Hay espacio para capacitar a futuros policías municipales

Published in Estatal


Yhadira Paredes


Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Niega la Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Ana Cristina Ledezma López que haya un "cuello de botella" en el proceso de evaluación de control y confianza a los próximos policías municipales, pues dijo, se está dando prioridad a los 23 municipios que deben conformar sus cuerpos policiales locales.

En entrevista, la funcionaria estatal indicó que no es cierto lo dicho por las autoridades de Xalapa en el sentido de que no hay espacio para capacitar a los aspirantes a policías, si no que fue una decisión enviarlos a la Academia Estatal de Puebla.

"Ya se le han hecho las evaluaciones de los aspirantes, a todos los municipios que tienen proceso de constitución de policías se les ha dado prioridad, en esta evaluación que no es un día, son tres, médica, psicológica, toxicología y polígrafo, es un proceso que dura tres días por persona, hay cierta capacidad que tiene".

Sin embargo, les recordó que la fecha limite para constituir las 23 policías municipales es en el mes de noviembre de este año.

"En el convenio que se les dio a firmar a los ediles en el 2017, se especificaba un calendario donde se marcan las 5 etapas para tener a los policías municipales que era la firma del convenio, la publicación de la convocatoria, la preselección de los aspirantes, la capacitación, la puesta en operación y por último el equipamiento de las nuevas policías", dijo.

Ciudad de México, 07 de septiembre 2018.- Jesús Guzmán Avilés, diputado federal por Veracruz, se pronunció a favor de reducir del 16 al 8 por ciento la tasa vigente del impuesto en la frontera.

El pasado jueves el grupo parlamentario del PAN en el Congreso de la Unión en voz del diputado José Rigoberto Mares Aguilar, presentó la iniciativa de proyecto por el que se reforman diversos artículos de la Ley del IVA con el objeto de reducir del 16 al 8 por ciento la tasa vigente del impuesto en la frontera.

Guzmán Avilés explicó que la imposición del 16 por ciento del IVA en la Frontera aprobada en el 2013, ha generado un efecto inflacionario, un menor poder adquisitivo y baja competitividad del sector productivo.

El legislador panista dijo que los más de 7.5 millones de ciudadanos que radican en la frontera norte de nuestro país han sufrido el aumento del 45 por ciento en la carga fiscal, superior a cualquier incremento salarial y a las posibilidades de gastos personales y contribuciones fiscales de los ciudadanos fronterizos.

Exhortó a los diputados de la LXIV Legislatura Federal que al momento de integrar el paquete económico 2019, se haga acorde a las necesidades de la región, por ello la propuesta del PAN es que la aplicación de la nueva tasa sea en toda la región fronteriza del país y no sólo a una franja.

El legislador por el distrito de Tantoyuca dijo que por tal motivo se debe incluir a Baja California Sur y Quintana Roo al ser estados que demandan un trato fiscal más justo, derivado de sus particulares condiciones geográficas y su lejanía con los principales centro de distribución y de producción de bienes nacionales y extranjeros.

Veracruz,Ver., 07 de septiembre de 2018.- La mañana de este viernes, en el Auditorio del Módulo Central "Matamoros", se realizó la presentación del programa "Septiembre, mes del testamento", que tiene como objetivo brindar asesoría jurídica y vinculación con notarías a aquellas personas que deseen poner en regla su situación testamentaria.

Durante el acto protocolario, la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Veracruz, Mariela Lohmann de Yunes exhortó a la población en general a acercarse a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes todo el mes de septiembre, cuando estará vigente dicho programa, el cual pretende crear una cultura de prevención pues en la actualidad según datos estadísticos solo uno de cada 500 mexicanos realiza su testamento a tiempo, lo que provoca riñas innecesarias y rupturas familiares.

De igual manera, Lohmann de Yunes dio a conocer que el trámite realizado por medio del organismo, y durante este periodo, tendrá un costo de mil 700 pesos para el público en general, mientras que para la población adulta mayor y personas con discapacidad el costo será de solo mil pesos.

"Realizar el testamento a tiempo, es más que un trámite, es sin lugar a dudas un acto de amor, es por esto que hoy invito a toda la población en general a que se acerquen a DIF Veracruz, ya que hemos trabajado duro en generar vínculos con notarías que nos permitan dar las facilidades necesarias a aquellas personas que no cuenten con los recursos necesarios para pagar por un testamento, pero quieran regularizar su situación, y así no heredar problemas a sus familias", agregó la Presidenta del DIF Municipal.

Asimismo, hizo un llamado a aquellos notarios públicos que deseen sumarse al programa para, que en conjunto, se pueda beneficiar a más veracruzanos.

"Por último, me gustaría hacer un llamado a todos nuestros amigos notarios, para que se sumen y en conjunto velemos no solo por los intereses de las familias porteñas, sino para que también seamos el conducto que les permita mantener una relación amorosa y duradera", concluyó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.