Xalapa, Ver., 26 de octubre de 2018.- Con la aprobación de la Ley de Voluntad Anticipada por parte del Congreso del Estado, este viernes, la entidad veracruzana se sumó a las 20 entidades del país que cuentan con una Ley en la materia.
El diputado local de Morena, Amado Jesús Cruz Malpica se pronunció a favor de la citada ley por establecer el derecho que tienen las personas a una “muerte digna” y por tratarse de un punto de coincidencia con las demás bancadas que conforman la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz.
De igual manera, refirió que la exministra de la SCJN, Olga Sánchez Cordero, propuesta como próxima Secretaria de Gobernación por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, anunció en julio pasado que impulsará la Ley de Voluntad Anticipada para todo el país.
Desde el pleno del Congreso, el legislador morenista reconoció la aportación generosa del ciudadano Magno Garcimarrero Ochoa, exdiputado y exsenador por Veracruz, señalando que él, antes incluso de la aprobación de la Ley, ya expresó ante notario público su voluntad anticipada.
Luego de ello, informó que en la Ciudad de México, la primera entidad que aprobó su Ley de Voluntad Anticipada, hace diez años, diez mil ciudadanos ha utilizado esta derecho, 75% de los cuales manifestaron su decisión ante notario público y 25% de ellos lo hicieron en las clínicas u hospitales en donde eran atendidos.
“Hay otro aspecto de la aplicación de la Ley que deberíamos reflexionar y del cual podemos ayudar a hacer conciencia a la ciudadanía: la mayor parte de los casos de la firma del documento de voluntad anticipada se realiza cuando la persona ya conoce el pronóstico médico de muerte o lo promueven sus familiares, sobre todo en caso de enfermos terminales en la tercera edad.
“Sin embargo; casos de accidentes, enfermedades o condiciones médicas inesperadas o de evolución abrupta que lleven a la muerte irremediable pueden preverse, de la misma manera que ocurre con la voluntad de la donación de órganos, lo que permitiría a las personas tomar la decisión en forma muy anticipada, en forma tranquila y sin presiones de algún tipo”, agregó el diputado por el distrito XXIX de Coatzacoalcos I.
De igual manera, dijo que la presente ley contiene conceptos que se irán haciendo del dominio de la ciudadanía por la inevitabilidad cotidiana de la muerte y que será necesario explicar a los ciudadanos.
Por ejemplo: el término “Voluntad Anticipada” (que se relaciona más con el concepto ortotanasia o “buena muerte”) deberá diferenciarse del concepto de muerte asistida o eutanasia. Ya que mientras el primero se refiere a la voluntad del enfermo terminal que decide no recibir tratamiento que prolongue una vida y una agonía que no quiere sufrir ni físicamente, ni sin menoscabo de su dignidad humana y la segunda significa adelantar la muerte, lo que no plantea el presente proyecto.
Y apuntó que en el futuro, la Ley de Voluntad Anticipada deberá atender e incorporar aspectos muy específicos que quedaron pendientes, como el pago de los servicios del notario o de medicamentos específicos usados en los cuidados paliativos finales, en el caso de pacientes con familias de escasos recursos, además de recordar estos gastos en el próximo presupuesto de egresos.
Hasta julio de 2018, 15 entidades federativas, considerando a la Ciudad de México, han establecido Leyes en la materia: Coahuila, Aguascalientes, San Luis Potosí, Michoacán, Hidalgo, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Estado de México, Colima, Oaxaca, Yucatán, Tlaxcala y Zacatecas. 5 estados más ya se están anotando, entre ellos Veracruz.
Patricia Aguilar. Veracruz Ver. Las fuertes lluvias que se registraron la semana pasada, y que dejó afectaciones significativas en la zona sur del estado del Veracruz, sí afectó la solicitud de reservación de habitaciones en los hoteles de la zona conurbada.
Sergio Lois Heredia, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Veracruz-boca del Río dijo que hasta el momento se tiene una reservación del 50 por ciento y estima que para el último día del mes de alcance el 70 por ciento.
"Aunque las lluvias no se registraron de manera significativa en Veracruz y Boca del Río, debido a la difusión que se les dio a nivel nacional muchas personas piensan que es aquí, esperamos que en los próximos días se dé el repunte".
Este día la Coparmex y el sector hotelero hicieron la presentación de las actividades que se realizarán en el Centro Historico con motivo del festejo del Día de Muertos.
El programa contempla exposición de altares y narración de leyendas en los callejones de la ciudad así como un desde de catrinas por la avenida Independencia para el día sábado, 3 de noviembre.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Se solicitará al gobierno federal un rescate financiero para la entidad veracruzana, por un monto de hasta 30 mil millones de pesos, señaló el gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez, por lo que se reunirá con el presidente de la Comisión de Presupuesto para tratar el tema que será asignado a Veracruz para el ejercicio fiscal 2019.
Entrevistado previo a su reunión con integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas en el Centro Recreativo, el próximo mandatario señaló que se solicitará ayuda al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
"Vamos a pedir que nos ayuden, estamos hablando de alrededor de 30 mil millones de pesos. No sería solicitar un préstamo para Veracruz, sería a través de los mecanismos que se tienen previstas, se pueden acordar con Hacienda algunos mecanismos para acordar adelanto de participaciones, tenemos varias alternativas, vamos a ver cuál podemos concretar".
Rechazó cualquier posibilidad de una catástrofe financiera, pues se tiene previsto cualquier escenario y serán responsables.
Finalmente, sobre el pago de los compromisos de fin de año, como aguinaldo y salarios insistió que es responsabilidad del gobernador en funciones Miguel Ángel Yunes Linares, quien debe dejar recursos para solventarlos.
EQUIPO DE ENTREGA-RECEPCION SERA CON GENTE TECNICA, NO FUTUROS FUNCIONARIOS
Por otra parte, al confirmar que recibió la solicitud del gobernador Miguel Angel Yunes Linars para que se nombre a los responsables de su equipo en el proceso de entrega-recepción, el gobernador electo Cuitláhuac García aseguró que ni los próximos secretarios de despacho, ni Erick Lagos Hernández, están contemplados para formar parte de dicho equipo.
"Yo le voy a dar a conocer quienes serán, no lo voy a adelantar", dijo, y a pregunta expresa negó contundentemente que el priista Erick Lagos este en este equipo, "no está, se los digo contundentemente no está".
Aseveró que se separará la parte técnica de los titulares de las dependencias en el próximo gobierno, se tendrá un equipo profesional para hacer este proceso, pero aclaró que no se trata de un despacho auditor.
Finalmente, adelantó que aunque no hay fecha especifica se tendrá una reunión con el gobernador en funciones Yunes Linares, que será necesario.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227