Prosa aprisa
¿Caperucita, en las fauces del lobo feroz?
Arturo Reyes Isidoro
¡Carajo! Cuánta generosidad del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares con el alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero; con un alcalde de Morena, su enemigo político.
“Estoy a la orden, presidente municipal. Si algo se ofrece cuente con nosotros”, le dijo ayer ante el problema en el que se metió con la basura que se genera en la capital y que no tiene dónde tirarla.
De las palabras estaba dispuesto a pasar a la acción. “Ahí está Mariana Aguilar, de ‘izquierda’, como tú, para que te eche la mano porque tú solo no puedes”, le expresó, aunque con otras palabras.
“Si él lo desea se entrevistará hoy mismo para que juntos podamos enfrentar esta situación, es un tema que compete al Ayuntamiento, pero el gobernador del Estado es un hombre responsable”.
Casi se me escurren las de San Pedro. En horas de emergencia, cuando la ciudad está a punto del colapso aparece una voz dadivosa, la de un gobernante responsable que tiende la mano haciendo a un lado agravios verbales de los que ha sido objeto por parte de quienes hoy se ahogan en la basura y en cuyo auxilio está presto a acudir.
Era obligado atender el Sermón de la Montaña, a Mateo (5:38-44), poner la otra mejilla antes que aplicar el ojo por ojo y diente por diente, a amar a los enemigos y bendecir a los que nos maldicen.
“Necesito salvar a Xalapa y no me voy a fijar en pequeñeces, en las causas que originaron todo. No quiero que nuestra amada ciudad sea otra Venecia, la de Muerte en Venecia donde la peste está a punto de dañar a la ciudad y a su imagen”, debió haberse dicho.
“Por la razón que sea, el Ayuntamiento no ha podido enfrentar esta situación y tenemos la ciudad realmente inundada de basura, esto no afecta solo la imagen, puede provocar un problema de salud pública”.
¿Caperucita, ya en las fauces del lobo feroz?
Creo que Miguel fue sincero. Que su desprendimiento iba en serio. Malagradecido, o maleducado, hasta anoche cuando cerré la columna Hipólito ni las gracias le había dado (como tampoco al senador Ricardo Ahued quien también le ofreció su apoyo para tratar de resolver el problema).
Zoon politikon, o animal político consumado, el gobernador Yunes no podía dejar perder la oportunidad de poner contra las cuerdas a sus enemigos que están a punto de hacerse con todo el poder político.
Esta vez lo intentó en forma inteligente: cubriéndose con una piel de oveja para que la opinión pública vea que él no es ningún malo como proclaman sus enemigos, sino una alma de Dios que sólo quiere hacer el bien.
Hipólito, con su inexperiencia, su ineficacia y su incapacidad como político y para gobernar le dio el gran motivo.
Yunes Linares con su ofrecimiento proclamó urbi et orbi (a la ciudad y al mundo) que los morenos ya en el poder no saben ni pueden con la responsabilidad. Y que para eso hay salvadores en el mundo como él.
También le envió un mensaje a Cuitláhuac García: mira, mientras tú me criticas yo en cambio estoy deseoso de ayudarlos. Que se dé cuenta la gente.
Con copia a López Obrador: aunque no me quieras y amenaces con perseguirme, trato de ayudar a tus muchachos.
Los expuso a la crítica. Incluso, por la reacción que hubo ayer en las redes sociales, ayudó a avivar el fuego, el tsunami de críticas contra Rodríguez Herrero.
(Y quien sabe quién, porque seguramente no fue él, mjú, alguien envió de pilón a los antorchos a manifestarse en el centro de la ciudad y frente al palacio municipal en contra de Hipólito, convertido ya en el villano favorito.)
A quién le dan pan que llore. Y atrás del jefe, todo el panismo a la cargada.
Lo que sorprende es que en Morena no reaccionen ante las graves fallas que está teniendo su presidente municipal más importante por ser la autoridad (es un decir) de la capital del Estado.
