Boca del Río, Ver.- En apoyo a la economía de los adultos mayores y personas con discapacidad, la Compañía de Agua de Boca del Río (CAB) pondrá en marcha, del 01 de noviembre al 31 de diciembre del 2018, la actualización del Padrón de Pensionados, Jubilados, personas de la Tercera Edad y Discapacitados, para que quienes se inscriban o renueven la documentación, puedan disfrutar del descuento del 50 % en el pago de su factura.
Los interesados en disfrutar de este beneficio deberán estar al corriente en sus pagos; ser titulares del contrato de servicio; entregar copia de INE, con dirección del domicilio del contrato; credencial o documentación, emitido por autoridad facultada para ello, que acredite que es jubilado, pensionado, persona de la tercera edad o discapacitado.

El descuento que CAB otorga, solo aplica para la tarifa doméstica y para un solo inmueble, cabe mencionar que, este beneficio también podrá otorgarse a la viuda (o) del pensionado/jubilado o persona de la tercera edad, siempre y cuando acredite el matrimonio y/o concubinato y/o fallecimiento de quien gozaba de este beneficio.
CAB invita a la población a acudir a cualquiera de las tres sucursales ubicadas en: “Costa de Oro”, Blvr. Adolfo Ruiz Cortines s/n, entre calle Orquídea y Girasol, fracc. Jardines de Virginia. Camper ubicado en el lote baldío; Plaza Vegas, Local 3, av. Río Nilo #1138, fracc. Las Vegas II; y avenida Revolución #542, col. Centro, cabecera Municipal de Boca del Río; donde podrán realizar el alta o renovación al padrón de pensionados, esperando
beneficiar a poco más de 5 mil personas que podrán obtener este descuento para ser aplicado durante todo el 2019.

La Compañía de Agua de Boca del Río pone a disposición el número telefónico del Centro de Atención 986 20 52 con horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a domingo, o sus redes sociales facebook: CABoca; twitter: @CABocadelrio, para cualquier información.

Patricia Aguilar.Veracruz,Ver.- A partir de este día se encuentra en función un operativo vial en las afueras de los panteones de la ciudad, con la finalidad de evitar congestionamiento viales y demás problemas relacionados con el aforo vehicular.

El operativo consiste en apostar personal pie-tierra, patrullas y motopatrullas en las afueras de los panteones del puerto, distribuidos de la siguiente manera:
En el panteón particular Veracruzano estarán trabajando nueve elementos, una patrulla, una motopatrulla, una grúa y un perito.
Mientras tanto en el panteón municipal serán cinco elementos con una moto, una grúa y un perito, mientras que en el panteón Jardín serán once los elementos que estarán trabajando en las labores de vialidad con una grúa, un perito y dos patrullas.

El delegado de Tránsito Municipal hizo el exhorto a la ciudadanía a que respeten las señales de tránsito, y sobre todo que tengan mucha paciencia con las personas que vengan de fuera ya que no conocen la ciudad, esto con la finalidad de evitar problemas diversos por el aumento en el tráfico, finalizó.
Cabe mencionar, desde temprana hora de este día, inició el arribo de personas a los diferentes panteones de la ciudad, se espera que para mañana el número de personas se incremente.
El Cementerio Municipal de Veracruz abrió sus puertas desde antes de las siete de la mañana aunque en el exterior, desde ayer, se registraba la venta de flores y personas que prestan sus servicios limpiando las tumbas y acarreando agua.
Al interior del Cementerio Municipal, personal de la regiduría sexta instaló un altar a la entrada del Camposanto, se espera que este viernes a las diez de la mañana se lleve a cabo una solemne misa en la sala de velación ubicada en este sitio.

Una zona de Tembladeras es intocable

Published in Local

Patricia Aguilar. Veracruz, Ver.- El área natural protegida de Tembladeras-Cabeza Olmeca, conformada por humedales y manglares; puede ser utilizada de forma responsable, con el apoyo de un plan de manejo ambiental.

Luis Román Campa Pérez, director Obras Públicas en el municipio de Veracruz, explicó que la zona la poligonal, conformada por una superficie de 1,200 hectareas de reserva ecológica, podría dividirse en tres  áreas.

"Una que es intocable, otra donde puedes hacer algo con baja densidad y materiales permeables y por última en donde también se puede construir bajo ciertas restricciones" explicó el funcionario municipal.

Negó que la construcción de viviendas por parte de la desarrolladora inmobiliaria ARA, que se realiza en las cercanías de ese lugar este provocando afectaciones y recordó que hace año y medio se pretendió construir un hospital pero fue rechazada la solicitud.

"La zona decretada no la tocan, queda fuera de Tembladeras, en donde no se puede construir nada", concluyó el entrevistado.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.