Ciudad de México, Ver. El Senador, Julen Rementería del Puerto dijo que el Partido Acción Nacional (PAN) votó en contra de suspender la evaluación docente, porque significaría un retroceso e ir al pasado, sin pensar en el bienestar de la niñez y la adolescencia del país.
Rementería del Puerto, explicó que la reforma es perfectible y su grupo parlamentario está en contra de que se abrogue como pretenden los senadores de Morena, y es donde seguirán defendiendo el derecho de los niños a estar bien educados.
“El fondo lo que estamos hablando es de echar atrás esta reforma, no buscar simplemente retroceder el reloj. Antes de lo que se estaba dotando en el servicio docente en nuestro país era a través de componendas, no se vale modificar la Reforma Educativa que costó mucho trabajo su implementación para quedar bien con un grupo de personas”, señaló.
Rementería del Puerto, precisó que hay muchos maestros que merecen todo el respeto, pero una práctica que se viene realizando desde el pasado era obtener plazas de manera fácil, y esto fue lo que se trató de evitar con la reforma, donde ascender sea por mérito, salir adelante el que se vaya preparando y el que se vaya capacitando.
Durante la Sesión Ordinaria, el Pleno del Senado aprobó por mayoría, un exhorto al Ejecutivo, la SEP y al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) para suspender la evaluación docente programada del 3 al 25 de noviembre; así como todo el proceso de evaluación para el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia de los maestros.
El acuerdo se sometió a votación nominal, donde los Senadores Panistas, estaban en contra de dicha suspención, dando como resultado 58 votos a favor, 33 en contra y 12 abstenciones.
Patricia Aguilar. Veracruz, Ver.- El periodista Javier Solórzano, manifestó que actualmente los medios de comunicación y el poder político viven una relación "perversa", enfatizó que México se encuentra en una de sus etapas más interesantes y riesgosas, la cual no se vivía desde finales de los años 40.
Dijo que el reportero será el actor importante en el periodo de transición que vive el país.
El reconocido periodista mexicano se encuentra en la ciudad de Veracruz realizando un reportaje sobre la llegada del Fuego Olímpico a nuestro país, está tarde se conmemora 50 años de su llegada a la ciudad de Veracruz.
En entrevista, hizo hincapié en la relación "perversa" que viven los propietarios de los dueños de comunicación con el poder político, dejando en muchas ocasiones a un lado su labor social.
Ante está situación destacó que el nuevo gobierno, que encabezará Andrés Manuel López Obrador, plantea una dinámica diferente.
"Vamos a ver cómo llega, porque es riesgosísima, porque de alguna manera hay una relación jodida, esa misma relación que ha permitido generar una buena relación de empleos , es una paradoja brutal".
Destacó que son los dueños de los medios los que deben de entenderlo, y al reportero le compete hacer bien su trabajo.
"Yo te digo, cuando tú traes una buena nota y el dueño te dice que no, ahí es donde empezamos todo ese asunto, porque tú dices que hay que defender una causa y por otra parte el gobierno está manteniendo al medio".
Solórzano manifestó que López Obrador se ha ganado su derecho de estar al frente del gobierno federal , tras 18 años de andar en campaña, y debe la ciudadanía darle el voto de confianza como se le dio a los anteriores ex presidentes, Vicente Fox, Felipe Calderón y el actual, Enriqe Peña Nieto.
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Son alrededor de 12 municipios que se han acercado a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial para solicitar la municipalización del servicio de transito, sin que al momento se haya autorizado.
Así lo dio a conocer el Director General de Tránsito y Seguridad Vial, Arturo García García, quien indicó que entre los solicitantes se encuentran Coatzacoalcos, Poza Rica, Veracruz, Álamo.
Sin embargo, reconoció que hasta el momento no se ha concretado ninguna solicitud.
Entrevistado previo a la guardia de honor en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, el funcionario estatal señaló que esto seria beneficioso siempre y cuando haya una buena fuerza de tarea, equipamiento.
“Si les dan un buen equipamiento a los oficiales es de mucho beneficio. De que es beneficioso lo es, siempre y cuando se cuenta con los elementos suficientes y el equipo de patrullas, radio comunicación y uniformes necesarios”.
Finalmente, García García no descartó que la Dirección General pueda coadyuvar con los municipios, pues no pueden evadir la responsabilidad.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227