¿No saben cómo reaccionar? Parecen pasmados, como si les hubiera invadido una parálisis.
¿Acaso no se dan cuenta el grave daño que les está causando como partido el mal, pésimo desempeño de Hipólito?
Ayer pude constatar, por mensajes que recibí, que tantos priistas como panistas se regocijan por lo que está ocurriendo; que los panistas se relamen los bigotes acariciando ya, desde ahora, la posibilidad real de ganar dentro de tres años por primera vez la presidencia municipal de Xalapa llevando como tema de campaña la incapacidad del actual alcalde para gobernar.
¿Qué no me lo creen? La semana pasada en forma inesperada se sentó a la mesa de un restaurante donde comía yo con unos amigos el diputado Sergio Hernández y me confirmó que va por la alcaldía y que para ello duplicará de ya sus “casas de enlace” en todo el municipio.
Si en el PAN no están ya en campaña, pronto lo van a estar, aunque de hecho tienen ya a su mejor promotor: Hipólito Rodríguez Herrero.
El problema del presidente municipal es que no solo se trata del problema de la basura, sino el de los baches, el de los santos baches, y el del pésimo alumbrado, y el del…
¿Ya le llegaría el asfalto que dijo que le van a regalar para que medio tape los baches-hoyancos-cráteres?
Corre un chiste en la ciudad: que no es que el alcalde no los quiera tapar, sino que se trata de una política pública: como no tiene el control de Tránsito, porque es estatal, como no hay dinero tampoco para semáforos ni para topes, entonces la única forma de evitar que los conductores vayan a gran velocidad es poniéndoles baches.
Ayer trató de justificarse. Dijo que es el gobierno del Estado el que le cierra todas las puertas para que no tenga dónde arrojar la basura. Pero resulta que el 2 de octubre, cuando la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente y la Fiscalía Especializada clausuraron el relleno sanitario de El Tronconal guardó silencio y hasta avaló la medida porque declaró que eso le daba la razón en una demanda contra la empresa Proactiva ya que no realizaba la recolección de basura conforme a la norma y que además estaba contaminando.
Por ver solo su interés permitió el cierre, no protestó y ahora se padecen las consecuencias, pero se quiere justificar. ¿No será que desde entonces le pusieron la cama e ingenuamente pensó que lo querían ayudar?
Ayer se atrevió a decir que no descartaba que el gobierno de Yunes le estuviera “sembrando” basura en la ciudad para magnificar el problema y dijo que habría que preguntarle “dónde nos van a permitir depositar los residuos de la capital, porque es evidente que son autoridades estatales las que nos están cerrando las puertas". Está atrapado el hombre. Lo tiene en sus manos el gobierno yunista. Permitió que le cerraran el tiradero municipal cuando no tenía un plan B para hacer frente a la situación. Paga las consecuencias.
¿Anilú? ¿Arias Lovillo?
Es la única priista veracruzana que en su calidad de diputada federal hace ruido mediático porque tiene trabajo que presumir; porque no niega la cruz de su parroquia; porque da la cara por su partido. No sería raro, nada raro que fuera la próxima dirigente estatal del PRI.
Este fin de semana termina su compromiso con la Universidad de Guanajuato Raúl Arias Lovillo, de la que era Secretario Académico. Al menos yo ignoraba que tuviera muy buena relación con la maestra Elba Esther Gordillo. Pero el hombre no asoma la cabeza y mantiene bajo, muy bajo perfil.
