Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- Con el apoyo de la Comision del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) se realizará la restauración ecológica de la zona de la Laguna de Lagartos, informó la primera autoridad en el municipio de Veracruz, Fernando Yunes Márquez.
Serán cuatro millones de pesos los que se invertirán para el rescate de este cuerpo de agua y que actualmente se encuentra asolvada y llena de lirio, impidiendo que haga su función de vaso regulador natural.
Los trabajos contempla la limpieza de la Laguna, la reparación de las canchas de fútbol, luminarias, el andador así como la trotapista e iniciarán en los próximos 15 días; en la Laguna de El Encanto también se realizarán trabajados de limpieza, explicó Yunes Márquez.
Está mañana iniciaron los trabajos de encarpetado con concreto hidráulico en la colonia Reserva 2, serán ocho cuadras, desde la calle Juiniquil hasta Achaman, se invertirán cuatro millones 700 mil pesos en esta obra pública.
Agregó que en el último cuatrimestre del año se estará dotando de diferentes servicios públicos een colonias como Lorenzo Barcelata, María C. de Rojas y Dos Caminos.
Patricia Aguilar / Veracruz, Ver. Pocas son las administraciones municipales que cuentan con sus Atlas de Riesgo actualizados debido al costo que representa, aunque también por desconocimiento en la materia.
Lo anterior fue manifestado por el ex director regional de Protección Civil, Julián Flores Cabrera, abundó que actualmente sólo 12 municipios, con el apoyo de la Sedesol, obtuviero este documento, quedando el resto con la información básica proporcionada por gobierno del estado.
"Es necesario que se actualicen porque ya estamos en la temporada fuerte de lluvias y ciclones tropicales y se debieron haber conformado las brigadas comunitarias de cada localidad del municipio y se hacen trabajos preventivos antes de la temporada de lluvias, sin la actualización no van a poder acceder al presupuesto del Fonden".
Recordó que fue en la pasada administración estatal, cuando se realizó dicha revalidacio de información que tiene como finalidad en no permitir la creación de asentamientos humanos en zonas que se ven afectadas por las lluvias y a veces culminan en tragedias.
Por último, recordó que en el 2011 la Sedesol fue quien apoyó para la creación de los Atlas de Riesgo, pero sólo fueron alrededor de doce los que cuentan con este importante documento de prevención.
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- A menos de tres meses de que concluya la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, este martes se instaló el Comité Ciudadano de Vigilancia y Seguimiento del Proceso de Entrega y Recepción, a fin de que el proceso sea abierto y se informe a la ciudadanía de la situación que guarda el Estado.
En la presentación que se llevó a cabo en la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno pretende que la entrega de la administración estatal al próximo gobierno se realice con transparencia y rendición de cuentas.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Gobierno, Rogelio Franco Castán señaló que la presente administración pública tiene interés de incorporar en el proceso de entrega – recepción a la ciudadanía a fin de que los veracruzanos cuenten con los instrumentos y canales institucionales para mantenerse informados del estado en que se trasmite el poder ejecutivo estatal.
Ante representantes de cámaras empresariales, así como de secretarios de despacho, afirmó que se establecieron tres etapas, las cuales iniciaron en el mes de enero y concluirán el 30 de noviembre.
Se conformaron, dijo, comités de entrega – recepción en cada una de las dependencias para facilitar más aun este proceso que contempla la ley.
“El gobernador en funciones ha dispuesto la integración de Comités de Entrega al interior de cada dependencia o entidad, los cuales deben sesionar al menos bimestralmente al menos durante el periodo de enero a noviembre, bajo la supervisión de la Contraloría General del Estado”.
Por lo anterior es que se creó y se publicó en la Gaceta Oficial del Estado, la conformación del Comité Ciudadano de Vigilancia y Seguimiento del Proceso de Entrega y Recepción, cuanta con la participación de ciudadanos, organizaciones y asociaciones de la sociedad civil, e instituciones académicas el cual es coordinado por la Contraloría General del Estado.
A través de la Contraloría General del Estado se realizarán todas las comunicaciones necesarias para que dicho comité de participación pueda realizar su función sin prejuicios, es decir que puedan solicitar los informes y participar como observadores en las reuniones que se realizarán.
El comité está conformado por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Luis Palacios Macedo; el presidente del Colegio de Notarios, Raúl Gustavo Gutiérrez, el presidente de la CANACO Gerardo Libreros Cobos, Liliana Ivonne Betancourt Trevedhan, directora general de Desarrollo Academico e Innovación Educativa de la UV; Armando Díaz Salazar, de la Alianza Pastores por la Paz; Carolina Ocampo Hagmahier, periodista; y José Luis Cuevas Gayosso, catedrático de la Facultad de Derecho de la UV:
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227