Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Familiares de personas desaparecidas de diferentes municipios cercanos a Xalapa se presentaron para realizarse pruebas de ADN en la jornada que lleva a cabo la Policía Científica de la Policía Federal en la capital del estado a fin de contar con un perfil genético para hacer la confronta con los restos localizados en varios puntos.
Al respecto, María Teresa Ávila Palmeros del Colectivo por la Paz Xalapa, indicó que si bien no saben cuántas identificaciones se han logrado, se tiene confianza en estos estudios que realizan las autoridades federales.
Asimismo, reconoció que siguen las desapariciones en la entidad veracruzana, lo que afecta a las familias y coincidió con otros colectivos que ha habido distancia con las autoridades como la Fiscalía General del Estado.
"Hay varias personas que acudieron al llamado de hacerse el ADN, está bien porque están apareciendo fosas y están rescatando cuerpos y es importante que el ADN esté para hacer la confronta y pueda regresar el familiar a las familias".
Por su parte, el representante de la Policía Científica que acudió a realizar la toma de muestras de ADN que se llevó a cabo en las instalaciones de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, indicó que los familiares de personas desaparecidas acudan con su credencial de elector y sean dos familiares directos de la persona desaparecida.
Esta tomas de muestra se realizará hasta las 17 horas de este viernes, se trata de una muestra de sangre para aquellas personas que están buscando a sus familiares.
Patricia Aguilar/ Veracruz,Ver.- Vendedores informales ubicados en el fraccionamiento Torrentes, acusan a "seudo inspectores" del ayuntamiento de Veracruz de amenazarlos con tirarles la mercancía y sus improvisados puestos.
El reducido grupo de inconforme, perteneciente a la Coalición Unica de Comerciantes y Transportistas manifestó que son alrededor de diez los comerciantes que han sido amenazados por estas personas que se ostentan como inspectores de la Dirección de Comercio municipal, pero que no han querido mostrar alguna credencial o gafete que los acredite como tal.
Alegan que el problema deriva en que les piden que desalojen un espacio público.
El líder de esta agrupación, Raúl Campos, expresó que fueron los mismos comerciantes quienes limpiaron el área donde se encuentran asentados, por lo que pudieron el apoyo de las autoridades municipales para que se resuelva esta situación, pues están dispuestos a dialogar y si hay que pagar alguna cuota para estar instalados trabajando en ese lugar, lo harán como debe ser ante el ayuntamiento.
Myriam Serrano/ Boca del Río, Ver.- Un avance del 70 por ciento lleva el programa de rehabilitación de parques, que para este año contempla 28 puntos, informó el alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli.
Como parte de la recuperación de espacios públicos para que estos se vuelvan a convertir en áreas de recreación familiar, señaló que este año se invierten 21 millones 700 mil pesos en la rehabilitación de 28 parques de la ciudad.
"Este año vamos a concluir con 28 parques y en este momento estamos terminando 18 algunos ya, 14 terminados y 4 en proceso de terminarse, y de aquí a diciembre vamos a concluir con 10 más".
El trabajo que se realiza en estos espacios en general es la colocación de arena silica, juegos infantiles, botes de basura, pintura, rampas para personas con discapacidad, bancas, jardinería al 100 por ciento, riego, tubos, malla, pista y lugares de convivencia y luminarias LED.
Alonso Morelli inauguró esta mañana el Parque Jardineras en la colonia Casas Tamsa, en el que se invirtieron 630 mil pesos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227