Suman 174 cráneos los hallados en fosas en Alvarado

Published in Nota Roja

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Los trabajos que concluyeron la tarde de este viernes en el predio del municipio de Alvarado que fue utilizado para la inhumación clandestina de personas lo hicieron un total de 174 restos humanos, informó el fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz.

En entrevista para W Radio México, reconoció que gran parte de territorio veracruzano fue usado para inhumaciones clandestinas.

“174, concluyó hace un par de horas con el procesamiento de la última fosa de las 32, se cerró en 174” restos humanos en el predio del cual solo se sabe está en Alvarado, pero no su ubicación exacta.

Winckler Ortiz consideró que quienes realizaban estos actos terribles mientras no hubiera el cuerpo de una persona no había delito, pero aclaró que ahora el que no aparezca el cuerpo, no es un hecho que no se pueda acreditar el delito.

“El Delito de desaparición forzada de personas no requiere que se ponga a disposición total del cuerpo, sino los indicios de su desaparición, estas gentes pensaban lo contrario y los trataban de ocultar”.

Asimismo, el Fiscal General informó que se acordó con la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión Estatal de Atención a Víctimas del Delito que a partir de este viernes se pondría a disposición para que las personas de los colectivos pudieran acudir de manera directa a la Dirección de Servicios Periciales para revisar los indicios que se encontraron.

Será, dijo, en los siguientes días que se digitalizarán los hallazgos para ponerlos a disposición de todas las personas en las Fiscalías Regionales de Veracruz, para facilitar el reconocimiento de estos hallazgos en las fosas.

Veracruz, Ver.- 07 de septiembre de 2018.- Este viernes, autoridades estatales en coordinación con el H. Ayuntamiento de Veracruz, implementaron un operativo en el fraccionamiento Geo Villas- Los Pinos, tras las denuncias ciudadanas recibidas.

En el operativo participaron tres motos y tres patrullas, con diez elementos, de la Dirección General de Tránsito del Estado; dos patrullas con diez elementos, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública; una camioneta, con tres elementos, y ocho grúas especializadas de la Dirección de Movilidad Urbana del H. Ayuntamiento de Veracruz. Además, también se sumó la diputada Marijose Gamboa en las acciones.

Hasta ahora, como resultado del operativo se retuvo y ya están en resguardo tres camiones con remolque, tipo tráiler, y ocho plataformas que estaban en abandono en dicho fraccionamiento.

Aún se mantiene el operativo en la zona, por lo que habrá información detallada más adelante.

Rocío Rivera Méndez/ Veracruz, Ver.- Para el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Pedro Aguilar Pizarro, las molestias que están causando las obras de Urano y Amapolas, bien valen la pena por el resultado final pues dará agilidad vial y mayor plusvalía a las zonas.
Entrevistado a su arribo al Palacio Municipal de esta ciudad, donde participó en el Foro de Consulta para el Centro Histórico de Veracruz, el ingeniero Aguilar Pizarro dejó en claro también que no están en contra de las obras que se realizan en esta zona conurbada por parte del Gobierno estatal.
Dijo que como cámara hicieron una recomendación en torno a la obra del bulevar Ávila Camacho pero el tema se quiso politizar.
“Respeto la opinión del gobernador y tiene toda la razón, no somos autoridad para opinar sobre las obras, la autoridad es él, nosotros solo hicimos una recomendación, un análisis y recomendamos algo, se buscó politizarlo y yo me abstengo de eso porque no soy político”
Resaltó las obras que se hicieron y se están haciendo en este gobierno de casi dos años, como es la de Urano, tramos carreteros, libramiento Cardel, etc.
“Yo estaré siempre a favor de las obras, no soy quien decide qué obras se hace o no, qué obras se necesitan, quien tiene el espectro estatal es el gobernador. Creo que obras como la de Urano serán de grandes beneficios para la zona conurbada, es de las más importantes”, señala.
Sobre las quejas de vecinos, dijo “Por ahí he oído que ha causado molestias, pero todas las obras causan molestias, al final todos vamos a estar contentos, la calle estará más bonita, los terrenos, negocios, adquieren plusvalía, creo que un poco de molestia vale la pena para tener una mejor ciudad. Yo estaré a favor siempre de las obras”.
En el caso del paso a desnivel de Amapolas, dijo que si con las lluvias pasadas no causó inundaciones no cree que en el futuro las cause , aunque recordó, Amapolas es una de las colonias que antaño se inundaban llegando hasta los dos metros ahora solo son centímetros.
Consideró, esta obra en Amapolas era “urgentísima”, si bien ha causado molestias es necesaria para aliviar el tráfico vehicular a la zona industrial, al nuevo Veracruz.
“No tengo postura negativa en contra de las obras que se realizan, al contrario que sigan haciendo obras que nosotros se las aplaudiremos”, puntualizó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.