Xalapa, Ver. 03 de septiembre de 2018.- Del 7 al 9 de septiembre se realizará IV Congreso Internacional de Derechos Animales en el Centro Recreativo Xalapeño de esta ciudad, en el cual se estarán presentando trabajos e investigaciones a cargo de especialistas.

Para la organización del congreso se cuenta con el apoyo de la diputada local de Morena, María del Rocío Pérez Pérez y de diversas instancias gubernamentales como la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el Ayuntamiento de Xalapa, la Universidad Veracruzana, y asociaciones civiles como Proyecto Arpa, The pollination proyect, Adesi y Loving Hut.

Este lunes, en conferencia realizada en la sala de prensa “Regina Martínez” del Congreso del Estado, se anunció el programa del citado congreso, en el que se busca impulsar beneficios en el trato que se da a los animales.

El anuncio fue realizado por Lourdes Jiménez de Proyecto Arpa Xalapa; Rogelio Pérez Piñero, coordinador del Centro de Salud Animal del Ayuntamiento de Xalapa; Edgar León Díaz, representante de la Dirección Jurídica de la Sedema y Sinuhe Gutiérrez de Loving hut.

“Estamos presentando unos ponentes que nos van llevar a discutir el tema de manera muy seria para poder en la próxima Legislatura tener avances mucho más importantes enfocados ya a los derechos de los animales”, dijo Lourdes Jiménez.

De acuerdo al programa, para el viernes 7 de septiembre se realizará la conferencia magistral de inauguración del Congreso “¿Tienen derechos los animales?” a cargo del Doctor Israel Alvarado Martínez, asesor en el Senado de la República e investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales.

Los activistas destacaron la importancia de analizar y discutir la situación actual de los derechos de los animales, a fin de mejorar las leyes actuales.

Boca del Río, Ver.- El Diputado Local del Distrito XVI, Juan Manuel Unánue Abascal, realizó la entrega de útiles escolares y material deportivo a cinco escuelas de Boca del Río y dos de Alvarado, en donde destacó su compromiso de dar las herramientas adecuadas para una correcta educación.

Comentó que además de apoyar a la educación, será un buen impulso a la economía de los padres de familia, los cuales en esta época de inicio de cursos es cuando mayor inversión hacen con sus hijos.

“Esto abona a que haya mejor calidad en la educación, se tenga apoyo tanto a las escuelas como a los padres de familia, muchos de estos apoyos son gestionados, otros más de recursos propios, lo importante es que se les está dando un respaldo muy grande a este rubro que por años estuvo olvidado”, destacó.

unanue 2 copyAdemás, resaltó el respaldo que se ha tenido con la Dirección de Espacios Educativos del Gobierno del Estado, con la cual se ha trabajado de la mano para poder entregar pupitres, pizarrones entre otras cosas más que son de gran apoyo para los maestros y alumnos de las diferentes escuelas beneficiadas.

Juan Manuel Unánue refrendó el compromiso que tiene por impulsar la educación en su Distrito, donde seguirá acercando programas que permitan el mayor impulso a las cualidades de cada alumno, pues sabe que hoy más que nunca no deben bajar la guardia para seguir apoyando a la educación veracruzana.

Cabe destacar que en próximos días se realizarán más entregas en diferentes instituciones del Distrito XVI que comprende los municipios de Alvarado, Boca del Río, Acula, Ignacio de la Llave y Tlalixcoyan.

Veracruz, Ver.- La Delegación Regional Veracruz Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el marco de la conmemoración del “Día Mundial de la Obstetricia y la Mujer Embarazada”, recomienda cuidados a las mujeres para un embarazo sin complicaciones.

Es importante llevar un esquema de vacunación completo, ingerir ácido fólico tres meses antes del embarazo y tomar hierro durante la segunda mitad de este; no existe una comida específica que aumente la producción natural de ácido fólico en el organismo de las mujeres, es el conjunto de toda la gama de alimentos como lo son las (frutas, verduras y proteínas), explicó el jefe de Ginecología del Hospital General de Zona (HGZ) 11, Ricardo Morales Velázquez.

Durante el embarazo se pueden presentar diversas complicaciones, por lo que se debe saber ubicar los síntomas de la urgencia para atenderla y no alarmarse; los síntomas pueden presentarse en la primera etapa del embarazo y son: sangrado vaginal, salida de líquido y dolor de cabeza; en la segunda etapa: dolor de cabeza, presión arterial alta, hinchazón de piernas y convulsiones.

Antes del parto, es muy importante buscar las redes de apoyo para que la paciente sepa con quien se va a auxiliar para el traslado a su unidad médica de atención, que conozca a cual hospital van a llegar y por dónde; en el Hospital General de Zona 11, se hacen recorridos por medio de los departamentos de Trabajo Social y de enfermería, en donde se les explica a la mujer derechohabiente todo lo referente a su ingreso.

Por último, el doctor Morales Velázquez exhortó a las embarazadas a llevar un control prenatal que les permita identificar los factores de riesgo, además de estar alerta ante los síntomas, debido a que en caso de presentar molestias, deberá acudir con su médico Familiar de inmediato.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.