aire y el mar.

Estabilidad climatológica en la mayor parte del país

Published in Nacional

Ciudad de México/Aunque hoy se prevén condiciones meteorológicas estables con bajo potencial de lluvias en la mayor parte de la República Mexicana, también se pronostican lluvias con intervalos de chubascos para zonas de Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Oaxaca y Chiapas, y lluvias aisladas en Guerrero, Tamaulipas y Campeche, las cuales serán ocasionadas por el Frente Frío Número 11, que se mantendrá estacionario en el Golfo de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Asimismo, se pronostican vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) para la costa occidental de Baja California.

Se estiman temperaturas mínimas inferiores a -5 grados Celsius en las sierras de Chihuahua, de -5 a 0 grados Celsius en las montañas de Baja California, Sonora, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Oaxaca, y de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas de Baja California Sur, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Un sistema de alta presión atmosférica propiciará aumento de temperaturas diurnas en gran parte del territorio nacional, con valores máximos de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo despejado, sin lluvia y viento del oeste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura mínima de 9 a 11 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius y en el Estado de México, mínima de 0 a 2 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente caluroso durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h en la costa occidental de Baja California.

Las condiciones en el Pacífico Norte serán cielo parcialmente nublado en el día, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

En el Pacífico Centro se estima cielo despejado la mayor parte del día, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Se pronostica, para el Pacífico Sur, cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde, bancos de niebla en zonas montañosas, ambiente cálido y viento de componente norte de 15 a 30 km/h.

Para el Golfo de México se prevé cielo mayormente nublado, ambiente templado, bancos de niebla en montañas y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.

En la Península de Yucatán se prevé cielo despejado en el día, incremento de la nubosidad durante la tarde, ambiente cálido y viento del noreste de 15 a 30 km/h.

En la Mesa del Norte se prevé cielo parcialmente nublado, nieblas matutinas en montañas, ambiente templado en el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

En la Mesa Central se prevé cielo parcialmente nublado, nieblas matutinas en Puebla e Hidalgo, ambiente templado en el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas La Cangrejera, Ver. (41.5); Méndez, Tamps. (4.9); Chicomuselo, Chis. (4.0); Calakmul II, Camp. (2.3), y Los Herrera, N.L. (1.5).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Colima, Col., y Tapachula, Chis. (35.7); Puerto Ángel, Oax., y Mérida, Yuc. (34.0); Campeche, Camp. (33.6); Chetumal, Q. Roo (33.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (25.7).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas La Rosilla, Dgo. (-10.0); Temósachic, Chih. (-4.0); El Saladillo, Zac., Yécora, Son. e Ignacio Ramírez, Edo. de Méx. (-1.0); San José Atlanga, Tlax. y Zalayeta, Ver. (0.0); San Antonio de las Alazanas, Coah. (0.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (10.2).

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.