Ruta Cultural E 68, entre periodismo y literatura (III)

Published in Ruta Cultural

RUTA CULTURAL

EL 68 ENTRE PERIODISMO Y LITERATURA. (III)
“Si te agarran te van a matar.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
Uno de los líderes más reconocidos y respetados que respaldó El Movimiento Estudiantil de 1968 fue el connotado Ingeniero Heberto Castillo Martínez. Originario de Ixhuatlán de Madero, Veracruz, Heberto Castillo fue un luchador social siempre ligado a la ideología de izquierda, cofundador de partidos políticos entre ellos el Partido Mexicano de los Trabajadores, Partido Mexicano Socialista, Partido de la Revolución Democrática, fue Candidato a la Presidencia de la República en 1988, fungió como Senador, el nombre de Heberto Castillo es ante todo sinónimo de oposición al régimen autoritario y antidemocrático que dirigió los destinos de este país en casi todo el siglo XX.
Cuando el Movimiento Estudiantil estaba en apogeo Heberto Castillo ya era un líder social reconocido, su participación en el Movimiento será activa ya sea pronunciando discursos, organizando marchas, naturalmente esto provocó que fuera de las personas más vigiladas y en su momento perseguidas por el sistema represor, al extremo que previo al 2 de octubre el Ingeniero vivió ocultándose de un lugar a otro para evitar ser aprehendido o asesinado, pasó momentos de angustias donde su vida estuvo en gran riesgo, pero jamás dudó y mucho menos renunció a la lucha social, lo anterior lo podremos conocer a través del libro titulado: “Si te agarran te van a matar.” Publicado en 1983 por la Editorial Océano.
El libro está compuesto por diversos artículos que escribió el Ingeniero Heberto Castillo previo al Movimiento Estudiantil y posterior a él. En esta obra conocemos la enorme cercanía que siempre tuvo Heberto Castillo con el General Lázaro Cárdenas del Río, la creación del Movimiento de Liberación Nacional, los constantes peligros que vivían en aquellos años los hombres que pensaban diferente al sistema autoritario que gobernaba, algunos sucesos durísimos como el accidente que sufrió cerca de Tabasco donde el único que salvó la vida fue el propio Heberto Castillo. En cada crónica que se lee vamos conociendo de cerca al hombre congruente y firme en sus convicciones y principios, al hombre que buscaba democratizar la vida del país, al hombre que creyó en la lucha de los jóvenes estudiantes y por eso los respaldó y arriesgo su vida, en el artículo: “Si te agarran te van a matar” nos cuenta la siguiente anécdota:
“Una de esas noches interminables me sacaron, me pusieron en una cajuela y llegué, tras largo recorrido a una casa de Coyoacán. Al salir de la cajuela fui presentado a Emilio Krieger, maestro universitario. Dijo afectuoso: esta es tu casa. Emilio y Yolanda, su esposa, habían seguido el Movimiento con mucho interés y participando en algunas manifestaciones. Emilio como otros universitarios, brindaba toda la solidaridad que podía a los perseguidos del 68. Después sería el abogado defensor, con Carlos Fernández del Real y Carmen Merino de muchos de nosotros.
En ese refugio supe la matanza del dos de octubre y de la captura de los principales dirigentes, de mis amigos, de la saña con que eran perseguidos todos, que mi familia huía y que ella sabía ya de que estaba a salvo, que un automóvil lleno de latas de gasolina había sido lanzado contra mi casa al otro día de la toma de CU, y que éste había ardido hasta consumirse a la puerta de la casa, sin causar mayor daño aunque si alarma en todo el vecindario. Supe que mi familia estaba a salvo, pero que éramos buscados todos, Tere, mis hijos y, claro yo.
Viví una etapa de continua movilidad, de un refugio a otro para eludir a la policía. Una casa allá otra acá, un cuarto aquí otro allá. Entendí la clandestinidad sin organización. A mi familia la ayudaba el general Cárdenas a través de amigos suyos. Por ese lado no tuve angustia mayor. Yo viví casi siempre solo, encerrado, escribiendo, pintando. Pepe Pagés con su reconocida calidad humana, con valor, me brindó sin condiciones su tribuna de “Siempre” y le envíe todo lo que regularmente pude, artículos y ensayos. En noviembre cayó preso Pepe Revueltas.
El general Cárdenas me fue a visitar. Charlamos en el pequeño despacho que Emilio tiene en su casa, a solas, largo. Me dijo que se hacían las gestiones para obtener la libertad de los detenidos. Pero, comprendí que las cosas iban para largo cuando me invitó a vivír en su casa. Agradecí el ofrecimiento. ¿Cómo te organizaras perseguido? Volvió a preguntar. Hay compañeros, señor. Estamos decididos. Cárdenas me miró más serio que de costumbre y me dijo tocándome un brazo. –Si te agarran te van a matar. –Trataré que no me agarren.”
Lo antes narrado nos describe de manera clara lo que representa vivir bajo un sistema autoritario e intolerante que no respeta la diversidad, la libertad de expresión, manifestación, asociación y sobre todo la crítica, al final el ingeniero Castillo fue encarcelado en mayo de 1969 y puesto en libertad en mayo de 1971. No exagero decir que hay algunos textos del libro que provocan temor al imaginar lo que podemos llegar a vivir los ciudadanos en sistemas antidemocráticos con tintes dictatoriales, por eso la importancia y el valor que tienen estos luchadores sociales, porque fueron ellos a través de sus luchas, principios, convicciones, los que hicieron que con el paso de los años México fuera abriéndose hacia la democracia, y si bien tenemos muchas debilidades en nuestras Instituciones políticas, es indudable que hemos avanzado un poco en temas esenciales como la libertad y la crítica.
Por todo lo anteriormente señalado, se puede concluir que hoy a cincuenta años del Movimiento Estudiantil, nuestro deber es ejercer y defender la crítica. Hagámoslo

