En la UV ya no hay porros, afirma Rectora

Published in Estatal

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Tras confirmar que este lunes al mediodía en la Sala Tlaqna llevará a cabo su primer informe de labores de su segundo periodo al frente de la Rectoría de la Universidad Veracruz, Sara Ladrón Guevara, rechazó la presencia de grupos porrillos que puedan poner en riesgo la estabilidad e integridad de los universitarios.

Ante la denuncia de alumnos de la Facultad de Derecho de Xalapa, quienes acusaron que grupos de porros habrían agredido, la máxima autoridad universitaria pidió a la comunidad estar alerta.

Y es que, reconoció que pueden existir algunos intereses externos que busquen en los jóvenes apoyos que no son adecuados, correctos y pacíficos, pero insistió en su rechazo a la presencia de estos grupos.

Sobre lo ocurrido en la Facultad de Derecho declaró "hubo un hecho afuera de la facultad y ayer la junta académica consideró este tema y ya tiene acuerdo con relación a los hechos y la sanción y medidas que resulten".

El llamado, dijo, es a la no violencia, pues se trató de un hecho lamentable entre miembros de la comunidad universitaria, que está siendo revisado por los colegiados.

Y manifestó que en tiempos de cambios de gobierno se da una inestabilidad que provee que algunos intereses que realmente no se conoce quede fin tienen.

Refirió que el hecho de que la Universidad Nacional Autónoma de México reconociera la presencia de porrismo a su interior, obliga al resto de las comunidades universitarias a mantener los ojos abiertos

-¿En la UV hay porros, se han detectado, no se han detectado?

-En la Universidad Veracruzana hubo un tiempo en que había un porrismo que afectó mucho a la propia institución, yo le podría decir que en este momento no, por parte de la propia Universidad no, pero que hay que estar pendiente porque no faltan intereses externos- respondió.

Patricia Aguilar. Veracruz, Ver. 09 de septiembre de 2018.- El ex diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática, Julio Saldaña Morán espera que el nombramiento de coordinadores estatales en las 32 entidades federativas sea una idea pasajera del próximo presidente de la república Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista, Saldaña Morán, explicó que para la creación de los 32 coordinadores estatales es un proceso largo y que cuesta mucho dinero, además, debe contar con el respaldo de los gobernadores.

"Es una propuesta que se me hace inadecuada, es un trabajo que no está contemplado en el marco legal del país y tendrían que modificarla, no creo que los gobernadores vayan a estar de acuerdo con terrible disposición del presidente electo, yo solo espero que sea una idea pasajera, producto de la emoción".

Enfatizó que en los últimos meses los ejecutivos estatales, de los diferentes partidos políticos, han mantenido una buena relación con el presidente de la república y de realizarse acaba con esta relación.

"Para cuidar a los gobernadores está Hacienda, las instituciones correspondientes, no hay que crear más estructura como la que hoy se pretende. No estoy de acuerdo y creo que muchos mexicanos tampoco lo están".

Para finalizar, Julio Saldaña Morán expresó que el presidente electo debe esperar a que lleguen los tiempos conforme a la ley y enfatizó que el PRD ejercerá su papel como oposición.

Agencia ID, CD de México  - Ante la presencia de ardor en los ojos, irritación o sensación de un cuerpo extraño es común buscar solución con productos que no requieren receta médica pero que pueden generar problemas serios. Ejemplo de ello son los lubricantes de baja calidad que pueden ocasionar problemas serios como una úlcera en la córnea.

Sin embargo, los productos para la higiene ocular no son los únicos que pueden desarrollar trastornos en los ojos, en especial en pacientes diabéticos, quienes eventualmente deben administrarse diuréticos que pueden provocar sensibilidad a la luz.

“Hay fármacos que pueden contribuir en el desarrollo de trastornos oculares que exponen al riesgo de una ceguera inminente”, advierte Rafael Alonso Bueno García, jefe del Servicio de Retina del Hospital General “Dr. Manuel Gea González”.

Fármacos como antihistamínicos, antidepresivos, antihipertensivos, anticancerígenos, diuréticos, corticosteroides y anticonvulsionantes han demostrado que pueden provocar visión borrosa, alteraciones en el estado de refracciones, acomodamiento del cristalino o disfunción del mismo.

El especialista miembro del Consejo Mexicano de Oftalmología y de la Asociación Mexicana de Retina menciona que las enfermedades oculares asociadas a la diabetes se encuentran entre las principales causas de discapacidad visual y ceguera en el mundo.

Los esteroides son fármacos en lo que hay que tener especial atención por causar problemas, ya que su uso inadecuado ocasiona queratitis herpética, que se define como un herpes en los párpados que deriva en una úlcera corneal.

ojo10x270

Es así que ante el mínimo indicio de visión borrosa, percepción de partículas flotantes, sombras o manchas visuales, además de dificultad para ver de noche, el paciente con diabetes debe acudir a consulta con el oftalmólogo.

Cabe reiterar que los fármacos que deben administrarse bajo la prescripción régimen de un especialista son lubricantes, antiinflamatorios, gotas para glaucoma, vasoconstrictores y reguladores de la respuesta inmunológica.

El doctor Bueno García, quien es director del servicio de Retina ISSEMYM, Estado de México, puntualiza en que el paciente con diabetes debe estar al tanto de síntomas en su visión y preguntar a su doctor si los fármacos prescritos tienen efectos adversos.

Como medidas de protección, el oftalmólogo retinólogo propone usar gorras, lentes de sol especiales que protejan contra los rayos ultravioleta y estar en la sombra. Asimismo, sugiere no descuidar la administración de medicamentos para regular la glucosa en sangre, mantener un régimen alimenticio sano y no fumar. (Agencia ID)

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.