Veracruz, Ver; 23 de octubre de 2018.- A través del convenio de colaboración celebrado entre el H. Ayuntamiento de Veracruz y el Comité para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Veracruz A.C, el alcalde Fernando Yunes Márquez realizó el arranque de la campaña de barrido para control contra brucelosis y tuberculosis en ganado bovino.
Este martes, en el Rancho las Maravillas, ubicado en la Comunidad de Santa Elena, el munícipe anunció que con una inversión de 541 mil 240 pesos, provenientes del subsidio del Comité para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Veracruz A.C., se beneficiará a 300 productores de ganado bovino del municipio de Veracruz, lo que representa 7 mil 732 cabezas de ganado que serán sometidas a un barrido de pruebas para brucelosis y tuberculosis.
Durante su mensaje, el alcalde reiteró que el Ayuntamiento es el primer núcleo a donde la ciudadanía puede dirigirse en busca de apoyo.
“Cuando no hay una instancia municipal, por decirlo así, que está de a pie, que está cerca de la gente, es cuando el recurso se pierde, no solamente en estos casos sino en diversos recursos de toda índole, para infraestructura o desarrollo social. Pero en un tema tan sensible como éste, es fundamental que el municipio tenga otra vez rectoría y contacto directo, porque somos nosotros los que vamos a ver el problema de salud pública que esto pudiera representar”.
Por ello, dijo que el Ayuntamiento de Veracruz también trabaja para recuperar las actividades productivas como la ganadería, toda vez que se trata de acciones fundamentales en la sociedad.
Así, con esta campaña se reitera el compromiso de trabajar al lado de quienes realizan actividades primarias y ser referente para otros municipios del estado, manifestó.
La campaña ofrecerá apoyo a los ganaderos del municipio para el control contra la brucelosis y tuberculosis en ganado bovino, dos enfermedades infecciosas que pueden trasmitirse a las personas que trabajan en mataderos y sus consecuencias pueden ser muy graves para la salud. Además, por sus características epidemiológicas, ambas enfermedades generan un importante impacto social y económico, pudiendo generar cuantiosas pérdidas económicas a la industria pecuaria.
El proyecto es con base en las normas oficiales mexicanas NOM-031-ZOO-1995 (campaña nacional contra la tuberculosis bovina) y NOM-041-ZOO-1995 (campaña nacional para la brucelosis en los animales), así como en las leyes de salud, sanidad animal y ganadera para el Estado de Veracruz.
Poza Rica, Ver. – En Petróleos Mexicanos existe el compromiso de realizar todos los procesos con seguridad; por ello, los trabajos de prevención y mantenimiento a instalaciones se hacen de manera cotidiana.
Vecinos del pozo Petronac 12, ubicado en la colonia Libertad, fueron informados que a partir del 24 de octubre y por dos semanas, se realizarán movimientos operativos de personal y equipos para rehabilitar la instalación, que involucran el tránsito continuo de unidades para transportar personal y equipo.
A través de pláticas informativas efectuadas en casas, comercios y escuelas, personal de PEMEX explicó que las medidas de prevención no representan riesgo alguno, pues serán implementadas por trabajadores capacitados en el manejo de equipo especializado. También se les solicitó apoyo para extremar las medidas de precaución ante el tránsito de vehículos petroleros.
Además, se entregaron trípticos informativos con recomendaciones de seguridad, que incluyen directorio telefónico para reportar cualquier emergencia.
Petróleos Mexicanos refuerza la cultura de prevención y seguridad durante el desempeño de sus operaciones.
Veracruz, Ver.- La Secretaría de Marina-Armada de México, por conducto de la Primera Región Naval informa que esta tarde se activó el Plan Marina en su Fase de Auxilio, en apoyo a la población civil afectada por las intensas lluvias en los municipios de Alvarado, Cosamaloapan y Tlacotalpan, Veracruz.
Para tal efecto, se efectuó la concentración y traslado de la Unidad de Apoyo Móvil (UAM) de la Primera Región Naval a la Estación Naval Avanzada (ENA) de Alvarado, con la finalidad de eficientar la capacidad de respuesta en las tareas de auxilio a las familias afectadas; asimismo se realizan recorridos aéreos y terrestres de apoyo y vigilancia.
Cabe mencionar que la UAM está integrada por 155 elementos pertenecientes a esta Institución, 14 vehículos diversos, una ambulancia, una Estación de Comunicación Móvil, una Cocineta Móvil, un Motogenerador portátil y dos embarcaciones menores, además del material y equipo necesario para realizar tareas encaminadas a salvaguardar la vida humana.
Es importante destacar que el personal naval mantiene constante coordinación con personal de Protección Civil y autoridades de los tres niveles de Gobierno para apoyar a las comunidades que lo requieran, principalmente las ubicadas en zonas de riesgo.
Con estas acciones la Secretaría de Marina-Armada de México reitera su compromiso de apoyar a la ciudadanía ante situaciones que pongan en peligro su vida, sugiriendo atender las recomendaciones indicadas por las autoridades de Protección Civil y personal naval.
En caso de emergencia, se encuentran disponibles los siguientes números telefónicos:
Primera Región Naval:
(229) 2 76 22 36 y/o 2 76 22 39
Centro de Comando y Control SEMAR:
01 800 6274621 / 01 800 (MARINA1)
Conmutador de la Secretaría de Marina:
01 (55) 56-24-65-00 extensión 1000
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227