Por temor a protestas reinstalan a vendedores del Malecón

Published in Local

Rocío Rivera Méndez /Veracruz, Ver. - El director de Comercio Jesús Sanz Barradas admitió que fueron reinstalados los 365 vendedores semifijos en el Malecón para no dejar sin trabajo a tantas familias y evitar protestas por ese motivo.

Como se recordará, previo al Festival de las Velas los vendedores instalados en el Malecón desde 16 de septiembre hasta el club de Yates fueron reubicados en calles alternas.
En entrevista, el funcionario municipal respondió así a las voces de organismos empresariales como Canaco, quienes pedían que la reubicación fuera ya permanente.

"¿Cómo le dices a 400 familias que ya no podrán trabajar? Tenemos que hacer algo bueno y bien. Tenemos que tomar una decisión buena. Si ahorita les digo ya no pueden trabajar, lo único que va a pasar es que tendremos manifestaciones y no se trata de eso, sino de darle una solución a una problemática ", dijo el entrevistado  

Precisamente para solucionar el problema se está proyectando construir un mercado en la zona norte de la ciudad, se busca un terreno amplio que permite albergar a muchos vendedores que hoy viven en la informalidad. 

Otra opción inmediata que hay pero esta es a voluntad del vendedor, es instalarse en el Mercado El Polvorín, donde ya hay más locales ocupados y poco a poco se está reactivando. 

 

 

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- La directora de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Veracruz (Cofepris), Rosa Aurora Azamar Arizmendi, aseveró que en Veracruz sí se han presentado solicitudes para el uso medicinal de marihuana.

La funcionaria de la Secretaría de Salud, si bien aclaró que este es un tema federal, el uso de la mariguana para uso lúdico no ha sido autorizado, están en proceso de legislar.

“Para uso medicinal sí hay permisos pero se hace a nivel nacional con la Comisión Federal, no es nuestra competencia, es de la Secretaría de Seguridad Pública. Hasta el año pasado (2017) tuvimos tres solicitudes”.

En este caso, explicó estas solicitudes se canalizaron a los través de los Centros Integrales de Servicios, que se pusieron en funcionamiento en ese mismo año uno en cada jurisdicción sanitaria.

Asimismo, Azamar Arizmendi aclaró que en lo que va del año no se han recibido solicitudes para uso de canabis en terapias muy especificas, en donde no cualquiera accede.

En ese sentido, sostuvo que la respuesta positiva o negativa la dan las autoridades federales a los solicitantes.

Por otra parte, indicó que este lunes inicia la Semana Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios en Misantla, Martínez de la Torre y Alvarado, en donde se atenderá a un millón y medio de habitantes.

Finalmente, destacó que las acciones que se harán son cloración del agua, la prevención en escuelas, trámites y servicios así como platicas de manejo higiénico de alimentos.

Marchan ex trabajadores del SAS, pedirán revisión

Published in Local

Patricia Aguilar. Veracruz, Ver., 10 de septiembre 2018.- Otra manifestación por parte de los ex trabajadores del extinto Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS) se realizó este día, demandan la intervención del próximo gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, para que les sea atendida sus demandas.

La marcha es encabezada por la lideresa del Sindicato José Azueta, Angélica Navarrete, mencionó que la protesta es con la finalidad de manifestar a las autoridades que su lucha continua, y que no dejarán que atropellen sus derechos como trabajadores.

Aproximadamente 300 ex trabajadores marchan desde sus instalaciones ubicada en el fraccionamiento Reforma hasta el Zócalo de Veracruz.

La dirigente sindical externó que tienen la confianza de que la próxima administración estatal pueda revisar a fondo su caso, situación que esta administración no hizo, y que puedan primero pagar los casi 1 mil 300 millones de pesos que les adeudan, así como lograr su reinstalación.

Esto les da la esperanza de que el nuevo gobierno revise esta situación y pueda enmendar todo el mal que hizo el ayuntamiento anterior al concesionar de manera ilegal este servicio.
La marcha partió de las instalaciones del extinto SAS en Colón y Grijalva y recorre la zona para llegar al Zócalo donde realizarán un pequeño mitin.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.