Veracruz, con calor y tormentas fuertes este martes

Published in Nacional

Ciudad de México  - Hoy, la onda de calor ocasionará temperaturas que podrían superar 40 grados Celsius en 11 entidades de México. Valores superiores a 45 grados Celsius se estiman en Baja California, Sonora e Hidalgo; de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Se pronostican tormentas muy fuertes para Nayarit, Jalisco, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; tormentas fuertes para Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Estado de México, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos para zonas de Coahuila, Zacatecas, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Tamaulipas, y lluvias aisladas para Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.

Las precipitaciones podrían ser con actividad eléctrica y granizo.

Rachas de viento de 50 kilómetros por hora (km/h) o superiores se prevén en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.

La Onda Tropical Número 23, que se desplazará sobre el sureste y el oriente de México, la Onda Tropical Número 22, que se ubicará al suroeste de las costas de Jalisco, un canal de baja presión ubicado en el interior del territorio en interacción con inestabilidad atmosférica superior y con el ingreso de aire cálido y húmedo del Océano Pacífico, y un sistema frontal de corta duración que se extenderá sobre los estados fronterizos del norte y el noreste de la República Mexicana, ocasionarán los efectos meteorológicos mencionados.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado en la mañana, incremento de nubosidad en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas y viento del norte y el noreste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius.

Las previsiones meteorológicas para la Península de Baja California son de cielo parcialmente nublado, ambiente muy caluroso y viento del oeste de 15 a 30 km/h.

Se pronostica, para el Pacífico Norte, cielo parcialmente nublado durante el día, nublado en la tarde, actividad eléctrica, posible granizada, ambiente muy caluroso y viento del sur y el suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 45 km/h en zonas de tormentas.

En el Pacífico Centro se estima cielo nublado, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 45 km/h en zonas de tormenta.

Cielo parcialmente nublado durante el día se prevé para el Pacífico Sur, incremento de nubosidad en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que pueden superar 45 km/h en zonas de tormenta.

Se pronostica cielo parcialmente nublado durante el día en el Golfo de México, incremento de nubosidad en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente caluroso y viento del este y el sureste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Tamaulipas.

El pronóstico para la Península de Yucatán es de cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde, ambiente caluroso y viento del este de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h en zonas de tormentas.

Se estima, para la Mesa del Norte, cielo nublado en la tarde, ambiente muy caluroso y viento del este y el sureste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

Para la Mesa Central se prevé cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nublados en la tarde, actividad eléctrica, ambiente caluroso y viento del noreste de 20 a 35 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones Arriaga, Chis. (59.0); Tepatlaxco, Pue. (45.5), Orizaba, Ver. (42.0); Mérida, Yuc. (26.0), y Manzanillo, Col. (19.0).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Ejido Nuevo León, B.C. (45.0); Piedras Negras, Coah. (42.4), Hermosillo, Son. (42.0); Monterrey, NL. (39.8); Soto La Marina, Tamps. (39.6); La Paz, BCS. (39.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (27.5).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (8.5); Pachuca, Hgo. (13.4); Tlaxcala, Tlax. (14.0); Zacatecas, Zac. (14.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (14.6).

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

 

Patricia Aguilar. Veracruz, Ver.- El estado de Veracruz se encuentra en los primeros sitios a nivel nacional en la producción de carne bovina y avícola, manifestó el delegado en el estado de Veracruz de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, Genaro Ruiz Arriaga.

Enfatizó que al año se producen 350 mil toneladas de carne de pollo contra 260 mil de carne de res, de igual forma, reveló que a nivel nacional Veracruz está en quinto lugar en la producción de carne de cerdo.

Ruiz Arriaga abundó que los productores veracruzanos se encuentran trabajando para mantenerse en los primeros sitios de producción de caña de azúcar, café y citrícos.

"Ocupamos muchisimos primeros lugares, en donde muchos productores cuentan con una marca registrada, con un codigo de barras y están en condiciones de poderse sentar y entablar negocios con compradores internacionales y poder comercializar".

Explicó que por el momento la delegación que encabeza continúa bajando recursos para los productores correspondientes a este año.

"Esperamos que la próxima semana terminemos, que los productores reciban su recurso, que reciban la infraestructura y que comiencen a gozar de la maquinaría y sistemas de riego para que nosotros antes de irnos podamos cerrar el sexenio".

Sobre los señalamientos de actos de corrución por parte de funcionarios a su cargo, dijo desconocer el numero de casos que existen ya que es un tema del área jurídica de la dependencia federal, no obstante, hizo un llamado a los productores que de notar irregularidades en la entrega de apoyos presenten la denuncia corrrespondiente.

 

Ampliación del Puerto causó reubicación de pescadores

Published in Local

Patricia Aguilar. Veracruz, Ver.- Los trabajos de ampliación de la nueva terminal porturia generó reubicación de pescadores ribereños de sus sitios tradicionales de pesca, reconoció el subdelegado de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), Vicente Camporredondo Iturriaga.

Negó que se haya dado un desplazamiento en sí, sino que debido a las nuevas disposiciones por parte de API se tuvieron que reubicar a los pescadores que realizaban esta actividad en esa zona y dijo desconocer si se ha presentado otra situación similar en la geografía veracruzana.

Por otra parte, el funcionario federal comentó que Conapesca está brindando apoyo hacia pescadores del estado de Veracruz, y en este sentido, reveló que la entidad ocupa los primeros lugares a nivel nacional en la captura de diferentes especies marinas, entre ellas la Tilapia.

Por último, exhortó a todos los líderes pesqueros para que se acerquen a las autoridades para conocer la gama de apoyos diversos que esta comisión brinda.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.