Minatitlán, Ver., 23 de octubre de 2018.-Ante el incremento en los niveles de los ríos Coatzacoalcos, Papaloapan, Tesechoacán y San Juan, en el sur del estado, el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares hizo un llamado a los habitantes que se encuentran asentados en las zonas ribereñas para que estén al pendiente y atiendan las recomendaciones de Protección Civil para evitar riesgos.
Al recorrer Minatitlán, uno de los municipios afectados por las intensas lluvias, informó que el río Coatzacoalcos está incrementando su nivel y es previsible que crezca entre 30 y 40 centímetros; por lo que, con el apoyo del Ejército Mexicano, se subirá el nivel de las costaleras, además de que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ya tiene bombas trabajando.
Dio a conocer que en la parte baja de Minatitlán hay 36 manzanas inundadas, y afirmó que a través del Ayuntamiento se está brindando apoyo de despensas, agua, cobertores y láminas para atender las comunidades afectadas.
Asimismo, pidió a las personas que corren algún riesgo que de ninguna manera se queden en sus casas y que se trasladen a los albergues.
"Lo más importante es evitar riesgos para las vidas humanas, lo estamos haciendo y estamos pidiéndole a todas las personas que viven en la parte ribereña, sobre todo en la parte baja de Minatitlán, que atiendan las recomendaciones de Protección Civil", reiteró.
Previamente, el Gobernador Yunes sobrevoló los municipios de Cosamaloapan y Carlos A. Carrillo, y en Tlacotalpan se reunió con el Presidente Municipal de ese lugar y los de Chacaltianguis, Tlacojalpan, Amatitlán y Lerdo de Tejeda.
Recalcó que es previsible -de acuerdo con las estimaciones de la CONAGUA-, que el río Papaloapan continúe subiendo su nivel hasta 3.0, en las próximas horas, particularmente a partir del día de mañana, miércoles, y la madrugada del jueves, y ante esta situación se están tomando medidas adicionales.
Posteriormente, el mandatario estuvo en Hueyapan de Ocampo, donde recorrió con el Alcalde una de las zonas afectadas.
También, se comunicó con el Presidente Municipal de Hidalgotitlán, a quien se le está apoyando.
Señaló que lo importante es tomar las medidas a tiempo y es lo que se está haciendo. "El Ejército Mexicano y la Marina-Armada, como siempre, están colaborando con todo, y estamos muy pendientes de lo que suceda y de los apoyos que se requieran."
Coatzacoalcos, Ver.- octubre 23 de 2018.- La Fiscalía General del Estado (FGE), en operativos simultáneos que se llevaron a cabo en los municipios de Xalapa, Perote, Amatlán, Catemaco, Coatzacoalcos y Veracruz, fueron detenidos durante las últimas 24 horas por elementos de la Policía Ministerial, el ex Comisario General de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, José Alberto “N”, y otros 8 ex elementos de esa misma corporación, en ejecución de órdenes de aprehensión obtenidas por la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, por su probable participación en la desaparición forzada de V.M.A.M., ocurrida el 25 de junio de 2014, en Chinameca, Veracruz.
Aquél día, José Alberto “N”, entonces Delegado de la Secretaría de Seguridad Pública en Coatzacoalcos, junto con elementos policiacos bajo su mando, privaron de la libertad a V.M.A.M., de oficio vendedor de tamales, cuando se encontraba en un lavado de autos del municipio de Chinameca, Veracruz. A partir de entonces, la víctima permanece como desaparecida, sin que exista registro oficial alguno sobre su detención.
Según testimonios, la V.M.A.M. fue trasladado hasta la base de la Policía Estatal ubicada en Coatzacoalcos, donde fue torturado. Posteriormente, al siguiente día, habría sido trasladado hasta la Academia de Policía de El Lencero, ubicada en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz y entregado a miembros de la Fuerza Especial de la Secretaría de Seguridad Pública, conocidos como Los Fieles.
Durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, José Alberto “N” fue nombrado por el ex Secretario de Seguridad Pública Arturo Bermúdez Zurita como Sub Director Operativo Zona Norte, Delegado en las Regiones de Coatzacoalcos y Tuxpan, llegando a ocupar el cargo de Comisario General de la Dependencia.
Suspende servicio transbordador en Coatza por exceso de lirio y fuerte corriente
Published in EstatalCoatzacoalcos, Ver.- Con el objetivo de evitar algún accidente fluvial debido a la intensa corriente que registra el río Coatzacoalcos, a las ocho horas con 16 minutos se sacó de navegación el transbordador Grijalva.
Otra de las razones fue la enorme cantidad de lirio acuático que dificultaba también su tránsito fluvial. Por seguridad para los usuarios, se suspendió por este martes, el servicio de transbordador.
Alberto Ladrón de Guevara, titular de la Jefatura de Transbordadores, informó que una lancha de Protección Civil apoyó al transbordador Grijalva a atracar en el muelle de Coatzacoalcos, para posteriormente mandarlo a revisión y tenerlo en perfectas condiciones para que cuando Capitanía del Puerto autorice su navegación esto se produzca.
No obstante, las autoridades municipales, al estar monitoreando la intensidad de la corriente del río Coatzacoalcos, determinó que se suspendiera el servicio hasta mañana miércoles, siempre y cuando las condiciones de navegación fueran favorables para la embarcación.
Cabe hacer mención que la lancha de Protección Civil está comisionada desde el sábado pasado para apoyar a las labores de navegación del ferry que presta servicio de 6 de la mañana a las 23 horas.
Por el Transbordador viajan diariamente entre cuatro a cinco mil personas y de 1100 a 1,300 automóviles cruzan el río.
Será en el mes de diciembre, cuando vuelva a prestar el servicio el transbordador Laguna de Coapa, el cual está en dique recibiendo mantenimiento integral, puntualizó el Jefe de Transbordadores.
Protegiendo la vida de los usuarios del servicio fluvial, es como se fortalece la Raíz de la Esperanza.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227