Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- La Feria de Pueblos Mágicos se llevará a cabo en el mes de octubre y será entonces cuando se den a conocer que municipios pueden alcanzar esta denominación, pero son Naolinco y Zongolica los que tienen mayor posibilidad de acceder.
Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado, Leopoldo Domínguez Armengual, quien indicó que si bien son varios los municipios que presentaron su solicitud, quizá solo estos dos puedan alcanzar la denominación.
"Aspiran varios, el problema es que esto depende de Sectur federal, del Comité Ciudadano que organiza Sectur Federal y son ellos los que lo deciden, la Feria de Pueblos Mágicos se va a llevar a cabo en octubre en Morelia, Michoacán y ahí es donde darán a conocer qué pueblos del país alcanzaron la denominación de Pueblo Mágico".
Nosotros, agregó, tenemos mucha confianza en que uno o dos de Veracruz podrán tener esa denominación, tiene muchas posibilidades Naolinco y también Zongolica por el turismo de naturaleza que ha llamado mucho la atención al Comité Ciudadano.
El funcionario estatal rechazó que Papantla haya dejado de recibir el recurso económico que se les otorga cada año por la denominación, así como que los haya dejado de apoyar el Gobierno del Estado.
"No recibir beneficios como Pueblo Mágico significa no serlo y Papantla sigue siendo Pueblo Mágico y y no tiene ningún problema en ese sentido, por lo cual tiene recursos de pueblo mágico", finalizó.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Tras asegurar que ignora cuál es el trabajo que realiza la Secretaría de Turismo en materia de promoción para Xalapa, el presidente municipal, Hipólito Rodríguez Herrero, afirmó que gracias al que sí realiza su administración se ha logrado una ocupación hotelera del 60 por ciento hasta el pasado mes de julio.
En entrevista, señaló que esto representa un del más de 20 por ciento con relación a otros años, donde la máxima era del 40 por ciento.
Rodríguez Herrero aseveró que el Director de Turismo Municipal trabaja desde antes del inicio de la administración en la promoción de Xalapa y la región, acudiendo a ferias turísticas en España, Acapulco para hacerlo.
"Desde entonces se ha venido haciendo un esfuerzo muy notable para colocar a Xalapa y la región, no trabajamos únicamente por el municipio de Xalapa sino por la región que implica promover a Coatepec, Xico, Jalcomulco, Naolinco, Teocelo, Rancho Viejo y Tlalnelhuayocan".
Insistió que este mes de julio se logró aumentar la ocupación hotelera a un 60 por ciento, es decir, se logró un incremento muy notable de la ocupación hotelera en datos duros, no estimaciones, no de imaginaciones.
El presidente municipal de Xalapa indicó que está a la espera de que la Secretaría de Turismo Federal, a través de Datatur confirme la estimación que tiene su personal, pues dijo son muchos los hoteles que incluso llegan a tener el 100 por ciento de ocupación.
"Pero el promedio del que les estoy hablando es del 62 por ciento, de manera que en breve una vez que el propio sistema de Datatur dé los datos oficiales, vamos a demostrar que nosotros logramos en este mes de julio, un incremento muy notable del 40 al 60 y pico por cierto".
Finalmente, cuestionado en torno a si hay un trabajo coordinado con Sectur, respondió que ellos hacen un esfuerzo como municipio yendo a lugares que significan oferta turística como Ciudad de México, Puebla, Guadalajara.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- La Dirección de Atención a Migrantes y la Embajada de Estados Unidos en México realizarán los días 16 y 17 de agosto el trámite de pasaporte norteamericano a aquellos hijos de migrantes veracruzanos que nacieron en el país del norte, por lo que cuentan con la doble nacionalidad.
Así lo informó el director de la dependencia de la Secretaría de Gobierno, Arian Gabriel Hernández, quien indicó que de esta manera no tendrán que trasladarse a la Ciudad de México, previo registro en la Dirección a su cargo.
De esta manera se brindarán facilidades de ingreso a Estados Unidos a los hijos de veracruzanos que nacieron en aquel país, asumiendo su derecho a contar con un pasaporte norteamericano.
"Lo hicimos en noviembre, se registraron alrededor de 120 personas y se otorgaron casi 100 pasaportes, ellos tienen que cumplir con todos los requisitos que pide la embajada y hacer el pago de 175 dólares".
En ese sentido, llamó a aquellos que cumplen con los requisitos impuestos por el gobierno norteamericano a acudir los días 16 y 17 de agosto a realizar el trámite, gracias al trabajo coordinador con las autoridades de la Embajada
"Únicamente tienen que registrar en la Dirección de Atención a Migrantes, así como en la página de internet. Lo que hacemos es acercar más este trámite hacia las familias. Viene el personal de la embajada americana y lo hace en un solo día".
Finalmente, recordó que el costo del pasaporte es de 175 dólares que se deberán pagar en ese momento.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227