Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes afirmó que defender la vida humana es aportarle a la cultura de la vida para que el estado y la sociedad promuevan y favorezcan políticas públicas en pro del respeto de los derechos humanos de los más desprotegidos.
En el comunicado de este domingo, el vocero católico se pronunció por defender los derechos de los niños, las mujeres, los campesinos, los indígenas, los migrantes y todos aquellos que sufren todo tipo de violencia.
"Junto con el respeto por la vida, se necesita promover la paz y crear condiciones y oportunidades de desarrollo para todos. La cultura de la vida busca que la persona viva en paz y en armonía con todos".
Y es que, dijo, se atenta contra la vida de las personas cuando además de leyes, se busca implantar un sistema ideológico antinatural, en contra de la razón y el sentido común y aseguró que si no se respetan las leyes de la naturaleza se corre el riesgo de desintegrar al ser humano, contaminar su interior y aumentar la descomposición social.
Suazo Reyes recordó que el próximo sábado 20 de octubre se llevará a cabo la mega marcha a favor de la vida donde se escucharán voces a favor de promover leyes que favorezcan el bien común y el desarrollo de las personas.
"El día 20 de octubre pasará a la historia como una fecha memorable, habrá al menos 28 grandes concentraciones en las principales ciudades del estado de Veracruz".
Los municipios donde se replicarán esta megamarcha son Coatzacoalcos, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Catemaco, Ciudad Isla, Playa Vicente, Sayula, Acayucan, Jáltipan, Veracruz Puerto, Cosamalopan, Soledad de Doblado, Ciudad Cardel, Tierra Blanca, Córdoba, Orizaba, Coatepec, Teocelo, Tuzamapan, Actopan, Naolinco, Perote, Altotonga, Martínez de la Torre, Misantla, Papantla, Tuxpan, Pánuco y Naranjos, donde se espera la presencia de uñas de 100 mil personas.
Finalmente, recordó que todas las concentraciones son pacíficas y ciudadanas que buscan la defensa de la vida, misma que no solo se reduce a la etapa prenatal, sino toda la existencia humana.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El Arzobispo de la Arquidiócesis de Xalapa, Hipólito Reyes Larios señaló que si bien a nivel nacional hay una "cultura de la muerte", en Veracruz hay mucha violencia, con secuestros, asesinatos, ejecuciones, destrozo de cadáveres y personas desaparecidas.
Además se ha registrado, dijo, un gran número de feminicidios en distintas partes de la entidad, asesinato de 5 sacerdotes, por lo que no hay respeto a la vida de nadie.
"Y por eso todos nosotros le tememos a la violencia y la inseguridad, porque sabemos que nos puede llegar a tocar", dijo el sacerdote.
Ahí aprovechó para mencionar los casos de aborto legal en el país "donde una mamá reciba autorización para matar a su propio bebé, en la Ciudad de México llevan más de 200 mil asesinatos (abortos) legales".
Asimismo, que de acuerdo a lo dicho por la próxima Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se piensa que la legislación vigente en la CDMX se extienda a todo el país.
"Aquí en Veracruz gracias a ustedes y muchos que han luchado a favor de la vida, se logró que el gobierno defienda la vida desde la concepción hasta su muerte natural" finalizó.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- La Secretaría de Protección Civil del Estado activó este domingo la Alerta Gris por la presencia del Frente Frío Número 6 que trae consigo lluvias y nortes importantes en gran parte del estado.
De acuerdo a un comunicado enviado por la dependencia, se prevé un aumento significativo del potencial de tormentas y lluvias, así como norte prolongado y fuerte.
Se prevé el paso de este frente por Veracruz los días martes 16 y miércoles 17, con riesgo de que estacione en la zona sur.
"Asociándose con una Vaguada que estaría establecida sobre el suroeste del Golfo de México durante toda la semana. Tal situación favorecerá condiciones adversas por tormentas y lluvias fuertes a muy fuertes en la entidad veracruzana".
Se esperan, dice el documento, norte prolongado en las costas del estado de Veracruz con rachas máximas de entre 60 a 75 kilómetros por hora.
"Por lo anterior, se activa la Alerta Gris con la finalidad de que se realicen las actividades de prevención correspondientes y mantenerse informados de las actualizaciones de la misma para observar si existen variaciones en el pronóstico, así como identificar las zonas más susceptibles de verse afectadas", finaliza.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227