Patricia Aguilar. Veracruz, Ver.- El diputado federal,por Morena, Ricardo Exsome manifestó que espera que se cumpla la ley al hablar sobre la petición de la PGR al Gobierno de Gran Bretaña para la detención de Karime Macias de Duarte.
En el marco de la reunión con la cúpula de su partido, Exsome Zapata, espera que la petición realizada por la PGR cumpla con todos los requerimientos jurídicos, para evitar que sea rechazada y queden impunes los delitos que cometieron tanto Javier Duarte de Ochoa y su mujer hoy prófuga de la ley.
Abundó que el combate a la corrupción y establecer el estado de derecho son los pilares del nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Por otra parte, señaló que en su comisión de infraestructura, dará seguimiento al crecimiento al Puerto de Veracruz y bajar recursos para mejorar las carreteras federales que cruzan la entidad veracruzana.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- La declaración como constitucional de la promoción en Veracruz de las peleas de gallos por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es un precedente para todo el país y abre la puerta para que se prohiban en otros estados.
Al respecto, el fiscal especializado en Delitos Ambientales y Contra los Animales, Andrés de la Parra Trujillo señaló que con la decisión de la Suprema Corte se garantiza el bienestar animal "con este fallo la Suprema Corte marca un antecedente sumamente importante y trascendental para el bienestar animal en todo el país".
El funcionario de la Fiscalía General del Estado en los próximos días solicitará a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y a la Procuraduría del Medio Ambiente, para que se establezcan acciones conjuntas para prevenir, perseguir y sancionar cualquier acto que involucre peleas de animales y en específico, las peleas de gallos.
Finalmente hizo un llamado a los organizadores de peleas de gallos a que se conduzcan bajo la normatividad.
Ciudad de México- Para las próximas horas se pronostican tormentas intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca, y tormentas muy fuertes en Hidalgo y Chiapas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se prevén tormentas fuertes en San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Tamaulipas y Tabasco; lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Sinaloa y Guanajuato.
Las precipitaciones podrían ser con actividad eléctrica, vientos fuertes y granizo.
Evento de Norte con rachas superiores a 70 kilómetros por hora (km/h), se pronostican para el litoral de Tamaulipas y Veracruz, así como probabilidad de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Las precipitaciones recientes reblandecieron el suelo en algunas regiones, por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emite el SMN, así como a los llamados de Protección civil y de las autoridades estatales y municipales.
Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por el Frente Frío Número 8, localizado en el oriente de México, y la masa de aire asociada.
La masa de aire del sistema frontal generará descenso de temperatura en las mesas del Norte y Central, con valores mínimos de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz.
En contraste, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Puebla, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado en el día, incremento de nubosidad en la tarde, actividad eléctrica, granizadas, bancos de niebla matutinos en zonas montañosas y viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo parcialmente nublado, ambiente caluroso durante el día y viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h en Baja California y el Golfo de California.
Para el Pacífico Norte se estima cielo parcialmente nublado, ambiente caluroso durante el día, viento de dirección variable de 10 a 25 km/h y vientos intensos con rachas superiores a 40 km/h y tolvaneras en Sonora.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo parcialmente nublado en el día, actividad eléctrica, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
Cielo medio nublado, se prevé para el Pacífico Sur, incremento de nubosidad en la tarde, actividad eléctrica, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h en la mayor parte de la región.
Se pronostica cielo medio nublado durante el día para el Golfo de México, bancos de niebla dispersos en zonas montañosas, ambiente fresco durante el día y evento de Norte con rachas superiores a 70 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.
Para la Península de Yucatán se estima cielo parcialmente nublado durante el día, actividad eléctrica, ambiente cálido y viento del este y el sureste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en el litoral de Campeche y Yucatán.
El pronóstico para la Mesa del Norte es de cielo parcialmente nublado y ambiente templado en el día, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h y potencial de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Se pronostica, para la Mesa Central, cielo medio nublado y ambiente templado en el día, nublados vespertinos, actividad eléctrica y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormentas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Finca Argovia, Tapachula, Chis. (16.6); Barrientos, Tultitlán, Edo. de Méx. (35.8); Generadora 101, Gustavo A. Madero, Cd. de Méx. (17.5); Pachuca, Hgo. (6.4); Morelia, Mich. (4.0); Choix, Sin. (2.0); Piedras Negras, Coah. (1.6); El Vergel, Balleza, Chih., y Chetumal, Q. Roo (0.6).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (35.8); Acapulco, Gro. (34.9); Mérida, Yuc. (34.7); Puerto Ángel, Oax. (34.6); Villahermosa, Tab. (34.3), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (24.9).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas La Rosilla, Dgo. (-3.5); Peñitas, Chih. (0.0); Laguna Hanson, B.C. (0.7); San Juan de las Huertas, Edo. de Méx.; Ayutla, Oax., y Monte Escobedo y Atolinga, Zac. (3.0); San José Atlanga, Tlax., y Paso Carretas, Pue. (4.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (12.0).
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227