Ciudad de México.- Para hoy, miércoles, se pronostican tormentas superiores a 250 milímetros en el occidente, el centro y la costa de Chiapas, tormentas torrenciales en el oriente de Oaxaca y tormentas intensas en el centro y el sur de Veracruz, así como en el sur y el oriente de Puebla, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Se prevén tormentas muy fuertes en Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Tabasco y Campeche; tormentas fuertes en Nuevo León, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Coahuila, Jalisco, Colima, Ciudad de México y Estado de México, y lluvias aisladas en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
Vientos fuertes con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h), se pronostican para Baja California Sur, Sonora, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Un nuevo sistema frontal que se aproximará a la frontera noreste de México y una zona de inestabilidad atmosférica superior que cubrirá el sur y el sureste del país, originarán las condiciones meteorológicas mencionadas.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius, se estiman en sierras de Chihuahua, Durango, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Veracruz.
En contraste, temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius, se prevén en áreas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Sergio se localizó a mil 590 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de 110 km/h, rachas de 140 km/h y desplazamiento al este-noreste a 19 km/h con trayectoria hacia la Península de Baja California.
Se establece zona de vigilancia por tormenta tropical desde Punta Eugenia a Cabo San Lázaro, en la costa occidental, y desde Bahía San Juan Bautista hasta San Evaristo, localidades de Baja California Sur, para las próximas 48 horas.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica y viento del oeste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo despejado en la mañana, ambiente caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 50 km/h en la costa occidental de Baja California Sur.
Para el Pacífico Norte se estima cielo medio nublado en la tarde, ambiente caluroso y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 50 km/h en Sonora.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo nublado en la tarde, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Cielo nublado, se prevé en el Pacífico Sur, ambiente caluroso y viento de dirección variable 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 50 km/h.
Para el Golfo de México se pronostica cielo nublado en la tarde, ambiente caluroso y viento del este y el sureste de 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 50 km/h en Tamaulipas.
Se estima cielo nublado en la tarde en la Península de Yucatán, ambiente caluroso y viento del norte y el noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 km/h en zonas de tormenta.
El pronóstico para la Mesa del Norte es de cielo nublado en la tarde, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Chihuahua y Durango.
Se prevé, para la Mesa Central, cielo nublado en la tarde, ambiente cálido y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 40 km/h en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones Bosque Real, Huixquilucan, y Rancho San Juan, Atizapán de Zaragoza, Edo. de Méx. (38.0); Triángulo, Álvaro Obregón, Cd. de Méx. (34.3); La Amistad, Acuña, Coah. (27.5); Puerto Ángel, Oax. (21.0); Tapachula, Chis. (13.0); Orizaba, Ver. (5.0); Valle Hermoso, Tamps. (0.3); Villa Ahumada y Presidio, Chih.; El Diente, Monterrey, N.L.; Escárcega, Camp.; Oxkutzcab, Yuc., y Tulancingo, Hgo. (0.2).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Matlapa, S.L.P., y Villahermosa, Tab. (37.4); Soto La Marina, Tamps. (37.0); Monterrey, N.L. (36.1); Culiacán, Sin. (35.0); Valladolid, Yuc. (34.8), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (26.1).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Laguna Hanson, B.C. (-1.8); Guanaceví, Dgo. (0.0); Batovira, Chih. (2.0); Sardinas, Dgo., y El Molinito, Río Hondo, y San Juan de las Huertas, Edo. de Méx. (3.0); Monte Escobedo, Zac. (3.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (12.7).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Patricia Aguilar/ Veracruz, Ver.- Integrantes del sector industrial, a través de la CONCAMIN y el CCE se unen al rechazo del incremento a las tarifas eléctricas, enfatizan que son estos sectores lo más afectados.
José Manuel Utrera Ortega, representante de estos organismos indicó que ya trabajan en acciones para solicitar la reducción de los costos ante las autoridades federales, así como diputados federales.
Respaldó las acciones realizadas por los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaursntera (CANIRAC), quienes las últimas semanas han atendido a sus comensales a la "luz de las velas"en sus establecimientos.
Expresó que este impacto negativo no ha llegado aún de manera severa al campo o a la ciudadanía como le ha afectado al sector empresarial, por tal motivo es que a nivel federal se están moviendo para atender este tema y resolverlo de la mejor manera posible.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227