Yhadira Paredes/ Fortín, Ver.- Entregar el rancho "El Faunito" al Instituto de Ecología (INECOL) y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) es mucho mas que la firma de un convenio, pues es parte sustantiva de la nueva historia que se trata de escribir en Veracruz, aseveró el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

 

En su mensaje desde este rancho decomisado, como otras propiedades, al exgobernador Javier Duarte de Ochoa, aseveró que es parte de la materialización del cambio que ha regido el actual del gobierno en estos 700 días de gobierno.

 

"Hoy termina una historia oscura de corrupción que llegó a convertir este inmueble en el ícono de esa etapa, para empezar transformar al Faunito en un espacio limpio, consagrado a la ciencia, la cultura y las artes y dar así una imagen distinta de Veracruz, tan lastimado por sus propios gobernantes".

 

Yunes Linares refirió que con esta entrega se transforma la corrupción en ciencia, arte y cultura, de lo que estarán encargados tanto el INECOL como el Conacyt.

 

Con esta entrega, aseguró que Fortín de las Flores estará en el mapa de la ciencia, las artes, la tecnología y el desarrollo respetuoso y responsable de la naturaleza, así como el aprovechamiento racional de los recursos y la formación de nuevas generaciones que amen su entorno.

 

"Será así, por que el compromiso con el INECOL es que el Faunito sea dedicado a la investigación en ecología básica y agroecología enfocada a la cafeticultura, un centro de capacitación para la conservación, gestión ambiental, sustentabilidad y educación ambiental con eventos de relevancia nacional e internacional".

 

De igual forma, en el convenio del comodato se establece que se abrirá al público en general un jardín botánico.

 

El jefe del Ejecutivo recordó que en el Faunito se materializó todo lo malo que un gobierno es capaz, en construcciones, en fiestas, excesos, vino, desgaste de carácter moral y ético que perdió todos los limites.


Finalmente, Yunes Linares recordó el Faunito era propiedad de Juan José Janeiro, quien temía entregar la propiedad, pues corría, dijo, peligro su vida porque es el bien inmueble que más quiere Duarte, pero le exigió que lo devolviera.

Aumenta un 400% la sedimentación en ríos

Published in Local

Patricia Aguilar/ Veracruz, Ver.- En los últimos 50 años se ha registrado un 400 por ciento de sedimentación de los ríos, informó, Virgilio Arenas Fuentes, Coordinador de Culturas Marítimas de la Universidad Veracruzana.

 

Mexico y exclusivamente la entidad veracruzana, se mantiene al margen de implementar acciones a favor de la reforestación, contrario a otras regiones del mundo; generando la pérdida de bosques en la cuenca del río Jamapa, señaló.

 

El también integrante del proyecto Puerto Sociedad, pabellón marítimo en coordinación con la Administración Portuaria Integral (APIVER), dijo que esta sedimentación ha impactado directamente en el medio ambiente, donde la vegetación removida de las orillas de los ríos son una de las más afectadas, lo que nos lleva al proceso de erosión de las áreas cercanas.

 

Abundó que ante este panorama en los últimos cinco años los productos del mar están ganado terreno en su consumo y es que la alimentación de una vaca requiere un gran consumo de pastura que cada vez es más difícil brindarle.

Patricia Aguilar/ Veracruz, Ver.- En su visita a Veracruz, el arzobispo de Alepo, Siria; Antonio Chahda, manifestó que la presencia de la imagen de Guadalupe ayudó a detener el bombardeo que se vivía en esa región.

 

La imagen de la Morena del Tepeyac se hizo presente a finales de diciembre del 2016 y coincidió con el último enfrentamiento registrado en ese sitio.

 

"Yo visité México en febrero de este año y la gente que escuchó sobre la guerra que se vivía en Alepo me regaló la imagen de la Virgen de Guadalupe y yo la puse en mi catedral, después de restaurarla, y resulta que la Virgen hizo el milagro la liberación y para nosotros fue una alegría".

 

Entrevistado momentos previos a oficiar la Eucaristía en la Catedral de Veracruz el representante de la Iglesia católica abundó que corresponde a países como Estados Unidos, Rusia e Irán acabar con ese conflicto.

 

Agregó que sólo un diez por ciento de la población práctica la religión católica y el papel que realiza la Iglesia en esa zona es apoyar a las familias que pasaron hambre y vivieron las destrucciones.

 

El arzobispo de Alepo, Siria; Antonio Chahda, pide a la prensa internacional que den a conocer lo que se vive en este lugar y es que la relación entre los musulmanes y católicos era en un ambiente de coordilidad.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.