Ciudad de México.- Para las próximas horas se pronostican tormentas intensas en Baja California Sur, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Chiapas, así como tormentas muy fuertes en Baja California, Tabasco, Tamaulipas y Campeche, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

 

Se prevén tormentas fuertes en Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima y Guanajuato.

 

Las precipitaciones podrían ser con actividad eléctrica, vientos fuertes y granizo.

 

Vientos fuertes con rachas de hasta 70 kilómetros por hora (km/h), se pronostican para Baja California sur y Sonora, con rachas de hasta 50 km/h en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango y Tamaulipas, así como oleaje de 2 a 3 metros en la costa occidental de Baja California Sur y la costa sur de Baja California.

 

Las condiciones mencionadas serán originadas por las bandas nubosas de la tormenta tropicalSergio, que favorecerá el ingreso de humedad hacia el noroeste de México y la Península de Baja California, una zona de inestabilidad con potencial ciclónico que se ubicará frente a las costas de Oaxaca y el Frente Frío Número 5, que se extenderá sobre el norte del Golfo de México y noreste del país.

 

Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius, se estiman en sierras de Chihuahua, Durango, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Veracruz.

 

En contraste, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 

A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Sergio se localizó a mil 80 kilómetros (km) al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de 100 km/h, rachas de 120 km/h, desplazamiento al noreste a 28 km/h y trayectoria hacia la Península de Baja California.

 

Continúa la zona de vigilancia desde Punta Eugenia hasta Cabo San Lázaro en la costa occidental de Baja California Sur, y desde Bahía San Juan Bautista hasta San Evaristo, en la costa oriental del mismo estado.

 

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, vientos fuertes, posibles granizadas en la Ciudad de México y Estado de México y viento del este de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormentas. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius.

 

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo nublado, actividad eléctrica, vientos fuertes, posibles granizadas, ambiente de templado a cálido, viento del oeste y el suroeste de 25 a 40 km/h, el cual se intensificará en la tarde-noche y alcanzará rachas de hasta 70 km/h, y oleaje de 2 a 3 metros en la costa occidental.

 

Para el Pacífico Norte se estima cielo nublado, ambiente cálido y viento del sur y suroeste de 25 a 35 km/h con rachas que podrían superar 40 km/h en zonas de tormentas.

 

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo medio nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde, actividad eléctrica, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormentas.

 

Cielo nublado se prevé para el Pacífico Sur, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente cálido y viento de dirección variable 20 a 35 km/h con rachas que podrían superar 50 km/h en las costas.

 

Para el Golfo de México se pronostica cielo nublado, actividad eléctrica, granizadas, ambiente cálido y viento del este y el noreste de 25 a 35 km/h con rachas que podrían superar 50 km/h en Tamaulipas.

 

Se estima cielo nublado en la tarde en la Península de Yucatán, ambiente caluroso y viento del norte y el noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormenta.

 

El pronóstico para la Mesa del Norte es de cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente cálido y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 50 km/h en Chihuahua y Durango.

 

Se prevé, para la Mesa Central, cielo nublado, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente cálido y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 40 km/h en zonas de tormenta.

 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones Azcapotzalco, Cd. de Méx. (54.3); Tlalnepantla, Edo. de Méx. (48.0); Puerto Ángel, Oax. (44.0); Orizaba, Ver. (35.0); La Encrucijada, Pijijiapan, Chis. (28.0), y Mier, Tamps. (23.8).

 

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Mérida, Yuc. (36.8), Villahermosa, Tab. (36.2), Soto La Marina, Tamps. (36.0), Campeche, Camp. (35.8); Río Verde, SLP. (35.5); Culiacán, Sin. (34.6), y Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Cd. de Méx. (23.0).

 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (5.7); Durango, Dgo. (9.3); Toluca, Edo. de Méx. (11.7); San Cristóbal de las Casas, Chis. (13.3); Saltillo, Coah. (13.4); Tulancingo, Hgo. (13.4), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (14.9).

 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Patricia Aguilar/ Veracruz, Ver.- A 24 horas de haberse abierto la convocatoria en la plataforma digital "change.org" para que el alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez deje el cargo, se han recabado cuatro mil firmas aseguró el presidente honorario del Observatorio y Contraloría Ciudadana, Hilario Arenas Cerdán.

 

Explicó que la meta es lograr por lo menos 50 mil firmas para presentarlas ante el actual Congreso del Estado, agregó que el problema de la basura es grave y podría terminar hasta en epidemia.

 

"La ciudadanía se encuentra muy desilusionada del actuar de Hipólito Rodríguez al frente de la administración municipal de Xalapa, pues han sido más sus desaciertos que lo que ha logrado avanzar en resolver los problemas que padece la capital del estado".

 

Rechazó que esta petición tenga tintes políticos, pues aseguró que siempre ha sido congruente con sus declaraciones, y así como ha criticado a políticos del PRI y del PAN, así ahora lo está haciendo con esta administración que encabeza Morena.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Previo y durante su responsabilidad al frente del Gobierno del Estado se lograron recuperar alrededor de mil 522 millones 119 mil 859.98 pesos que habían sido robados y desviados por Javier Duarte de Ochoa y sus cómplices, aseveró el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

 

En lo que fue la segunda reunión del Comité Ciudadano de Seguimiento al Proceso de Entrega-Recepción de la Administración, el Jefe del Ejecutivo afirmó que esta información se puede consultar por cualquier veracruzano.

 

De acuerdo al mandatario en efectivo se logró recuperar 798 millones 81 mil 450 pesos; bienes inmuebles 617 millones 573 mil 409.26 pesos; bienes muebles 39 millones 800 mil pesos; obras de arte alrededor de 28 millones 855 mil pesos; y bienes en el extranjero 37 millones 810 mil pesos.

 

Estos recursos, dijo, fueron devueltos e ingresados a la Secrretaría de Finanzas y Planeación para ser entregados a la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Salud.

 

"El total recuperado por esta administración en menos de dos años de mil 522 millones 119 mil 859.98 pesos mexicanos. Para mi es un gran gusto presentarles esto y decirles que todo esto está en una página que se puede consultar en la pagina Bienes Recuperados".

 

El gobernador Yunes aprovechó para recordar que está pendiente de resolver por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), para que los recursos que fueron recuperados en el proceso abreviado en contra de Javier Duarte de Ochoa, por un monto de 800 millones de pesos por propiedades en Ciudad de México, Campeche y otros.

 

En ese sentido, informó que este miércoles el Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz se encuentra en reunión con el titular de la PGR para solicitar una respuesta, pues a pesar de que la ley marca que los recursos deben dividirse en tres partes iguales entre PGR, Secretaría de Hacienda y Secretaría de Salud, los afectados son los veracruzanos.

 

"Esos recursos deben volver a los veracruzanos, hoy el Fiscal tiene reunión con el encargado de la PGR para insistir a que se respuesta formal que presentamos ante el Procurador de tal manera que si niegan su procedencia se acuda a una vía jurisdiccional para asegurar que vuelvan al patrimonio de los veracruzanos", finalizó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.