Coatzacoalcos, Ver.- El regidor tercero, Raúl Estrada Bernal, con la Comisión de Tránsito y Vialidad informó que en teoría el pasado primero de Noviembre debió haberse entregado la delegación de Tránsito y Transporte del Estado al Ayuntamiento de Coatzacoalcos, sin embargo, debido al cambio de gobierno a nivel estatal que se producirá el 1 de Diciembre será después de esa fecha cuando se analice la municipalización de esa corporación de servicio.
“Coatzacoalcos requiere de por lo menos 130 elementos de tránsito, actualmente se cuenta con sólo 30 elementos. Igualmente tenemos una grave carencia en materia de semaforización, la ciudad está prácticamente sin semáforos y lo mismo sucede con las patrullas de tránsito, se requieren mínimo 15 unidades y sólo hay 4 en servicio”, subrayó el edil.
El regidor con la Comisión de Tránsito y Vialidad, indicó que se tiene mucha esperanza que con la llegada de un nuevo gobierno se mejore la situación de vialidad en Coatzacoalcos, ya que aunado a la falta de inversión en esta materia por parte del gobierno estatal saliente, las condiciones climáticas han afectado el funcionamiento de los semáforos en la ciudad.
“Se hablaba también de hacer un intercambio de ayuda con los tecnológicos de la zona e incluso del estado para buscar alternativas de solución a la operación de los semáforos de la ciudad y más allá, de crear modelos acordes a esta zona salitrosa para que pudiesen soportar las inclemencias del tiempo. Todo esto se verá el próximo año y ya con el nuevo gobierno”, puntualizó Estrada Bernal.
Buscando estrategias para mejorar la vialidad en Coatzacoalcos es como se fortalece la Raíz de la Esperanza.

Veracruz, Ver; 23 de noviembre de 2018.- Este viernes, el presidente municipal Fernando Yunes Márquez realizó la inauguración de las obras de construcción del parque Predio II (105), ubicado en en la calle Manuel Acuña, de la colonia Predio II.
Al emitir un mensaje, el alcalde refirió que la cancha del parque permaneció en el olvido durante largo tiempo, como ocurrió en varios otros espacios del municipio.
“Quisiéramos poder hacer mucho más en toda la ciudad, más obra, más infraestructura, pero es parte de un proceso. No debemos olvidar la situación en la que nos entregaron la ciudad, la ciudad era un caos, una ciudad abandonada”, manifestó el edil al recordar que decidió iniciar obra pública en las colonias más necesitadas del municipio.
La obra fue realizada por la Dirección General de Construcción de Obras Públicas (DGCOP) de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) del Estado de Veracruz. Consiste en la construcción de 17 metros cúbicos de concreto hidráulico, construcción de 30 metros lineales de guarniciones, 187 metros cuadrados de banqueta; 6 luminarias incluyendo registros, postes y cableado; 124 metros cuadrados de pasto alfombra, 4 bancas, 6 aparatos para gimnasio; 310 metros cuadrados de piso de concreto hidráulico, 480 metros cuadrados de pintura de esmalte para cancha; 56 metros lineales de barda perimetral y 91 metros cuadrados de malla ciclónica.
El monto de inversión fue de 1 millón 469 mil 58 pesos, con Recursos Fiscales propios del Estado 2018, y beneficiará directamente a 500 habitantes.
El alcalde reiteró que por parte de la administración municipal de Veracruz continuará habiendo apoyo para quién más lo necesite, durante lo que dure su gestión, independiente de los gobiernos estatal y federal.

Se usará la fuerza pública si bloquean calles en Veracruz

Published in Local

Patricia Aguilar. Veracruz, Ver.- La primera autoridad en el municipio de Veracruz, Fernando Yunes Márquez advirtió que hará uso de la fuerza pública en caso de que los trabajadores del Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC) decidan tomar las calles como protesta en contra de los parquímetros.

Esta mañana empleados de esta dependencia estatal denunciaron que son presas de hostigamiento por parte de los trabajadores de parquímetros, propiedad de la empresa Zeus Monitoreo Vial, quienes pretenden colocarles los "cangrejos" por negarse a pagar el espacio vehícular que utilizan.

Al respecto, el alcalde Fernando Yunes dijo: "Usaremos la fuerza pública, nadie tiene derecho a bloquear una vía de comunicación".

Agregó que los empleados del IVEC como muchos ciudadanos deberán de seguir pagando.

"Se ha platicado con ellos, igual que gente de otras escuelas y oficinas, muchos de ellos tienen espacios confinados y no tienen que pagar, pero no se puede uno para cada persona".

Por otra parte, Yunes Márquez manifestó que no contempla que se instalen más parquímetros en lo que resta de su administración, no obstante dijo que el acuerdo de concesión señala que todavía pueden instalar siete mil estacionómetros más en la ciudad.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.