Patricia Aguilar. Veracruz, Ver. En los últimos meses México y Colombia comparten similitudes delincuenciales,
manifestó Rogelio Alfonso Aguilar Alcázar director de una universidad privada especialista en criminología en la ciudad.
Explicó que es necesario que en el país se implementen mecanismos de prevención y para combatirlos y lograr disminuirlos.
"Hay una similitud en el ambito delincuencial entre México y Colombia, actualmente, el pasado mes de mayo se reunieron fiscales de ambos países para firmar convenios y acuerdos para identifcar este tipo de delincuencia", explicó el entrevistado.
El próximo 14 de noviembre se realizará el Foro denominado "La delincuencia transnacional México-Colombia" se presentará una serie de conferencias sobre el tema en el Club de Leones, el panel estará conformada por ponentes expertos en la ciberdelinciencia, perforación criminal inteligente criminal y el estado islámico en México y su relevancia Criminologíca.
Patricia Aguilar. Veracruz, Ver.- Durante la celebración del Día de Muertos la dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Veracruz asignará diez elementos a los diferentes panteones ubicados en diferentes puntos de la ciudad.
El titular de esta dirección, Alfonso García Cardona, recordó que desde hace ya algunos días personal a su cargo y de Bomberos han llevado a cabo revisiones en los siete cementerios del municipio de donde retiraron 8 enjambres de abejas.
Indicó que para los días fuertes de Todos los Santos estarán de operativo diez elementos en la zona urbana y zona rural, aunque mencionó que están más avocados en la zona urbana, pues en la zona rural la gente tiene más conocimiento de su entorno y seguridad.
Por último, también señaló que también están muy atentos a la evolución del frente frío número 8 que se espera para las próximas horas, y que provocará para la zona conurbada viento de 50 a 60 kilómetros por hora.
Ciudad de México. - El pronóstico meteorológico para hoy es de tormentas muy fuertes en Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Chiapas, y tormentas fuertes en Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro y Tabasco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se prevén lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Sinaloa, Durango, Zacatecas, Jalisco, Colima y Guanajuato.
Vientos intensos con rachas superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras, se pronostican para Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, así como evento de surada con rachas de viento superiores a 60 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.
Las precipitaciones recientes reblandecieron el suelo en algunas regiones, por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emite el SMN, así como a los llamados de Protección civil y de las autoridades estatales y municipales.
El Frente Frío Número 8 y la masa de aire asociada, que se aproximarán al noroeste y norte de México, e inestabilidad superior que tendrá efectos en el sur y el sureste del país, originarán las condiciones meteorológicas mencionadas.
La masa de aire del Frente Frío Número 8 generará descenso de temperatura, por lo que se prevénvalores mínimos de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz.
En contraste, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Puebla, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado en el día, incremento de nubosidad en la tarde, actividad eléctrica, bancos de niebla matutinos en zonas montañosas y viento del oeste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 11 a 13 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo parcialmente nublado, ambiente caluroso durante el día y viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 70 km/h en Baja California y el Mar de Cortés.
En el Pacífico Norte se estima cielo parcialmente nublado y ambiente caluroso en el día, incremento de nublados en la tarde, viento de dirección variable de 10 a 25 km/h y vientos intensos con rachas superiores a 70 km/h y tolvaneras en Sonora.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo parcialmente nublado en el día, incremento de nubosidad en la tarde, actividad eléctrica, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
Cielo medio nublado, se prevé para el Pacífico Sur, incremento de nubosidad en la tarde, actividad eléctrica, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h en la mayor parte de la región.
Se pronostica cielo parcialmente nublado durante el día para el Golfo de México, incremento de nublados en la tarde, bancos de niebla dispersos en zonas montañosas, ambiente caluroso durante el día y evento de suradacon rachas de viento superiores a 60 km/h a lo largo del litoral de Tamaulipas y Veracruz.
Para la Península de Yucatán se estima cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde, actividad eléctrica, ambiente cálido y viento del este y el sureste de 15 a 30 km/h.
El pronóstico para la Mesa del Norte es de cielo parcialmente nublado en el día, incremento de nubosidad en la tarde, actividad eléctrica, ambiente templado durante el día, viento de dirección variable de 20 a 35 km/h y vientos intensos con rachas superiores a 70 km/h y tolvanerasen Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Se pronostica, para la Mesa Central, cielo medio nublado en el día, aumento de nublados vespertinos, actividad eléctrica, ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormentas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Gustavo A. Madero, Cd. de Méx. (15.0); Chiconautla II, Tlalnepantla, Edo. de Méx. (4.3); Actopan, Ver. (1.0); Puebla, Pue. (0.2); Dzilbachen, Camp. (0.2), y Barberena, Altamira, Tamps. (0.1).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Culiacán, Sin. (37.2); Tapachula, Chis. (35.2); Puerto Ángel, Oax. (35.0); La Paz, BCS. (34.8); Acapulco, Gro. (34.2); Colima, Col. (34.0); Campeche, Camp. (33.8); Soto La Marina, Tamps. (33.5); Chetumal, Q. Roo (32.9), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (24.2).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (6.8); Temósachi, Chih. (10.0); San Luis Potosí, SLP. (10.5); Durango, Dgo. (11.3); Tlaxcala, Tlax. (12.2); Zacatecas, Zac. (12.3), y Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Cd. de Méx. (13.0).
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227