Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Sale huyendo de los representantes de los medios de comunicación el actual titular de la Procuraduría de Medio Ambiente del Estado, Ricardo Colorado Alfonso, quien se negó a responder cuestionamientos sobre los pasivos ambientales que hay en Veracruz.
El funcionario estatal, a quienes pocos o casi nadie identificaba, pues desde que asumió la dependencia al inicio de la actual administración no había hecho apariciones en público, llegó puntual con un reducido grupo de trabajadores a la guardia de honor en el Monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla.
Posterior al acto y tras firmar el "Libro de honor" el Procurador empezó a rodear el área esquivando los micrófonos, grabadoras y teléfonos de los reporteros, quienes insistían en cuestionar sobre el reciente caso de la fiesta celebrada en Isla Salmedina, organizada por el empresario José Luis Gómez y la ambientalista Guadalupe Díaz Mirón.
Fueron sus colaboradores quienes trataban, sin éxito, de despistar a los trabajadores de medios de comunicación para que no "molestaran" a su jefe, mientras él trataba incultamente de abrir coches para poderse ir.
Y es que, en cierto momento, mientras el sudor corría por su rostro trató de abrir un auto blanco, el cual tenía seguro, por lo que dio otra vuelta por el escenario de las guardias y finalmente se subió a una camioneta, dejando en el camino a uno de los trabajadores que más lo había protegido.
Ciudad de México.- Las réplicas del sismo de magnitud 8.2 ocurrido el 7 de septiembre del año pasado suman 26 mil 781; mientras que el número de movimientos telúricos en el país durante el presente año es de 21 mil 912, informó la Secretaría de Protección Civil estatal de Chiapas.
De acuerdo con el Mapa de Sismos Históricos en la entidad, del Servicio Sismológico Nacional (SSN), en Chiapas se han detectado 17 sismos con magnitudes de entre 7.0 y 8.2, este último ocurrido el 7 de septiembre de 2017, cuyas réplicas sumaban hasta ayer 26 mil 781 eventos.
En lo que, del presente año, Chiapas es el estado con mayor número de temblores, con dos mil 337, lo que representa el 12 por ciento de esa actividad en el país.
En una infografía publicada en su cuenta de Twitter @pcivilchiapas, indicó que a nivel nacional se han registrado 21 mil 912 sismos, de los cuales dos mil 337 han tenido epicentro en el estado de Chiapas.
Fuente: Excelsior
Patricia Aguilar/ Veracruz, Ver.- Será en el mes de enero del próximo año cuando comiencen la conformación de un nuevo partido político en el país, emanado de las ideologías de los migrantes mexicanos.
En visita de trabajo María del Rocío Gálvez Espinosa, dirigente nacional de la agrupación Migrante Mexicano, dijo que ya se cuenta con un documento que avala la intencion del partido y en el cual comenzarán a trabajar a partir del primer mes del año entrante.
Explicó que entre los requisitos que solicitan las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) para su conformación son el contar con un 3.6 por ciento del padrón electoral, que equivale a unas 320 mil personas.
"No vemos como problema que no lo vayamos a lograr, como emigrantes estamos convencido de que necesitamos un partido acá y que nuestras familias nos van apoyar", citó la dirigente de la organización.
Galvez Espinosa confío en que para el 2019 se encuentre constituido este partido político que tendrá como prioridad velar por su bienestar y el de sus familias.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227