Orizaba, Ver. Después de 10 horas y 15 minutos, los titulares de las estancias infantiles que mantenían tomada la carretera federal Orizaba--Río Blanco, justo en los Arcos de Orizaba y la Facultad de Idiomas por la falta de pago de la Sedesol Federal, lograron destrabar dicho conflicto y las autoridades acordaron en realizarles el deposito el día lunes sin falta, por lo que ya liberaron tan importante vía de comunicación.
Agua Dulce, Ver.- La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Veracruz, dio cumplimiento al acto de investigación de cateo, otorgado por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado, para la inspección de un inmueble ubicado en el Municipio de Agua Dulce, donde se recuperaron cuatro vehículos y dos mil 104 litros de hidrocarburo.
Derivado de una denuncia presentada por elementos de la Policía Estatal, el agente del Ministerio Público de la Federación inició la carpeta de investigación correspondiente, dentro de la cual se solicitó y obtuvo la autorización del cateo en un domicilio ubicado en la calle 16 de Septiembre, de la colonia Díaz Ordaz, en el municipio referido, llevada a cabo por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
En el lugar inspeccionado, los elementos de la AIC, localizaron una camioneta tipo Windstar, un vehículo tipo Tsuru, un tráiler y un camión tipo torton con placas del Servicio de Autotransporte Federa así como el hidrocarburo antes mencionado contenido en tres contenedores y 227 garrafas de plástico.
El inmueble, le hidrocarburo y los vehículos fueron asegurados y quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Veracruz, Ver.- La Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, recomienda a la población a detectar y prevenir el mal de Chagas, enfermedad parasitaria que es transmitida por el insecto conocido como chinche besucona, la cual puede afectar desde niños hasta adultos mayores, a quienes daña el corazón o el sistema digestivo, señaló el médico Epidemiólogo del Hospital General de Zona (HGZ) N° 11, doctor Artemio Castillo Tiburcio.
El insecto que trasmite esta enfermedad se ubica en zonas tropicales, en ambientes poco higiénicos, se alimenta de sangre tanto de animales como de personas, cuando una chinche infectada se alimenta, empieza a defecar y con sus patas o uno mismo al rascarse el piquete, abre paso al parásito para que se introduzca a través de la sangre.
Los síntomas son inespecíficos, en algunos pacientes se presenta de forma asintomática, mientras que en otros los síntomas son: febrícula, dolor de cabeza, dolor de huesos, dolor abdominal, malestar general, crecimiento de ganglios linfáticos.
En ocasiones se pueden encontrar datos característicos como: chagoma de inoculación, que es la inflamación y enrojecimiento en el sitio donde picó la chinche e inflamación en el parpado que incluso casi se cierra, a esto se le conoce como signo de romaña; estas dos características se dan en la primera fase de la enfermedad, mencionó el especialista.
Las complicaciones crónicas más comunes son cardiacas, hipertensión arterial y en caso de no detectar a tiempo, el corazón comienza a aumentar de tamaño; de igual manera en el país no es muy común, pero si existen los casos de mega esófago y mega colon, donde los órganos empiezan a dilatar de tamaño debido a esta enfermedad ocasionando la muerte.
Por último, el Doctor Artemio Castillo comentó que para prevenir esta enfermedad se debe tomar en cuenta el saneamiento básico dentro de los hogares, utilizar mosquiteros, realizar constante limpieza en patios y mascotas para evitar la presencia de la chinche besucona. Asimismo, en caso de presentar síntomas de malestar general o los síntomas en la primera fase, evitar auto medicarse y acudir inmediatamente a la clínica correspondiente para su atención.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227