Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Maestras suplentes y fijas del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) perteneciente a los Servicios de Salud de Veracruz exigen la destitución de la directora del plantel, Cristina Martínez Hoyos, a quien acusaron de acoso laboral, maltrato y nepotismo.
Acompañadas por padres de familia de niños que acuden a esta casa de cuidado en voz de Rocío López, denunciaron que fueron obligadas a pintar salones, mesas, bancos y material para que no se dieran cuenta de que no se había hecho ningún arreglo al edificio.
Denunció que a las seis maestras suplentes al inicio de la administración de la directora les disminuyó el sueldo de 2 mil 100 pesos a 705 pesos quincenales, tras una manifestación se les reintegró el descuente; asimismo despidió a dos profesoras sin justificación; puso a disposición de Recursos Humanos a una maestra más justo el día que iniciaba su incapacidad por maternidad .
"Hay favoritismo, porque la directora tiene como 5 personas que son de su familia trabajando, a las que no somos parte de ellos nos tiene en ciertas limitaciones, no respeta los derechos laborales".
Las trabajadoras acusaron también a la administradora Luz Elizabeth Castillo Landa de acoso laboral, por lo que solicitaron la destitución de las dos funcionarias.
Patricia Aguilar. Veracruz, Ver. El municipio de Veracruz alcanzó el primer lugar a nivel estatal y sexto a nivel nacional en Transparencia, el alcalde Fernando Yunes Márquez informó que en los últimos meses se logró avanzar 25 posiciones, es decir con 90.25 puntos de los 100 que se requieren.
En entrevista la primera autoridad local explicó que estos logros son palpables ante la ciudadanía y reflejo de que el gobierno municipal está haciendo un uso efectivo los recursos económicos.
"Primer lugar estatal y sexto nacional, el año pasado éramos 31 y subimos en 10 meses 25 posiciones, también somos en el país el municipio que más creció, con más puntos, el año que entra estoy seguro de que cumpliremos la meta de estar entre los primeros cinco lugares del pais".
Enfatizó que gracias al apoyo de las diferentes áreas del municipio se logró este objetivo mucho antes de que concluyera su gestión municipal y no descartó que para el cierre del mismo sea Veracruz uno de los municipios más transparente del país.
Este mañana el presidente municipal Fernando Yunes Márquez, en la sala de Cabildo y acompañado de regidores y directores de las diferentes áreas operativas del municipio realizó el anuncio de la calificación de Transparencia alcanzada en lo que va de su administración.
Patricia Aguilar. Veracruz, Ver. Se estima que para el mes de diciembre podrían estar operando 70 de los 100 elementos que formarán parte de la Policía Municipal, en su primera etapa.
Alma Aída Lamadrid Rodríguez, Sindica del Ayuntamiento de Veracruz, explicó antes de salir a las calles primero deberán estar integrados a la coorporacion y estar bajo un mando operativo.
Por otra parte, Lamadrid Rodríguez dijo que los 13 subcentros operativos de seguridad pública que se encuentran instalados en diferentes partes de la ciudad no están en función por solicitud de la Policía Naval.
Dijo desconocer si sea por la falta de personal o equipamiento lo que frene el uso de estos módulos de vigilancia.
Indicó que los inmuebles están listos para ser utilizados en el momento que se requiera, pero mientras se da la conformación de la Policía Municipal , corresponde al mando operativo naval decidir su hace uso o no de estos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227