AGENCIA ID /Ciudad de México.- Si bien se sabe que en el mundo hay 113 especies de arañas violinistas del género Loxosceles, en México están descritas hasta ahora 37 de éstas, mismas que son causantes de envenenamientos muy severos conocidos médicamente como Loxoscelismo.

Sin embargo, el país vive un desabasto de antiveneno para atender este tipo de problemas que pueden causar daños severos a nivel generalizado en todo el organismo, e incluso la muerte en quien los sufre.

veneno 1Así lo manifiesta el doctor Alejandro Alagón Cano, investigador emérito de la UNAM, quien ha desarrollado antivenenos que se usan en México, Estados Unidos y cerca de 20 países de África y Medio Oriente.

"En los últimos años, muchos pacientes han muerto o quedado lisiados por falta de antiveneno", puntualiza el investigador del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM en Cuernavaca, Morelos.

En México, sólo el Instituto Bioclon, SA de CV tiene la aprobación por la COFEPRIS, otorgada en febrero de 2009, para comercializar antiveneno contra las arañas violinistas, desarrollado en colaboración con la UNAM. El primer lote de antiveneno, compuesto de varios miles de piezas, estuvo listo en septiembre de 2010 y caducó tres años después, en septiembre de 2013.

"Un cisma en la dirección de Bioclon/Silanes, ocurrido durante el primer semestre de 2012 interrumpió tanto la continuidad en la producción del antiveneno como la transferencia de la tecnología al Instituto Bioclon por parte de la UNAM", refiere el autor de 17 patentes nacionales e internacionales y de otras 15 en trámite.

Las arañas violinistas (género Loxosceles) habitan en todo el país con concentraciones importantes en algunas regiones. En la mayoría de los envenenamientos, la piel se destruye en un radio de dos o tres centímetros alrededor del lugar donde ocurrió la mordedura y la curación toma algunas semanas.

No obstante, hay pacientes en los que la lesión cutánea se extiende considerablemente y requieren extensos trasplantes de piel para su recuperación. Otros desarrollan, además, daño generalizado en todo el organismo, como hemólisis (ruptura de glóbulos rojos), alteraciones en la coagulación de la sangre, daño en riñones, pulmones e hígado, que pueden causar la muerte.

"Todos los daños causados por el veneno de la araña violinista pueden limitarse con antiveneno específico. Entre más tarde se aplica los daños son mayores y su efectividad menor. Por ello, la disponibilidad oportuna del antiveneno es de máxima importancia", destaca el doctor Alagón Cano, Premio Nacional de Ciencias y Artes 2005.

¿Qué puede hacerse para resolver el desabasto del antiveneno? El especialista del IBt hace tres planteamientos que no son excluyentes entre sí:

veneno 3Primero, que el Instituto Bioclon vuelva a producir el antiveneno con tecnología convencional. Uno más es que al lote producido por el Instituto y que caducó en septiembre de 2013, después de los análisis correspondientes, se le extienda la fecha de caducidad, como ocurre en EU en casos similares.

Finalmente, que se permita el "uso compasivo" de un nuevo antiveneno anti-violinista, producido en México por Inosan, el AAA2013, registrado ante la FDA de EU con la clave de "Investigational New Drug": BB-IND 15757.

En muchos países, el "uso compasivo" con medicamentos que aún no han sido autorizados por ensayos clínicos apropiados se permite en padecimientos que ponen en peligro la vida o son extremadamente discapacitantes, como es el caso del Loxoscelismo.

"En México, no existe legislación para el uso compasivo de medicamentos por lo que los médicos tienen nulo margen de acción para usarlos. De ahí la importancia de legislar y reglamentar su uso. 

Myriam Serrano/ Veracruz, Ver.- La diputada local presidenta de la comisión especial para respetar y garantizar el derecho a la verdad por la problemática de personas desaparecidas, María Josefina Gamboa Torales negó que la Fiscalía haya violado la Ley General de Víctimas al informar del hallazgo de un cementerio clandestino en la zona centro a tráves de medios de comunicación.
"La ley dice familiares de la víctima, aquí no sabemos quiénes son las víctimas y menos podemos identificar quiénes son sus familiares, una vez que se identifiquen los restos sabremos quienes son sus familiares para poderle notificar la Fiscalía".
Gamboa Torales señaló que solo un colectivo le ha solicitado apoyo para acceder a la fosa clandestina que presuntamente se ubica en Arbolillo, Alvarado.
"Lo que a mi me solicitó un colectivo es ser observador de la búsqueda, yo lo estoy tramitando a través de la Fiscalía desde hace varios días porque la ley es muy clara. La ley obliga a la autoridad a que la familia participe de la búsqueda, la familia de la víctima pero no sabemos quien es la víctima y por ende tampoco sabemos quien es su familia para poderle notificar", dijo.
Comentó que Servicios Periciales pondrá a disposición de las fiscalías regionales el catalogo de identificaciones y pertenencias encontradas en las fosas de Alvarado para que familiares de personas acudan a estas sin la necesidad de trasladarse a la capital del estado.

Edil pide a Ferrosur un puente peatonal en la avenida Yáñez

Published in Local

Patricia Aguilar. Veracruz, Ver. 14 de septiembre del 2018.- El Ayuntamiento de Veracruz analiza realizar un convenio con la empresa Ferrosur para la construcción de puentes peatonales sobre la avenida Yáñez, cerca del Seguro Social que se localiza en la zona norte de esta ciudad.

El punto fue abordado en la sesión de Cabildo, de carácter ordinario, que se realizó este día.

El regidor Luis Eduardo Pineda Garcia expuso en su planteamiento, que se busca brindar seguridad a la personas que acuden a dicha institución de salud.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.