Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Se podría solicitar al próximo Congreso local que se asigne una partida presupuestal especial que permita cubrir los pasivos con el sector empresarial, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Xalapa (Canaco-Servitur), Gerardo Libreros Cobos, quien reconoció que en la recta final de la administración de Miguel Ángel Yunes Linares los pagos se complicaron.

En entrevista telefónica, indicó que con el término de la administración, ya no solo es la voluntad de querer pagar, sino que empiezan a "cerrar las llaves" en todos lados pues deben entregar la administración al siguiente gobierno.

Libreros Cobos están solicitando que el proceso de revisión que se inició y está adelantado en muchos de los proveedores, se pueda conservar y lo hagan válido en la siguiente administración.

"Que no nos hagan hacer de nuevo el trámite tortuoso que hemos seguido de subir la información, que eso se supere y que la Contraloría actual pueda dar esa dictaminación que los adeudos son procedentes y que la administración entrante ya los de como válidos y pueda darnos un programa de pagos".

Asimismo, que el Congreso asigne una partida especial que contemple el posible pago de esos adeudos, pues recordó que solo para el caso de los socios de la Canaco son alrededor de 180 millones de pesos, aunque algunos empresarios ya se fueron en el ámbito jurídico.

"Hablamos más o menos de 20 millones de pesos que son los que están pendientes de los empresarios que optaron por la vía del diálogo, antes de lo jurídico, por lo que la idea es de seguir exigiendo el pago antes que termine la administración, lo vemos un poco difícil".

Finalmente, informó que se solicita una cita con el titular de la Sefiplan, Guillermo Moreno Chazzarini y con el Contralor, Ramón Tomás Alfonso Figuerola para pedirles que siga la revisión de los adeudos para que se de el visto bueno de los adeudos de los empresarios.

Patricia Aguilar, Veracruz, Ver. En una breve ceremonia el gobernador del Estado de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares realizó la entrega de 55 patrullas que estarán a partir de este momento al servicio de los veracruzanos, éstas representan un inversión aproximada de 40 millones de pesos entre el Gobierno del Estado y Petróleos Mexicanos (PEMEX).
La entrega del equipamiento vehicular tuvo lugar en la explanada de las instalaciones del Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), ubicado en el municipio de Boca del Río, posterior a la la reunión del Grupo de Coordinación Veracruz.
"Esta tarde entregaremos al servicio de la seguridad de los veracruzanos 55 patrullas nuevas con una inversión cercana a los 40 millones de pesos, 27 de estas patrullas fueron adquiridas con recursos propios de Gobierno del Estado y 28 fueron patrullas que la empresa PEMEX, entregó a gobierno del estado como consecuencia del convenio que suscribimos el año pasado".
Enfatizó que aún falta un número importante de unidades vehiculares por entregar, en el caso de la empresa PEMEX confió en que serán entregadas en el transcurso de los próximos cuatro meses, de acuerdo con el convenio suscrito el año pasado.

Reiteró su agradecimiento al Gobierno Federal y a las instituciones que han hecho posible que hoy en Veracruz se viva en mejores condiciones de seguridad. "Estas patrullas, junto con el equipamiento que hemos adquirido, servirán para que día con día mejore aún más la seguridad".

El Gobernador Yunes dijo que el C5i de Boca del Río pronto será inaugurado y, junto con él, pondrá en servicio casi 6 mil 500 cámaras de seguridad en la entidad, de tal manera que por primera ocasión en la historia, Veracruz tendrá un Sistema Estatal de Videovigilancia.

Durante la conferencia de prensa, el mandatario estatal reveló que uno de los acuerdos de la reunión del GCV, fue el de hacer público un reconocimiento a los elementos de la Policía Naval y de la Policía Federal que participaron este sábado en un enfrentamiento con un grupo de delincuentes.
El operativo fue implementado la tarde de ayer, tras del reporte de hombres armados a bordo de un auto, los elementos policiacos lograron la detención de dos presuntos delincuentes, mientras que un tercero fue abatido en el sitio.

DETENDRÁN UNIDADES DE TRANSPORTE NO REEMPLACADAS
En otros temas, el mandatario estatal Miguel Ángel Yunes Márquez informó que a partir de este momento comenzarán a detener a unidades de transporte público que no realizaron el trámite requerido dentro del programa de reemplacamiento.
Indicó que al inicio de la semana pasada se instruyó a todos los agentes de tránsito y transporte público, para que la unidad que no cumpliera con los requisitos, documentos y placas, fuera levantada y asegurada.
"Algo que advertimos desde inicio de la administración, fue que se estaban usando taxis para cometer hechos ilícitos, y lo digo desde el inicio porque parte de los saqueos realizados el cinco de enero fueron llevados a cabo utilizando taxis, esto representaba un problema grave para la seguridad pública de veracruz y para los ciudadanos, dimos un plazo hasta abril para regularizar y dimos un plazo más que concluyó el día ultimo del mes de julio."
Cabe hacer mención, datos proporcionados por el gobernador del estado, que 82 mil concesionarios del transporte público cumplieron con el programa de reordenamiento, al término del plazo para atender el requerimiento.

Capacitaran a personas para la defensa de la Vida

Published in Local

Patricia Aguilar. Veracruz Ver. El Frente Nacional por la Familia, en Veracruz, anunció que en breve iniciarán cursos de capacitación para personas que quieran sumarse a la defensa de la vida, desde la concepción y apoyar a las mujeres que enfrentan un embarazo en situación de vulnerabilidad.
Este día inicio esta cruzada en defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, informó Alejandra Yañez Rubio, vicepresidenta de este organismo en la ciudad, de esta forma, expresó, se suman al movimiento Ola Celeste que tiene presencia en países como Argentina, Chile, Colombia, Venezuela y Costa Rica.

"Estamos ofreciendo cursos de capacitación a las personas que quieran ser defensoras de la vida, con argumentación científica, jurídica y psicológica; es una campaña permanente", dijo la entrevistada y agregó que de esta forma se busca repeler el ataque de la imposición de organismos internacionales que a través de la presión mediática buscan legalizar el aborto, y la cual reiteró no es la política pública que necesitan las mujeres.
Yañez Rubio expresó que a través de la Cruzada por la Vida realizarán diversas actividades que van desde conferencias y venta de objetos alusivos a esta lucha recaudarán fondos para poder financiar la capacitación de las personas con el respaldo de especialistas en este tema
"Con este tipo de acciones le estamos enviando una señal al Congreso de que la vida es bien jurídico tutelar, estamos dando muestras de aliento a nuestros legisladores tanto los actuales como los que vienen, es un llamado a los futuros legisladores, gobernador Cuitláhuac García y presidente electo Andrés Manuel López Obrador, de que las personas queremos que se defienda la vida, al argumentación se tiene, el apoyo lo tienen y si ellos deciden dar el paso de proteger la vida del naciturus, la persona antes de nacer, van a contar con el apoyo de muchas personas".

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.