Ciudad de México a 11 de septiembre de 2018.- La diputada federal priista Anilú Ingram Vallines exigió, junto con sus compañeras de bancada, que la Cámara de Diputados exhorte a diversas instituciones, gobiernos e instancias, a que investiguen y sancionen los casos de violencia política por razones de género, que se han presentado en el país.

A través de un punto de acuerdo, las legisladoras del Revolucionario Institucional exigieron específicamente al Instituto Nacional Electoral (INE), al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y a la Fiscalía General del Estado de Chiapas, investigar los hechos ocurridos en dicha entidad, donde se presume que la renuncia de 30 regidoras y diputadas electas fue bajo presión.

Al respecto, la veracruzana acotó que urge garantizar los derechos y prerrogativas político-electoral de las mujeres, por lo que solicitan también que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y El Gobierno del Estado de Chiapas, pidan a su vez apoyo a ONU Mujeres en la elaboración de una opinión con respecto a las posibles violaciones de los derechos humanos de las mujeres en la entidad.

anilu 2Aunado a lo anterior, la vice coordinadora de la bancada del PRI recordó que en esta administración federal se dio un avance sin precedentes en la conformación de una igualdad sustantiva en el país, con más espacios para las mujeres y fortalecer su acceso a cargos de elección popular.

"Prueba de lo anterior, es que la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados se encuentra integrada por 49% de mujeres, lo que representa una cifra histórica. Por eso no podemos tolerar que la violencia política no se señale, mucho menos que no se castigue", abundó; de igual forma, recordó que, durante el pasado proceso electoral, 17 candidatas perdieron la vida y en todos los estados presentaron al menos un caso de violencia política de género.

Por último, Ingram Vallines adelantó que buscarán que, en la próxima integración de las comisiones permanentes, en la Cámara de Diputados, también se dé la equidad de género, pues en la anterior Legislatura 77% de las presidencias fueron ocupadas por hombres.

"Actualmente, no se prevén criterios inclusivos que permitan garantizar que las Comisiones cuenten con una mayor participación de mujeres en la asignación de presidencias", concluyó.

Xalapa, Ver.- La LXIV Legislatura del Estado de Veracruz, a través de su Diputación Permanente, aprobó el Acuerdo por el cual se exhorta al Congreso de la Unión y a la Secretaría de Energía, a través de la Comisión Reguladora de Energía del Gobierno Federal, para que se le requiera a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que en 17 municipios veracruzanos, -que registran las temperaturas más altas- se les otorgue un mayor subsidio en el pago del servicio, así como se verifiquen, reclasifiquen y ajusten, a la baja, las tarifas domésticas de energía eléctrica.

El Acuerdo, resultado del anteproyecto que presentó el pasado 28 de agosto la diputada María Elisa Manterola Sainz, señala a los municipios de Pánuco, Cerro Azul, Tuxpan, Álamo Temapache, Castillo de Teayo, Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Martínez de la Torre, Tierra Blanca, Cosamaloapan, Tres Valles, Isla, Playa Vicente y José Azueta.

El documento enfatiza que Veracruz está entre las entidades federativas que más generan, transmiten y suministran energía eléctrica en todo el país. Se ubica como primer lugar nacional en producción nucleoeléctrica y termoeléctrica, en segundo lugar, en el sector independiente de energía y en décimo lugar, en generación proveniente de las plantas hidroeléctricas.

-Pide Congreso a la SEV solucionar problemática de trabajadores de la educación defraudados-

En la sesión, fue aprobado el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) por el cual se exhorta a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) a procurar mecanismos de solución a la problemática que enfrentan los trabajadores de la educación defraudados por diversas personas morales, al amparo de convenios suscritos entre éstas y dicha dependencia, y que han provocado que los ingresos percibidos sean insuficientes para su subsistencia.

De igual forma se exhorta al titular de la SEV para que dé por terminado todos los convenios con empresas, sociedades financieras y demás personas morales, mediante los que actualmente se ofrecen bienes y servicios a los trabajadores de la educación, así como a cancelar las claves de descuento respectivas.

Lo anterior es resultado del anteproyecto que presentó el 7 de agosto de este año el diputado Carlos Antonio Morales Guevara, a nombre del Grupo Legislativo del PRI.

-Ayuntamientos deberán integrar a la brevedad sus Órganos Internos de Control-

De igual manera la Diputación Permanente avaló el Acuerdo por el cual se exhorta a los Ayuntamientos de la entidad a que integren sus órganos internos de control, en estricto cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 109 fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 115 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y 73 Quater de la Ley Orgánica del Municipio Libre.

Lo anterior es resultado del anteproyecto que presentó el diputado del PAN, Juan Manuel de Unánue Abascal, el pasado 2 de mayo.

Liquida gobierno de Veracruz dos créditos ante SHCP

Published in Estatal

Yadhira Paredes / Xalapa, Ver.- Fueron liquidados en tiempo los dos 20 MDP y créditos  quirografarios ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por un monto de 4 mil 300 millones de pesos, aseveró el jefe del Ejecutivo Estatal, Miguel Ángel Yunes Linares. 

Cuestionado en posterior a la instalación del Comité Ciudadano de Vigilancia del Proceso Entrega-Recepción, sobre los dos créditos signados en la lista del Registro Nacional de Empréstitos y Obligaciones Financieras de los Estados y Municipios de la Secretaría de Hacienda, de 2 mil 150 millones cada uno respondió: 

"En cuanto a los créditos ya se liquidaron totalmente, la Ley de Disciplina Financiera establece que los créditos quirografarios se deben liquidar cuando menos tres meses antes de que concluya la administración, nosotros ante la premura económica, acudimos a dos créditos, mismos que ya fueron liquidados". 

En ese sentido, aseveró que no dejará deuda a la administración que encabezará el militante de Morena, Cuitláhuac García Jiménez.

Por otra parte, cuestionado al ahorro que había anunciado de 20 mil millones de pesos que se pretendían dejar en casa a la siguiente administración, indicó que se encontraron con un problema en los meses recientes, un ajuste en las participaciones federales de más de mil millones de pesos en julio y un descuento adicional por el crédito del SAT. 

"A partir del mes de abril, del SAT nos empezaron a descontar 150 millones adicionales, eso hará muy difícil que podamos dejar el remanente que habíamos estimados". 

Sin embargo, garantizó que no se dejará deuda de esta administración al próximo gobierno, pues encontrará finanzas en equilibrio. 

Hay que recordar que en varias ocasiones el mandatario veracruzano aseguró que se trabajaba para dejar un remanente de cuando menos 20 mil millones de pesos para la siguiente administración. 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.