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Gobernador Yunes entrega otro Centro Integral de Justicia

Published in Estatal

Coatzacoalcos, Ver.- Hoy en Coatzacoalcos, el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares continuó con la entrega de Centros Integrales de Justicia que pondrá en servicio en el norte, centro y sur de la entidad.

Acompañado por el Presidente del Tribunal Superior, Edel Álvarez Peña, y el Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, el mandatario recalcó que este Centro -construido con una inversión de 42 millones de pesos- es totalmente moderno, pues cuenta con dos Salas de Juicios Orales, así como espacio para jueces, defensores públicos y para la FGE; además de un área de separos.

"Es un cambio radical; tienen todo lo necesario para impartir y procurar justicia de manera adecuada y eficaz".

Señaló que serán ocho instalaciones de primer nivel construidas en su administración: seis Centros Integrales de Justicia -en Orizaba, Coatzacoalcos, Poza Rica, Cosamaloapan y dos en Veracruz-; y en Xalapa el Refugio Temporal para Mujeres -que ya está funcionando-, y el Centro Integral de Justicia para Mujeres. "Me llena de orgullo realmente haberlo podido hacer, en menos de 700 días de Gobierno; 694 para ser exactos".

Estas obras, dijo, son la materialización de un compromiso: Invertir para que los órganos de procuración y de impartición de justicia, y los de Seguridad Pública, tengan mejores condiciones para desarrollar su trabajo.

Subrayó que los Centros Integrales de Justicia son producto de un Gobierno que cambió las cosas en Veracruz. "Cambiamos de un Gobierno absolutamente corrupto y opaco, a un Gobierno que administró los recursos de los veracruzanos con honestidad y con transparencia".

También, destacó las obras realizadas en Coatzacoalcos, como el Túnel Sumergido, la reconstrucción de la autopista Minatitlán-Coatzacoalcos, la construcción del Hospital Materno-Infantil -terminado y con el equipo adquirido-; y próximamente la puesta en marcha del Sistema de Videovigilancia.

El día de mañana, el Gobernador Yunes participará en la ceremonia de graduación de casi 600 policías, y el domingo estará en Pánuco, donde inaugurará el proyecto “Mega Norte”, con el que se llevará agua potable a miles de habitantes de esa región del estado.

Cuenta Pública 2017 fue aprobada por consenso

Published in Estatal

Xalapa, Ver., a 26 de octubre de 2018. - Durante sesión extraordinaria, el Congreso del Estado aprobó el dictamen de Informe de Resultados de las Cuentas Públicas de los Entes Fiscalizables del Estado de Veracruz, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2017, respaldado por 9 minutas firmadas por todas las fuerzas políticas que integran la LXIV legislatura.

Previo a la aprobación del dictamen legislativo, el diputado Juan Manuel de Unánue Abascal, Presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, destacó el trabajo de diálogo y consenso realizado por los 15 integrantes de dicha Comisión, para la revisión de los informes entregados por el Órgano de Fiscalización Superior el pasado primero de octubre.

En ese sentido, cuestionó la postura incongruente de MORENA al rechazar el dictamen previamente revisado y firmado por sus diputadas Daniela Griego Ceballos, María del Rocío Pérez Pérez y Lourdes García González, vocales de la Comisión de Vigilancia.

El legislador lamentó que la disposición de trabajo fuera contaminada por instrucciones de su coordinador de bancada, que obedeciendo el llamado del Gobernador electo, buscó entorpecer el trabajo de la Comisión Permanente de Vigilancia y trastocar la división de poderes en Veracruz.

Reiteró que la pluralidad de representación que caracteriza a la LXIV legislatura, permitió optimizar la fiscalización, la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, por lo que es alarmante que a pocos días de concluir, los integrantes de MORENA tomen posturas basadas en el interés político del Gobernador electo.

De igual forma reconoció los esfuerzos conjuntos para los procesos de fiscalización en Veracruz, así como la labor del Órgano de Fiscalización Superior que llevó a cabo las auditorias y procedimientos fiscales bajo los principios constitucionales de legalidad, imparcialidad y objetividad.

Juan Manuel de Unánue recordó que la fiscalización y rendición de cuentas son elementos necesarios para el fortalecimiento democrático de Veracruz, por lo que las siguientes legislaturas deberán continuar en la vigilancia y promoción de buenas prácticas en el ejercicio público, señalando las inconsistencias que no sean atendidas por los entes fiscalizables y procurando que los recursos públicos se traduzcan en obras, bienes y servicios para el bienestar colectivo.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.